Ir a cuerpo
ESPAÑOL
·
VALENCIÀ
·
ENGLISH
IDIOMA
IDIOMA
ESPAÑOL
VALENCIÀ
ENGLISH
Ir a cabecera3
Grupos de investigación
Ciencias Experimentales
Grupos de investigación
Ciencias Experimentales
Previous
Next
Acústica aplicada
Adhesión y adhesivos
Alternative Methodologies In Chemistry (AMIC)
Análisis de Alimentos, Química Culinaria y Nutrición (AAQCN)
Análisis de Polímeros y Nanomateriales
Astrofísica Estelar (AE)
Astrofísica Relativista
Astronomía y Astrofísica
Biodiversidad y Biotecnología aplicadas a la Biología de la Conservación
Biología marina
Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada de Insectos (BIONOMIA)
Bioquímica Aplicada/Applied Biochemistry (AppBiochem)
Biotecnología de Extremófilos (BIOTECEXTREM)
Botánica y conservación vegetal
Cambios Paleoambientales
Catálisis Estereoselectiva en Síntesis Orgánica (CESO)
Didáctica de las Ciencias y la Tecnología
Ecología Espacial y del Paisaje (EEP)
Ecología Experimental de Zonas Áridas (DRYEX)
Ecología microbiana molecular
Ecología y Conservación de Poblaciones y Comunidades Animales (ECPCA)
Electrocatálisis y electroquímica de polímeros
Electroquímica aplicada y electrocatálisis
Electroquímica de superficies
Espectrometría Atómica Analítica (GEAA)
Espectroscopía atómica-masas y química analítica en condiciones extremas
Evolución geodinámica de la cordillera bética oriental y de la plataforma marina de Alicante
Física de la materia condensada
Fisiología de membranas
Fisiología vegetal aplicada
Fitopatología
Geodesia espacial y dinámica espacial
Geodesia por Satélites para la Observación de la Tierra y el Cambio Climático / Satellite Geodesy for Earth Observation and Climate Studies (SG)
Geología Aplicada e Hidrogeología
Gestión y Restauración de Ecosistemas Terrestres y Marinos (GRE)
Grupo de Álgebra de la Universidad de Alicante (GAdUA)
Grupo de Análisis de Imagen, Sistemas Ópticos y Visión (IMAOS+V)
Grupo de Análisis Matemático (GAM)
Grupo de Estadística Aplicada (GESTA)
Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES)
Grupo de Geometría y Topología (GeoTop)
Grupo de Ingeniería y Riesgo Sísmico (GIRS)
Grupo de Nanofísica
Grupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV)
Holografía y Procesado Óptico
Interacción de partículas cargadas con la materia
Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global (DRYLAB)
Laboratorio de Nanotecnología Molecular (NANOMOL)
Laboratorio de Optimización (LOPT)
Materiales avanzados
Materiales carbonosos y medio ambiente
Microbiología molecular
Modelización de Procesos en Biogeociencias y Ecuaciones Diferenciales con Retardo (MODDE)
Modelización matemática de sistemas
Nuevos Materiales y Catalizadores (MATCAT)
Petrología aplicada
Proteómica y genómica funcional de plantas
Química agrícola
Química (bio)Analítica y Circular (bioCir)
Química cuántica
Síntesis Asimétrica (SINTAS)
Transducción de señales en bacterias
Zoología de vertebrados