Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Biodiversidad y Biotecnología aplicadas a la Biología de la Conservación

Datos generales

Área de conocimiento:
Ciencias Experimentales
E-mail:
Teléfono:
+34 965903400 x 9178

Memorias

Memoria anual
  • Biología y ecología de insectos
  • Diseño, puesta en marcha y mantenimiento de bancos de germoplasma vegetal (semillas) y de células y tejidos vegetales
  • Entomofauna saproxílica y su aplicación en la conservación
  • Estrategias de conservación de flora endémica, rara o amenazada
  • Análisis de biodiversidad aplicados al cambio climático
  • Biodiversidad y conservación en ecosistemas mediterráneos y neotropicales
  • Biología floral y procesos de polinización
  • Control integrado de plagas
  • Desarrollo de protocolos de micropropagación de plantas
  • Diversidad fisiológica de insectos
  • Estrategia de conservación de invertebrados
  • Estudios de la fisiología de plantas durante la post-recolección de frutos, flores y hortalizas
  • Relación insecto-planta
  • Taxonomía, sistemática y filogenia de insectos
  • Etnobotánica del entorno mediterráneo y de comunidades nativas de iberoamérica
  • Estudios de crioconservación de células y tejidos vegetales
  • Fitogeografía, geobotánica y fitosociología
  • Taxonomía y sistemática vegetal de plantas silvestres y cultivadas
  • Puesta en valor de plantas medicinales, forrajeras y ornamentales

 

 

Servicios que ofrecen

1) Estudios de biodiversidad animal y vegetal aplicados a la conservación: - Medidas y análisis de la diversidad biológica aplicada a la conservación animal y vegetal - Análisis de la Ecología del paisaje y conservación de ecosistemas - Técnicas moleculares aplicadas a estudios de diversidad animal y vegetal: sistemática y filogeografía - Estudio de especies amenazadas: Elaboración de Listas Rojas - Aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) a la conservación de especies y ecosistemas: Elaboración de modelos predictivos de distribución de especies. - Estudios geobotánicos y fitosociológicos del paisaje vegetal - Estudios de ordenación del territorio - Detección y evaluación de impacto ambiental - Desarrollo de protocolos de micropropagación de plantas aplicados a la conservación - Estudios de evaluación de impacto ambiental - Proyectos de restauración paisajística en agroecosistemas y hábitats naturales - Análisis de la vegetación en pastos y riberas fluviales 2) Estudios de biodiversidad en sistemas agropecuarios: - Métodos de control integrado de plagas - Estudios de procesos de polinización de plantas de interés agrícola - Estudio y conservación de Recursos Fitogenéticos de interés agrícola y forestal - Etnobotánica mediterránea e iberoamericana - Crioconservación de células y tejidos de especies de interés económico y ambiental. - Asesoramiento en materia de postrecolección en frutos, hortalizas y plantas ornamentales. - Diseño, puesta en marcha y mantenimiento de bancos de germoplasma vegetal (semillas, células y tejidos vegetales). - Diseño de estrategias de propagación de plantas a gran escala. - Extracción y análisis de metabolitos secundarios de plantas.

 

 

Resultados

- Desarrollo de técnicas de control biológico de cultivos en invernaderos - Protocolos de estudio de especies amenazadas y estrategias para su conservación - Coordinación del Libro Rojo y el Atlas de Especies Amenazadas de Invertebrados de España y elaboración de fichas de especies - Coordinación de la Estrategia de Conservación de Invertebrados Terrestres y Marinos de la Cuenca Mediterránea - Modelos predictivos de especies endémicas ibéricas - Desarrollo de protocolos de micropropagación para plantas de los géneros Sideritis, Thymus, Tetraclinis, Tamarix. - Diseño y puesta en funcionamiento del banco de semillas y frutos del CIBIO-Universidad de Alicante - Diseño y puesta en funcionamiento del banco de tejidos del CIBIO-Universidad de Alicante - Asesoramiento y dirección científica para la construcción del Centro de Conservación de Germoplasma de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. - Manual de restauración de la vegetación riparia de la Cuenca del Segura - Elaboración y Coordinación de las Fichas de los Hábitat de Interés Comunitario presentes en España (Ecosistemas de Pastos y Riberas fluviales)

 

 

Infraestructura relevante disponible

Cámara de cultivo visitable con luz,agua y temperatura controlada Cámaras de cultivo, tamaño medio, con luz,agua y temperatura controlada Cámaras refrigeradas para almacenamiento de muestras biológicas Sistemas ópticos de análisis (lupas bionocualres y microscopios) Microestaciones meteorológicas GPS,s Análisis molecular HPLC, Centrífugas Colección institucional de plantas: Herbario ABH con más de 60.000 pliegos Colección institucional de animales con más de 500.000 ejemplares Vehículo de campo Estación Biológica Torretes-Font Roja (perteneciente al CIBIO): 53ha (46ha monte mediterráneo y 9ha de cultivos mediterráneos); laboratorio de campo, sala de reunión, alojamiento investigadores, zonas de experimentación, colecciones vivas de valor etnobotánico y agroforestal, invernadero: Cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC) MERC-HITACHI provisto de inyector automático de muestras y detector de fluorescencia Incubadora de material biológico programable Espectrofotómetro SHIMADZU UV-6000 con portacubetas termostatizado Centrífuga refrigerada de alta velocidad SIGMA 3K-30 Cabinas de flujo laminar horizontal Tanque criogénico BIOCANE 20 de 20 l de capacidad para el almacenamiento de muestras biológicas en nitrógeno líquido Tanque criogénico MVExc33/22 de 34 l de capacidad para el almacenamiento de muestras biológicas en nitrógeno líquido Tanque criogénico LAB20 de 20 l de capacidad para nitrógeno líquido Liofilizador CHRIST ALPHA 1-2 B. BRAUN BIOTECH INTERNATIONAL Concentrador a vacío CHRIST ALPHA RVC B. BRAUN BIOTECH INTERNATIONAL Rotavapor HEIDOLPH Baño de ultrasonidos SELECTA Agitadores orbitales SELECTA ROTABIT Multiplaca calefactora con dispositivos de extracción Soxhlet y reflujo Ultacongelador -80ºC

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Soluciones basadas en la naturaleza para el control de parásitos en ganadería extensiva, restauración de la biodiversidad de insectos coprófagos y los servicios ecosistémicos
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/12/2022
    Fecha de finalización: 30/11/2024
  • Denominación del proyecto: Insecticidas naturales como aproximación al control integrado de plagas. Selección, optimización y efectos en plagas e insectos beneficiosos
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/09/2022
    Fecha de finalización: 29/06/2025
  • Denominación del proyecto: Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2019
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2020
    Fecha de finalización: 31/08/2024
  • Denominación del proyecto: Diseño e implementación de un test rápido para evaluar el efecto toxicológico de los productos médico-veterinarios del ganado en la salud de los insectos descomponedores mediante el uso de técnicas de electroantenografía y olfatometría
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 16/09/2021
    Fecha de finalización: 15/09/2025
  • Denominación del proyecto: Respuesta de las comunidades de arañas de las oquedades arbóreas del bosque mediterráneo ibérico al cambio climático.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE UNIVERSIDADES
    Fecha de inicio: 16/12/2022
    Fecha de finalización: 15/12/2026

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título:    On how the abandonment of traditional forest management practices could reduce saproxylic diversity in the Mediterranean Region 
    Autores: Micó, E.; Martínez-Pérez S; , JORDÁN NUÑEZ, JORGE; Galante, E.; , Bàrbara Micó-Vicent
    Revistas: Forest Ecology and Management
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2022
    ISSN: 0378-1127
    DOI: https://doi.org/10.1016/j.foreco.2022.120402
  • Título: Assessing the Diversity and Systematics of Brachyopini Hoverflies (Diptera: Syrphidae) in the Iberian Peninsula, Including the Descriptions of Two New Species
    Autores: Ricarte-Sabater, A. R. ; Zorica Nedeljkovic; Aguado-Aranda, P. ; Marcos-García, M.A.
    Revistas: Insects (Online)
    Volumen: 13
    Páginas: 1 - 45
    Fecha: 2022
    ISSN: 2075-4450
    DOI: https:// doi.org/10.3390/insects13070648
  • Título: Effect of abiotic climatic factors on the gonadal maturation of the biocontrol agent Sphaerophoria rueppellii (Wiedemann, 1830) (Diptera: Syrphidae)
    Autores: Orengo-Green, J. J. ; Casas, J.L.; , M. Ángeles Marcos-García
    Revistas: Insects (Online)
    Volumen: 13
    Páginas: -
    Fecha: 2022
    ISSN: 2075-4450
    DOI: https://doi.org/10.3390/insects13070573
  • Título: High Phenotypic Diversity Does Not Always Hide Taxonomic Diversity: A Study Case with Cheilosia soror (Zetterstedt, 1843) (Diptera: Syrphidae) in the Iberian Peninsula
    Autores: Ballester-Torres, I. ; Ricarte-Sabater, A. R. ; Zorica Nedeljkovic; Marcos-García, M.A.
    Revistas: Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research
    Volumen:
    Páginas: 1 - 16
    Fecha: 2022
    ISSN: 0947-5745
    DOI: https://doi.org/10.1155/2022/8378483
    RUA: http://hdl.handle.net/8378483
  • Título: In vitro propagation, genetic assessment and medium-term conservation of the coastal endangered species Tetraclinis articulata (Vahl) Masters (Cupressaceae) from adult trees
    Autores: , Juan-Vicedo, J.; , Serrano-Martínez, F.; , Cano-Castillo, M; Casas, J.L.
    Revistas: Plants
    Volumen: 11
    Páginas: -
    Fecha: 2022
    ISSN: 2223-7747
    DOI: https://doi.org/10.3390/plants11020187
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Guía de los dípteros sírfidos del campus de la Universidad de Alicante
    Autores: Conca, Álvaro; Marcos-García, M.A.; Ricarte-Sabater, A. R.
    Editorial: Pubicacions Universitat d'Alacant
    Fecha: 2022
    ISBN: 978-84-1302-170-6
  • Título: GUÍA DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA - JARDÍN BOTÁNICO DE TORRETES
    Autores: Rios, S.; MARTINEZ FRANCES, VANESSA; ESLAVA ABUCHA, ALEXANDRA; POYATOS ALVAREZ, ROBERTO
    Editorial: UNIVERSIDAD DE ALICANTE
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-1302-111-9
  • Título: EL HERBERO ALICANTINO. MANUAL BÁSICO PARA SU ELABORACIÓN
    Autores: MARTINEZ FRANCES, VANESSA; Rios, S.
    Editorial: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, CIBIO
    Fecha: 2017
    ISBN: 978-84-940344-1-1
  • Título: L`HERBERO ALACANTÍ. MANUAL BASIC PER A LA SEUA ELABORACIÓ
    Autores: MARTINEZ FRANCES, VANESSA; Rios, S.
    Editorial: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, CIBIO
    Fecha: 2017
    ISBN: 978-84-940344-2-8
  • Título: Cuaderno de Prácticas. Medición de la biodiversidad: diversidades alfa, beta y gamma
    Autores: , Pineda-López, R.; Verdú, J.R.
    Editorial: Universidad Autónoma de Querétaro
    Fecha: 2013
    ISBN: 978-84-940344-0-4
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Mexican Desert: Health and biotechnological properties potential of some cacti species (Cactaceae)
    Autores: Ramírez-Hernández, A.
    Editorial:
    Páginas: 1 - 20
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Aromatic and Medicinal Plants of Drylands and Deserts. Ecology, Ethnobiology, and Potential Uses
  • Título del capítulo: Escarabajos estercoleros: adaptación y mitigación al cambio climático en sistemas agroforestales pecuarios
    Autores: Arellano, Lucrecia; Douterlungne, David; , A. Torres; Ramírez-Hernández, A.; Barragán, Felipe
    Editorial: UNIVERSIDAD DE COLIMA
    Páginas: 237 - 259
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático ¿ opciones y perspectivas
  • Título del capítulo: Etnobiología de los humedales de los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y Cabañeros
    Autores: Rios, S.; Rivera, Diego; Verde, Alonso; Fajardo, José; Obón, Conchita; Consuegra, Vicente; García-Botía, José; Alcaraz, Francisco; Valdés, Arturo; Del Moral, Alejandro; Laguna, Emilio; Martínez-Francés, Vanessa; Ruiz, José R.; Ferrer-Gallego, Pedro Pablo; Barroso, Estela; San Joaquín, Luis
    Editorial:
    Páginas: 385 - 407
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Proyectos de Investigación en Parques Nacionales: 2015-2019
  • Título del capítulo: Capítulo 2. Métodos de muestreo de la entomofauna saproxílica
    Autores: , Estefanía Micó; Ramírez-Hernández, A.; , Marcos García Mª Ángeles; , Eduardo Galante
    Editorial: Publicacions de la Universitat d'Alacant
    Páginas: 30 - 42
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: El bosque adehesado como refugio de una entomofauna muy diversa
  • Título del capítulo: Capítulo 3. Diversidad de coleópteros saproxílicos en la dehesa salmantina
    Autores: , Estefanía Micó; Ramilo, P.; Brustel, H. ; , Calmont, B.; , CASTRO, A.; , E. Galante Patiño; , Gallego, D; García-López, Alejandra; , Herrmann, A.; , Kadej, M.; , Leblanc, P.; , Lencina, J.L.; Ramírez-Hernández, A.
    Editorial: Publicacions de la Universitat d'Alacant
    Páginas: 43 - 88
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: El bosque adehesado como refugio de una entomofauna muy diversa
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: "La minimización del impacto territorial de las edificaciones irregulares en la normativa autonómica" en la Jornada  de la Agencia Valenciana de Protecció del Territori "Aspectos practicos y legales para un adecuado cumplimiento de la disciplina urbanística en el suelo no urbanizable. La experiencia de diversas agencias de protección del territorio"
    Autores: Cantó, Mª T.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso:
    Tipo evento: Nacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 22/11/2022
  • Título: "Los retos del urbanismo productivo: la vinculación entre el desarrollo del suelo y la protección del territorio" en el II Congreso de Urbanismo Productivo
    Autores: Cantó, Mª T.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso:
    Tipo evento: Nacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 08/11/2022
  • Título: I Jornada Instrumentos autonómicos en materia de disciplina urbanística: el papel de la Agencia Valenciana de Protecció del Territori
    Autores: Cantó, Mª T.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso:
    Tipo evento: Nacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 26/05/2022
  • Título: El control de los alimentos ecológicos
    Autores: Cantó, Mª T.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: I Jornadas sobre Seguridad Alimentaria
    Tipo evento: Nacional
    Ciudad de celebración: Castellon de la Plana (CASTELLÓN)
    Fecha de celebración: 01/07/2002
  • Título: Mesa "La revisión de la normativa de transparencia a la luz de los datos abiertos" en el Congreso Internacional Espacios de Datos sectoriales y transparencia en el Sector Público
    Autores: Cantó, Mª T.
    Tipo de participación: Moderador
    Nombre del congreso:
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 01/06/2023