Licenciada en Ciencias Químicas por la UA en el año 1991 y Doctora en Ciencias por la UA en el año 2000. Memoria de licenciatura sobre “Caracterización de variedades de almendra en base al perfil de aminoácidos” 2003. Posteriormente, disfruté de una beca en el SOIVRE realizando labores de control de calidad de alimentos hasta el año 1998. Desde el año 1998-2000 simultanee una plaza de profesor asociado en la UA con profesor interino en institutos de secundaria de la provincia de Alicante. En el año 2000 defendí la tesis doctoral sobre “Caracterización Quimiométrica de 10 variedades de almendra de diferentes localidades”.
Mi vinculación a tiempo completo con la UA comenzó a mediados del año 2001 como profesor titular de Escuela Universitaria y, posteriormente, en el año 2010 pase al colectivo de profesores titulares de Universidad. Durante ese tiempo he impartido clases en la Diplomatura/Grado de Nutrición Humana y Dietética de la UA en diversas asignaturas así como en el Máster de Ciencias de los Alimentos y la Nutrición y el Máster de Química Ambiental y Sostenible. Desde el año 2008-2015 fui Secretaria del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología y, desde febrero de 2015 soy directora del mismo.
Pertenezco al grupo de investigación “Análisis de Alimentos y Nutrición” de la UA, y, también colaboro puntualmente con otros grupos de investigación. Mi investigación se ha centrado en el Control Químico de Alimentos utilizando diferentes técnicas de análisis, aunque poseo mayor experiencia en análisis cromatográfico Durante los últimos 10 años he participado como investigador a tiempo completo en varios proyectos de investigación, en concreto en 3 proyectos del Ministerio de Ciencia e Innovación y alguna ayuda financiada por la Consellería de la Educación y una de la Consellería de Sanidad. También he dirigido algunos contratos de colaboración con empresa centrados en control de calidad de alimentos como aceite de oliva, variedades de pescado, patatas fritas, insectos etc. Coautora de una treintena de artículos de investigación, mayoritariamente con índices de impacto en los cuartiles 1 y 2. Codirectora de dos tesis doctorales en los últimos 5 años y de 18 TFG y algunos TFM.
Licenciada en Ciencias Químicas por la UA en el año 1991 y Doctora en Ciencias por la UA en el año 2000. Memoria de licenciatura sobre “Caracterización de variedades de almendra en base al perfil de aminoácidos” 2003. Posteriormente, disfruté de una beca en el SOIVRE realizando labores de control de calidad de alimentos hasta el año 1998. Desde el año 1998-2000 simultanee una plaza de profesor asociado en la UA con profesor interino en institutos de secundaria de la provincia de Alicante. En el año 2000 defendí la tesis doctoral sobre “Caracterización Quimiométrica de 10 variedades de almendra de diferentes localidades”.
Mi vinculación a tiempo completo con la UA comenzó a mediados del año 2001 como profesor titular de Escuela Universitaria y, posteriormente, en el año 2010 pase al colectivo de profesores titulares de Universidad. Durante ese tiempo he impartido clases en la Diplomatura/Grado de Nutrición Humana y Dietética de la UA en diversas asignaturas así como en el Máster de Ciencias de los Alimentos y la Nutrición y el Máster de Química Ambiental y Sostenible. Desde el año 2008-2015 fui Secretaria del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología y, desde febrero de 2015 soy directora del mismo.
Pertenezco al grupo de investigación “Análisis de Alimentos y Nutrición” de la UA, y, también colaboro puntualmente con otros grupos de investigación. Mi investigación se ha centrado en el Control Químico de Alimentos utilizando diferentes técnicas de análisis, aunque poseo mayor experiencia en análisis cromatográfico Durante los últimos 10 años he participado como investigador a tiempo completo en varios proyectos de investigación, en concreto en 3 proyectos del Ministerio de Ciencia e Innovación y alguna ayuda financiada por la Consellería de la Educación y una de la Consellería de Sanidad. También he dirigido algunos contratos de colaboración con empresa centrados en control de calidad de alimentos como aceite de oliva, variedades de pescado, patatas fritas, insectos etc. Coautora de una treintena de artículos de investigación, mayoritariamente con índices de impacto en los cuartiles 1 y 2. Codirectora de dos tesis doctorales en los últimos 5 años y de 18 TFG y algunos TFM.