Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  ONRUBIA MARTÍNEZ, VERÓNICA

Curriculum breve
Onrubia Martínez, Verónica

Datos personales

Correo:
Teléfono:
Sin datos.
Ubicación:

Situación profesional actual

Formación académica

  • Máster Oficial en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital
    Universidad Antonio de Nebrija (30/08/2023)
  • Maestro: Especialidad de Educación Primaria
    Universidad de Castilla-La Mancha (09/07/2022)

Verónica Onrubia Martínez es Tecnóloga Superior en el Departamento de Filología Catalana de la Universidad de Alicante (UA), donde forma parte del proyecto Observatorio Multilingüe de la Variación Lingüística (Ref. CIPROM/2023/6). Además, es Investigadora Predoctoral en Formación en el Programa de Doctorado de Tecnología Educativa Aplicada al Conocimiento de la Facultad de Educación de la misma universidad. Es Graduada en Maestro de Educación Primaria por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster Oficial en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital por la Universidad Antonio de Nebrija. Forma parte del Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN, VIGROB-330). Además, ha colaborado en proyectos como MEEBAI: A Methodology for Emotion-Aware Education Based on Artificial Intelligence y SAPEE: Sistema de Ayuda para Personas de la 3ª Edad. Durante su primer año de doctorado, fue beneficiaria de una beca de investigación en la Fundación International Centre for Ageing Research (ICAR), lo que le permitió profundizar en su investigación sobre robótica social. En el ámbito docente, ha sido profesora en el Máster de Neuropsicología y Educación y en el Máster de Didáctica de la Lengua Española en Educación Secundaria del Instituto Ortega-Marañón (Universidad Complutense de Madrid), así como en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales en República Dominicana. Ha participado en congresos internacionales como el Congreso Internacional de Didáctica de la Geografía, el III Congreso Internacional Educación y Conocimiento y el XXVII Congreso Internacional sobre Tecnología Educativa, donde ha presentado comunicaciones y ha formado parte de comités organizadores. En el ámbito editorial, ha desempeñado labores técnicas en editoriales de prestigio como Octaedro y Dykinson.