Beatriz Delgado Domenech, es Doctora en Psicología con mención de Doctorado Europeo y ejerce actualmente como Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica y como Vicedecana en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Es Premio Extraordinario de Doctorado, Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio de Calidad del Consejo Social.
En su curriculum investigador destaca su liderazgo como investigadora principal de Proyectos de investigación Europeos y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (KA220-SCH-45EC77C2; PID123118NA-100), y Proyectos de investigación en la Generalitat Valenciana (GV/2015/111; GRE14-07), siendo su principal línea de investigación el estudio de los riesgos asociados al uso de internet, como el ciberacoso, el uso problemático de las redes sociales, la violencia de género en entornos digitales, así como la ansiedad social, el rechazo escolar, la ansiedad escolar, las variables cognitivo-motivacionales, el estatus sociométrico y su relación con el rendimiento académico en la infancia y la adolescencia.
Como consecuencia de su participación en proyectos de investigación, ha publicado más de 60 artículos en revistas especializadas de Psicología y otras disciplinas afines, la mayoría de ellos incluidos en publicaciones periódicas con índice de impacto internacional (Journal Citation Reports), así como, diversos capítulos de libro y textos docentes. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, y ha complementado su formación investigadora a través de dos estancias en el extranjero.
Sus aportaciones en el ámbito de la transferencia se han desarrollado a partir de la colaboración con el grupo "Cultivando emociones" del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE), el Plan PREVI (Alicante), publicación de artículos divulgativos en plataformas digitales, prensa y charlas divulgativas para diferentes instituciones educativas (programa “La UA va al cole”) y sociales (ayuntamientos y asociaciones). Además, ha consolidado contratos a investigadores junior a cargo dos proyectos Erasmus+ (2022-1-ES01-KA220-SCH-000088733 y 2023-1-ES01-KA220-SCH-000160237). Es representante de la Universidad de Alicante en el Observatorio de la infancia y adolescencia del Síndic de Greuges, y en la Red de universidades por la infancia y la adolescencia.
Beatriz Delgado Domenech, es Doctora en Psicología con mención de Doctorado Europeo y ejerce actualmente como Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica y como Vicedecana en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Es Premio Extraordinario de Doctorado, Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio de Calidad del Consejo Social.
En su curriculum investigador destaca su liderazgo como investigadora principal de Proyectos de investigación Europeos y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (KA220-SCH-45EC77C2; PID123118NA-100), y Proyectos de investigación en la Generalitat Valenciana (GV/2015/111; GRE14-07), siendo su principal línea de investigación el estudio de los riesgos asociados al uso de internet, como el ciberacoso, el uso problemático de las redes sociales, la violencia de género en entornos digitales, así como la ansiedad social, el rechazo escolar, la ansiedad escolar, las variables cognitivo-motivacionales, el estatus sociométrico y su relación con el rendimiento académico en la infancia y la adolescencia.
Como consecuencia de su participación en proyectos de investigación, ha publicado más de 60 artículos en revistas especializadas de Psicología y otras disciplinas afines, la mayoría de ellos incluidos en publicaciones periódicas con índice de impacto internacional (Journal Citation Reports), así como, diversos capítulos de libro y textos docentes. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, y ha complementado su formación investigadora a través de dos estancias en el extranjero.
Sus aportaciones en el ámbito de la transferencia se han desarrollado a partir de la colaboración con el grupo "Cultivando emociones" del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE), el Plan PREVI (Alicante), publicación de artículos divulgativos en plataformas digitales, prensa y charlas divulgativas para diferentes instituciones educativas (programa “La UA va al cole”) y sociales (ayuntamientos y asociaciones). Además, ha consolidado contratos a investigadores junior a cargo dos proyectos Erasmus+ (2022-1-ES01-KA220-SCH-000088733 y 2023-1-ES01-KA220-SCH-000160237). Es representante de la Universidad de Alicante en el Observatorio de la infancia y adolescencia del Síndic de Greuges, y en la Red de universidades por la infancia y la adolescencia.