Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  TORMO SANTAMARIA, MARIA

Curriculum breve
TORMO SANTAMARIA, MARIA

Datos personales

Correo:
Teléfono:
+34 965903400 x 3841
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A (LOU)
Dpto.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Institutos:
Grupos:

Formación académica

  • Doctora en Ciències de la Salut
    Universitat d'Alacant (26/09/2018)
  • Màster en Salut Pública
    Universitat d'Alacant/Universitat Miguel Hernández (01/06/2015)
  • Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
    Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (01/03/2009)
  • Dietista-Nutricionista
    Universitat d`Alacant (30/06/2007)

Doctora en Ciencias de la Salud, Máster en Salud Pública y Dietista-Nutricionista.

En la actualidad ocupa una plaza de Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante. Está acreditada como Profesora Contratada Doctora por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva. Imparte docencia en el grado de Nutrición Humana y Dietética, en el grado de Gastronomía y Artes culinarias y en el Máster de Salud Pública.

Pertenece al Grupo Balmis de Investigación en Historia de la Ciencia, Cuidados en Salud y Alimentación de la Universidad de Alicante y al Grupo interuniversitario de investigación Sanidad, Historia y Sociedad SANHISOC http://www.sanhisoc.es/ .

Ha sido investigadora del proyecto “El contexto internacional de las políticas de nutrición y alimentación en la España del desarrollismo (1959-1975)” (HAR2014-51859-C2-2-P), en cuyo marco ha desarrollado su tesis doctoral sobre Políticas de alimentación, nutrición y salud pública en España (1954-2005).En la actualidad se ha incorporado como investigadora al proyecto “Pasado y presente en el control de las enfermedades de la pobreza desatendidas: el ejemplo histórico de la Europa mediterránea y la cooperación sanitaria internacional” (HAR2017 -82366-C2-2-P).

Desde noviembre de 2017 es colaboradora-investigadora de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico, una de las cátedras institucionales de la Universidad de Alicante.

Co-directora y coordinadora del programa de radio “El Setrill” en Radio UA, sobre gastronomía, tradiciones culinarias y salud. Ha formado parte del equipo de comisariado de la exposición “Cómo aprendimos a comer. La acción social y educativa del Programa EDALNU, 1961-1994).

ACTIVIDAD INVESTIGADORA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA EN LAS SIGUIENTES LÍNEAS:

a) Historia de la nutrición comunitaria.
b) Educación alimentaria y nutricional.
c) Políticas de nutrición en España.
d) Historia de la alimentación (gastronomía y tradiciones culinarias)