Catedrático de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998).
Premio Internacional de Ensayo Miguel de Unamuno en 2019 por su libro Magias de la ficción (Spoiler Warning!) (Madrid, Devenir, 2020). Premio Internacional de Ensayo Ciutat de València en 2017 por su libro Máscaras de la mentira: el nuevo desorden de la posverdad (Valencia, Pre-Textos, 2018). Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa en 2009 por La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial (Murcia, Tres Fronteras, 2010).
Ha publicado sendos capítulos en los volúmenes The Routledge Companion to Transmedia Studies (Freeman & Rampazzo Gambarato eds., Londres y Nueva York, Routledge, 2018); Reimagining Communication vol. 3 (Action) (Filimowicz & Tzankova eds., Routledge, 2020); Digital Totalitarianism (en Michael Filamowicz (ed.) Algorithms and Society. Vol I, Routledge); Open Semiotics (en Amir Biglari (ed.), París, L’Harmattan, en prensa) y, junto a Cande Sánchez y Tatiana Hidalgo, en Information Disorder (en Michael Filimowicz (ed.) Algorithms and Society. Vol IX, Routledge, en prensa).
Fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia (2000) y realizó estancias docentes en la Universidad de Florencia (2003), en la Universidad de Buenos Aires (2011), en la Universidad ORT de Montevideo (2015) y en la Glasgow Caledonian University (2020).
Ha coordinado el Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Alicante durante tres cursos académicos y ha sido Subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2011-2015). Ha sido Coordinador y luego Director de la Sección de “Estudios sobre el discurso” de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) entre 2012 y 2020 y es miembro de la Asociación Española de Semiótica (AES).
Catedrático de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998).
Premio Internacional de Ensayo Miguel de Unamuno en 2019 por su libro Magias de la ficción (Spoiler Warning!) (Madrid, Devenir, 2020). Premio Internacional de Ensayo Ciutat de València en 2017 por su libro Máscaras de la mentira: el nuevo desorden de la posverdad (Valencia, Pre-Textos, 2018). Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa en 2009 por La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial (Murcia, Tres Fronteras, 2010).
Ha publicado sendos capítulos en los volúmenes The Routledge Companion to Transmedia Studies (Freeman & Rampazzo Gambarato eds., Londres y Nueva York, Routledge, 2018); Reimagining Communication vol. 3 (Action) (Filimowicz & Tzankova eds., Routledge, 2020); Digital Totalitarianism (en Michael Filamowicz (ed.) Algorithms and Society. Vol I, Routledge); Open Semiotics (en Amir Biglari (ed.), París, L’Harmattan, en prensa) y, junto a Cande Sánchez y Tatiana Hidalgo, en Information Disorder (en Michael Filimowicz (ed.) Algorithms and Society. Vol IX, Routledge, en prensa).
Fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia (2000) y realizó estancias docentes en la Universidad de Florencia (2003), en la Universidad de Buenos Aires (2011), en la Universidad ORT de Montevideo (2015) y en la Glasgow Caledonian University (2020).
Ha coordinado el Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Alicante durante tres cursos académicos y ha sido Subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2011-2015). Ha sido Coordinador y luego Director de la Sección de “Estudios sobre el discurso” de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) entre 2012 y 2020 y es miembro de la Asociación Española de Semiótica (AES).