Carlos Quesada es profesor ayudante doctor en la Universidad de Alicante. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y doctor en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Zaragoza (sobresaliente cum laude, mención internacional), desarrolla su actividad en el ámbito de la ciencia de datos y el aprendizaje automático aplicados. Ha trabajado en diversos centros de investigación (Instituto de Neurociencias de Alicante, DeustoTech) y en universidades tanto nacionales (UMH, Zaragoza, Deusto) como internacionales (École Centrale Nantes, Université de Technologie de Compiègne), aplicando estas técnicas a retos del ámbito biomédico (simulación quirúrgica, modelización de microcápsulas, imagen biomédica) y, en los últimos años, también del sector energético.
Carlos Quesada es profesor ayudante doctor en la Universidad de Alicante. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y doctor en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Zaragoza (sobresaliente cum laude, mención internacional), desarrolla su actividad en el ámbito de la ciencia de datos y el aprendizaje automático aplicados. Ha trabajado en diversos centros de investigación (Instituto de Neurociencias de Alicante, DeustoTech) y en universidades tanto nacionales (UMH, Zaragoza, Deusto) como internacionales (École Centrale Nantes, Université de Technologie de Compiègne), aplicando estas técnicas a retos del ámbito biomédico (simulación quirúrgica, modelización de microcápsulas, imagen biomédica) y, en los últimos años, también del sector energético.