Acreditado para la figura contractual de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR en el campo Comunicación Audiovisual y Publicidad por la AVAP (Agència Valenciana d'Avaluació i Prospectiva). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y Máster en Fotografía por la misma universidad. DEA en Comunicación y Doctor por la Universidad de Alicante. Su formación inicial en fotografía tuvo lugar en Spéos (Paris Photographic Institute) y fue completada en las universidades de Alicante y Valencia. Paralelamente a la realización de sus proyectos personales como fotógrafo documental y la docencia universitaria y de secundaria, ha desarrollado una intensa actividad como teórico de la fotografía gracias a diversas becas de investigación del instituto Juan Gil-Albert en Francia, destacando sus publicaciones: “Fotografía y humanismo”, “Publicidad disfórica y confusión de géneros en las industrias culturales. Las campañas Benetton y la publicidad social”, “El cuerpo en las imágenes fotográficas del surrealismo francés de entreguerras”, “Pierre Mac Orlan: lo "fantástico social", los nuevos medios y la publicidad”, “Estética y técnica del instante decisivo. La fotografía según Henri Cartier-Bresson”, “Walter Benjamin: el surrealismo y su fotografía en el origen de las nuevas funciones sociales del arte”, “Walker Evans y Europa. La influencia de las vanguardias en el estilo documental norteamericano”, “Ella cogió su cámara. Fotógrafas, guerra y memoria”. Ha impartido en universidades españolas los siguientes cursos: “Fotografía y duelo de la gran guerra”, “Imagen y dolor en la Gran Guerra. Una aproximación desde la filosofía de la fotografía”, “Género y fotografía en la vanguardia surrealista”.
Es autor del libro La explosión fija. Filosofía, estética y fotografía en la teoría surrealista (Universidad Politécnica de Valencia, 2023)
Su carrera investigadora y docente se centra en el estudio de la historia y la teoría de la fotografía. Ha sido uno de los promotores y coordinador del Título de Experto en Fotografía Contemporánea de la Universidad de Alicante, título en el que impartió la materia Historia de la Fotografía y fue tutor de proyectos. Es miembro del grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual (ICOMAV) de la Universidad de Alicante.
Acreditado para la figura contractual de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR en el campo Comunicación Audiovisual y Publicidad por la AVAP (Agència Valenciana d'Avaluació i Prospectiva). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y Máster en Fotografía por la misma universidad. DEA en Comunicación y Doctor por la Universidad de Alicante. Su formación inicial en fotografía tuvo lugar en Spéos (Paris Photographic Institute) y fue completada en las universidades de Alicante y Valencia. Paralelamente a la realización de sus proyectos personales como fotógrafo documental y la docencia universitaria y de secundaria, ha desarrollado una intensa actividad como teórico de la fotografía gracias a diversas becas de investigación del instituto Juan Gil-Albert en Francia, destacando sus publicaciones: “Fotografía y humanismo”, “Publicidad disfórica y confusión de géneros en las industrias culturales. Las campañas Benetton y la publicidad social”, “El cuerpo en las imágenes fotográficas del surrealismo francés de entreguerras”, “Pierre Mac Orlan: lo "fantástico social", los nuevos medios y la publicidad”, “Estética y técnica del instante decisivo. La fotografía según Henri Cartier-Bresson”, “Walter Benjamin: el surrealismo y su fotografía en el origen de las nuevas funciones sociales del arte”, “Walker Evans y Europa. La influencia de las vanguardias en el estilo documental norteamericano”, “Ella cogió su cámara. Fotógrafas, guerra y memoria”. Ha impartido en universidades españolas los siguientes cursos: “Fotografía y duelo de la gran guerra”, “Imagen y dolor en la Gran Guerra. Una aproximación desde la filosofía de la fotografía”, “Género y fotografía en la vanguardia surrealista”.
Es autor del libro La explosión fija. Filosofía, estética y fotografía en la teoría surrealista (Universidad Politécnica de Valencia, 2023)
Su carrera investigadora y docente se centra en el estudio de la historia y la teoría de la fotografía. Ha sido uno de los promotores y coordinador del Título de Experto en Fotografía Contemporánea de la Universidad de Alicante, título en el que impartió la materia Historia de la Fotografía y fue tutor de proyectos. Es miembro del grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual (ICOMAV) de la Universidad de Alicante.