Remedios Perni es Doctora en Filología Inglesa con mención europea (2014) y Premio Extraordinario de Doctorado (2016). Está licenciada tanto en Filología Inglesa como Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Su tesis doctoral es de carácter interdisciplinar, estableciendo vínculos entre la obra de William Shakespeare y la cultura visual.
Le interesan especialmente las apropiaciones políticamente comprometidas de Shakespeare, así como la colaboración entre académicos y activistas. Por ello dirige, en la actualidad, el proyecto de investigación “Poéticas del Activismo: Interseccionalidades literarias y culturales en lengua inglesa en el mundo contemporáneo”, financiado por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport de la Comunidad Valenciana.
Perni ha publicado sobre el papel de Ophelia en la historia de la locura, la melancolía y la fotografía, sobre Shakespeare en el mundo digital y sobre las apropiaciones shakesperianas de Angélica Liddell. También es traductora de libros de teoría crítica. Ha traducido a Mieke Bal (Tiempos trastornados, Akal 2016) y W.J.T. Mitchell (La ciencia de la imagen, Akal 2019), entre otros.
Remedios Perni es Doctora en Filología Inglesa con mención europea (2014) y Premio Extraordinario de Doctorado (2016). Está licenciada tanto en Filología Inglesa como Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Su tesis doctoral es de carácter interdisciplinar, estableciendo vínculos entre la obra de William Shakespeare y la cultura visual.
Le interesan especialmente las apropiaciones políticamente comprometidas de Shakespeare, así como la colaboración entre académicos y activistas. Por ello dirige, en la actualidad, el proyecto de investigación “Poéticas del Activismo: Interseccionalidades literarias y culturales en lengua inglesa en el mundo contemporáneo”, financiado por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport de la Comunidad Valenciana.
Perni ha publicado sobre el papel de Ophelia en la historia de la locura, la melancolía y la fotografía, sobre Shakespeare en el mundo digital y sobre las apropiaciones shakesperianas de Angélica Liddell. También es traductora de libros de teoría crítica. Ha traducido a Mieke Bal (Tiempos trastornados, Akal 2016) y W.J.T. Mitchell (La ciencia de la imagen, Akal 2019), entre otros.