GLADYS MERMA MOLINA es doctora por la Universidad de Alicante y licenciada en Educación. Es Profesora Titular en el Área de Teoría de la Educación del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas. Es coordinadora de la "Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior", integrada a 61 universidades, y codirectora del "Proyecto Red de Investigación en Diferenciales de Género en la Educación Superior Iberoamericana", liderado por la Universidad de Alicante.
Ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales de alto impacto, así como libros y capítulos en editoriales indexados en el ranking Scholary Publishers Indicators (SPI, Q1) del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (CSIC). Sus principales líneas de investigación incluyen la Educación para el Desarrollo Sostenible, la igualdad y equidad de género en la educación, y la investigación en convivencia y los conflictos en el ámbito educativo. Es miembro del comité evaluador y editor de diversas revistas nacionales e internacionales, y participa activamente en el comité de revisión, edición y publicación del Proyecto de Redes en Docencia Universitaria en el Contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.
A lo largo de su desarrollo profesional ha presentado ponencias y comunicaciones en congresos internacionales y ha formado parte de comités científicos y organizadores de eventos académicos de relevancia nacional e internacional en el campo de la educación. Asimismo, es directora del "Congreso Internacional en Innovación, Didáctica y Educación para el Desarrollo Sostenible" (CIIDES).
Es investigadora principal y colaboradora en diversos proyectos nacionales e internacionales. Entre estos últimos destacan: el Proyecto sobre las Implicaciones del Género y los Riesgos en Conductas Ansiosas en la Comunidad Universitaria de Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de San Agustín, Perú), el Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior en la Universidad del Valle (Colombia) y el Modelo de Intervención Social y Transversal en Género (Universidad Nacional de San Juan, Argentina).
Además, ocupa el cargo de secretaria académica del Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) de la Universidad de Alicante. Es coordinadora del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Alicante.
GLADYS MERMA MOLINA es doctora por la Universidad de Alicante y licenciada en Educación. Es Profesora Titular en el Área de Teoría de la Educación del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas. Es coordinadora de la "Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior", integrada a 61 universidades, y codirectora del "Proyecto Red de Investigación en Diferenciales de Género en la Educación Superior Iberoamericana", liderado por la Universidad de Alicante.
Ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales de alto impacto, así como libros y capítulos en editoriales indexados en el ranking Scholary Publishers Indicators (SPI, Q1) del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (CSIC). Sus principales líneas de investigación incluyen la Educación para el Desarrollo Sostenible, la igualdad y equidad de género en la educación, y la investigación en convivencia y los conflictos en el ámbito educativo. Es miembro del comité evaluador y editor de diversas revistas nacionales e internacionales, y participa activamente en el comité de revisión, edición y publicación del Proyecto de Redes en Docencia Universitaria en el Contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.
A lo largo de su desarrollo profesional ha presentado ponencias y comunicaciones en congresos internacionales y ha formado parte de comités científicos y organizadores de eventos académicos de relevancia nacional e internacional en el campo de la educación. Asimismo, es directora del "Congreso Internacional en Innovación, Didáctica y Educación para el Desarrollo Sostenible" (CIIDES).
Es investigadora principal y colaboradora en diversos proyectos nacionales e internacionales. Entre estos últimos destacan: el Proyecto sobre las Implicaciones del Género y los Riesgos en Conductas Ansiosas en la Comunidad Universitaria de Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de San Agustín, Perú), el Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior en la Universidad del Valle (Colombia) y el Modelo de Intervención Social y Transversal en Género (Universidad Nacional de San Juan, Argentina).
Además, ocupa el cargo de secretaria académica del Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN) de la Universidad de Alicante. Es coordinadora del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Alicante.