Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  MENARGUES MARCILLA, MARIA ASUNCION

Curriculum breve
MENARGUES MARCILLA, MARIA ASUNCION
MENARGUES MARCILLA, MARIA ASUNCION
RUA

Datos personales

Correo:
Teléfono:
+34 965903400 x 2128
Teléfono:
+34 965903400 x 3721
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD
Dpto.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Institutos:
I.U. FISICA APLICADA A LAS CIENCIAS Y LA
Grupos:

Formación académica

  • Doctora por la Universidad de Alicante
    Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO). Programa de Doctorado con Mención de Calidad: 499 (14/11/2011)
  • DOCT. BIODIVERSIDAD: CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ESPECIES Y SUS HABITATS
    Centro de Estudios de Doctorado y Posgrado (14/11/2011)
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA)
    Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO). Programa de Doctorado con Mención de Calidad: 499 (30/01/2007)
  • Licenciatura en Biología
    Universidad de Alicante (21/10/2002)

Licenciada en Biología en la Universidad de Alicante, y Doctora por la Universidad de Alicante. Actualmente es Profesora Titular en el Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante, en el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales . 

Profesora en el Grado en Maestro en Educación Infantil, en el Grado en Maestro en Educación Primaria y en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad Biología y Geología) desde el año 2011 impartiendo asignaturas del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales. 

Es miembro del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS (IUFACyT) desde 2017, miembro del grupo de investigación DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA desde 2012 y ha sido miembro del Grupo de Investigación ZOOLOGÍA DE VERTEBRADOS desde 2007 hasta 2012.

Ha participado en 15 proyectos I+D+I de convocatorias públicas siendo uno de ellos de carácter Europeo (Comisión Europea 7FP) y siendo IP en otros dos de ellos. Ha participado en 28  proyectos o contratos con entidades privadas, siendo en cuatro de ellos la investigadora responsable. 

Ha participado en 13 proyectos de innovación docente de la Universidad de Alicante, en cuatro de los cuales ha ido la coordinadora del proyecto.

Es autora de 13 artículos publicados en revistas científicas incluídas en el JCR, SCOPUS, SJR o Latindex, También es autora de 36 capítulos de libro, 20 de ellos indexados en la Web of Science y dos libros. Ha presentado un total de 52 comunicaciones en congresos internacionales y 4 en congresos de ámbito nacional. 

Actualmente, las principales líneas de investigación se basan en la enseñanza de las ciencias a través de indagación (o enseñanza problematizada de las ciencias) en la formación de futuros maestros de Educación Infantil y Primaria, así como de maestros en activo. También trabaja dentro de esta misma línea de investigación con escuelas de Educación Infantil y Primaria (y su alumnado) así como en la mejora de la enseñanza problematizada de las ciencias en la etapa de Secundaria y en la Universidad.  Dentro de estas líneas, ha sido co-directora de una Tesis Doctoral y es co-directora de otras dos tesis doctorales en curso.