Victoria Guillén-Nieto se graduó en Filología Inglesa en la Universidad de Alicante en 1986. Obtuvo el grado de Máster en Lingüística Aplicada por la misma universidad en 1987 y el de Máster en Lingüística Forense por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en 2008. Guillén-Nieto completó su doctorado en Filología Inglesa en la Universidad de Alicante en 1993. En la actualidad, Guillén-Nieto es Catedrática de Filología Inglesa (Lingüística Aplicada/Lingüística Forense) en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Imparte las asignaturas de Lingüística Forense en los Másteres en Inglés y Español para Fines Específicos y en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Desde septiembre de 2019 hasta septiembre de 2021, fue Presidenta de la Asociación Internacional de Lenguaje y Derecho (ILLA). En septiembre de 2023 fue elegida Secretaria ejecutiva de ILLA hasta 2027. Sus principales líneas de investigación son la Lingüística Forense, la Lingüística Jurídica y la Pragmática. Entre sus últimas publicaciones se incluyen dos monografías: The Language of Harassment. Pragmatic Perspectives on Language as Evidence (Lexington Books, 2024) y Hate Speech. Linguistic Perspectives (De Gruyter, 2023), tres volúmenes: Manual of Romance Forensic Linguistics, coeditado con Dieter Stein (De Gruyter, 2025); From Fear to Hate: Legal-Linguistic Perspectives on Migration, coeditado con Antonio Doval Pais y Dieter Stein (De Gruyter, 2023), Language as Evidence: Doing Forensic Linguistics, coeditado con Dieter Stein (Palgrave Macmillan, 2022); y el artículo "Language and Law," escrito en colaboración con Jan Engberg y publicado en la tercera edición de la International Encyclopedia of Linguistics (Elsevier). Guillén Nieto ha impartido conferencias sobre Lingüística Forense en diversas universidades de España, China, Estados Unidos, Francia, Portugal, Alemania, Italia y la República Checa. Desde 2009, es perito en Lingüística Forense, oficialmente registrada en España, y también ha trabajado para bufetes de abogados en Estados Unidos y Suecia. Ha prestado asistencia técnica a tribunales, bufetes de abogados y clientes en treinta casos relacionados con la identificación de la autoría, disputas sobre marcas registradas, detección de plagio, evaluación de la credibilidad de testimonios, acoso sexual, manipulación emocional y violencia de género.
Victoria Guillén-Nieto se graduó en Filología Inglesa en la Universidad de Alicante en 1986. Obtuvo el grado de Máster en Lingüística Aplicada por la misma universidad en 1987 y el de Máster en Lingüística Forense por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en 2008. Guillén-Nieto completó su doctorado en Filología Inglesa en la Universidad de Alicante en 1993. En la actualidad, Guillén-Nieto es Catedrática de Filología Inglesa (Lingüística Aplicada/Lingüística Forense) en el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Imparte las asignaturas de Lingüística Forense en los Másteres en Inglés y Español para Fines Específicos y en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Desde septiembre de 2019 hasta septiembre de 2021, fue Presidenta de la Asociación Internacional de Lenguaje y Derecho (ILLA). En septiembre de 2023 fue elegida Secretaria ejecutiva de ILLA hasta 2027. Sus principales líneas de investigación son la Lingüística Forense, la Lingüística Jurídica y la Pragmática. Entre sus últimas publicaciones se incluyen dos monografías: The Language of Harassment. Pragmatic Perspectives on Language as Evidence (Lexington Books, 2024) y Hate Speech. Linguistic Perspectives (De Gruyter, 2023), tres volúmenes: Manual of Romance Forensic Linguistics, coeditado con Dieter Stein (De Gruyter, 2025); From Fear to Hate: Legal-Linguistic Perspectives on Migration, coeditado con Antonio Doval Pais y Dieter Stein (De Gruyter, 2023), Language as Evidence: Doing Forensic Linguistics, coeditado con Dieter Stein (Palgrave Macmillan, 2022); y el artículo "Language and Law," escrito en colaboración con Jan Engberg y publicado en la tercera edición de la International Encyclopedia of Linguistics (Elsevier). Guillén Nieto ha impartido conferencias sobre Lingüística Forense en diversas universidades de España, China, Estados Unidos, Francia, Portugal, Alemania, Italia y la República Checa. Desde 2009, es perito en Lingüística Forense, oficialmente registrada en España, y también ha trabajado para bufetes de abogados en Estados Unidos y Suecia. Ha prestado asistencia técnica a tribunales, bufetes de abogados y clientes en treinta casos relacionados con la identificación de la autoría, disputas sobre marcas registradas, detección de plagio, evaluación de la credibilidad de testimonios, acoso sexual, manipulación emocional y violencia de género.