Doctor en SociologÃa por la UA, Licenciado en Ciencias PolÃticas y SociologÃa por la UCM, Profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante, siendo profesor del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de esta universidad. Ha dirigido el Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante desde el año 2011 a 2014 siendo Director del Observatorio Permanente de la Inmigración de esta Universidad desde el año 2000. Investigador del IDHIL (Instituto de altos estudios de la acción internacional de ciudades y gobiernos locales), vinculado al PNUD e investigador asociado de la UITC (Universidad Internacional Tierra Ciudadana) adscrita en España a la Cátedra Tierra Ciudadana de la Universidad Politécnica de Valencia, ha impartido e imparte cursos en másteres y posgrados en una veintena de universidades de toda España en temas de cooperación para el desarrollo, asà como en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES) en cuestiones migratorias y de desarrollo. Es investigador para el SÃndic de Greuges de la Comunidad Valenciana en materia de pobreza y miembro del Observatorio Autonómico para la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que también forma parte en calidad de experto del Consell Valencià de Cooperación para el Desarrollo de la Generalitat Valenciana. Ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado por la UA. Viene desarrollando una lÃnea sostenida de trabajo centrada en la cooperación al desarrollo, la pobreza, los procesos migratorios y el codesarrollo, con un eje de especialización temporal coherente, prolongado y sostenido en el tiempo. De esta forma, su labor investigadora, docente y analÃtica en estos campos de especialización viene teniendo una incidencia en la transferencia de conocimiento a la sociedad, a la propia universidad y particularmente a instituciones públicas de distinta naturaleza que se ha traducido en la realización de asesorÃas técnicas especializadas para la SecretarÃa de Estado de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores, para la FEMP, Gobiernos autonómicos y Municipales, en la evaluación de proyectos públicos competitivos, en la elaboración de proyectos de Ley para el Parlamento asà como en dictámenes institucionales para diferentes gobiernos autonómicos y locales. También ha dirigido investigaciones y participado en actividades sobre pobreza y desarrollo para el SÃndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, adscrito al Parlamento valenciano. Esta labor investigadora nutre el contenido de másteres y posgrados en los que participa, siendo algunos de sus libros y artÃculos referencia bibliográfica en programas de asignaturas de grado y postgrado en diferentes universidades. Ha participado en distintas iniciativas parlamentarias para el Congreso de los Diputados en calidad de experto en el ámbito de las polÃticas de cooperación al desarrollo. Codirector de la revista “Esbozos. FilosofÃa de la ayuda al desarrolloâ€, Ha publicado más de medio centenar de artÃculos indexados en revistas cientÃficas con Ãndice de calidad relativo, 45 capÃtulos de libros en calidad de coautor y 11 libros como autor, junto a más de 200 artÃculos divulgativos con una lÃnea sostenida de trabajo centrada en la cooperación al desarrollo, la pobreza, el codesarrollo y los procesos migratorios, donde tiene trabajos e investigaciones que son refe
Doctor en SociologÃa por la UA, Licenciado en Ciencias PolÃticas y SociologÃa por la UCM, Profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante, siendo profesor del Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de esta universidad. Ha dirigido el Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante desde el año 2011 a 2014 siendo Director del Observatorio Permanente de la Inmigración de esta Universidad desde el año 2000. Investigador del IDHIL (Instituto de altos estudios de la acción internacional de ciudades y gobiernos locales), vinculado al PNUD e investigador asociado de la UITC (Universidad Internacional Tierra Ciudadana) adscrita en España a la Cátedra Tierra Ciudadana de la Universidad Politécnica de Valencia, ha impartido e imparte cursos en másteres y posgrados en una veintena de universidades de toda España en temas de cooperación para el desarrollo, asà como en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES) en cuestiones migratorias y de desarrollo. Es investigador para el SÃndic de Greuges de la Comunidad Valenciana en materia de pobreza y miembro del Observatorio Autonómico para la defensa de las personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo que también forma parte en calidad de experto del Consell Valencià de Cooperación para el Desarrollo de la Generalitat Valenciana. Ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado por la UA. Viene desarrollando una lÃnea sostenida de trabajo centrada en la cooperación al desarrollo, la pobreza, los procesos migratorios y el codesarrollo, con un eje de especialización temporal coherente, prolongado y sostenido en el tiempo. De esta forma, su labor investigadora, docente y analÃtica en estos campos de especialización viene teniendo una incidencia en la transferencia de conocimiento a la sociedad, a la propia universidad y particularmente a instituciones públicas de distinta naturaleza que se ha traducido en la realización de asesorÃas técnicas especializadas para la SecretarÃa de Estado de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores, para la FEMP, Gobiernos autonómicos y Municipales, en la evaluación de proyectos públicos competitivos, en la elaboración de proyectos de Ley para el Parlamento asà como en dictámenes institucionales para diferentes gobiernos autonómicos y locales. También ha dirigido investigaciones y participado en actividades sobre pobreza y desarrollo para el SÃndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, adscrito al Parlamento valenciano. Esta labor investigadora nutre el contenido de másteres y posgrados en los que participa, siendo algunos de sus libros y artÃculos referencia bibliográfica en programas de asignaturas de grado y postgrado en diferentes universidades. Ha participado en distintas iniciativas parlamentarias para el Congreso de los Diputados en calidad de experto en el ámbito de las polÃticas de cooperación al desarrollo. Codirector de la revista “Esbozos. FilosofÃa de la ayuda al desarrolloâ€, Ha publicado más de medio centenar de artÃculos indexados en revistas cientÃficas con Ãndice de calidad relativo, 45 capÃtulos de libros en calidad de coautor y 11 libros como autor, junto a más de 200 artÃculos divulgativos con una lÃnea sostenida de trabajo centrada en la cooperación al desarrollo, la pobreza, el codesarrollo y los procesos migratorios, donde tiene trabajos e investigaciones que son refe