Enfermera líder en transformación digital, con sólida experiencia en gestión clínica, implantación de proyectos de salud digital e innovación asistencial. Doctora en Enfermería, con formación especializada en TIC, Salud Pública y Gestión Sanitaria. Mi perfil híbrido —asistencial, gestor, docente e investigador— me ha permitido trasladar la evidencia científica y la tecnología a la práctica clínica con soluciones innovadoras y de alto impacto.
Desde 2021 soy Supervisora de Sistemas de Información en Enfermería en el Hospital General Universitario de Alicante (HGUA), donde he liderado proyectos estratégicos como la implantación del sistema de alerta clínica NEWS2, la electrocardiografía digital (ECGDIG-CV) y la plataforma CARECLINIC, un cuadro de mando para monitorizar la calidad e intensidad de los cuidados mediante datos clínicos interoperables.
Me especializo en la traslación de resultados de investigación a herramientas prácticas: guías clínicas, protocolos, registros automatizados y sistemas de ayuda a la decisión clínica integrados en la historia clínica electrónica. He desarrollado múltiples protocolos hospitalarios en áreas como la prescripción electrónica, el cribado nutricional y la valoración del riesgo clínico, con impacto directo en la mejora de la seguridad del paciente.
En el ámbito académico, soy profesora asociada desde 2005 en la Universidad de Alicante. He coordinado el Practicum del Grado en Enfermería en el HGUA durante 4 años y he impartido docencia en asignaturas clínicas y metodológicas tanto en Enfermería como en Ingeniería Biomédica. He dirigido más de 40 trabajos fin de grado, muchos enfocados a soluciones tecnológicas aplicadas al entorno sanitario.
Como investigadora, he liderado proyectos centrados en validación de escalas clínicas, desarrollo de cuadros de mando y evaluación de procesos asistenciales apoyados por tecnología. Coordiné el grupo “Innovación en Cuidados” del Instituto ISABIAL hasta su consolidación en 2024. He participado en estudios multicéntricos como NUTRIFAG, CHRONOHOSPI e INCATIV, cuyos resultados han sido implementados y premiados a nivel autonómico y nacional (Premio CECOVA, Premio Atenea, Mejor Acción Enfermera de la Comunidad Valenciana).
Soy autora de más de 10 protocolos y materiales clínicos digitales. He formado a miles de profesionales en el uso de sistemas digitales clínicos y he coordinado una plataforma Moodle para formación interna en sistemas de información para enfermeras, matronas y fisioterapeutas, consolidando una red de competencias digitales en el Hospital General Universitario Dr. Balmis.
Mi formación incluye Doctorado en Enfermería con Matrícula de Honor y CUM LAUDEM, Máster en TIC, Máster en Salud Pública, Experto en Gestión Sanitaria y titulación oficial como Especialista en Gestión de los Servicios de Enfermería.
Enfermera líder en transformación digital, con sólida experiencia en gestión clínica, implantación de proyectos de salud digital e innovación asistencial. Doctora en Enfermería, con formación especializada en TIC, Salud Pública y Gestión Sanitaria. Mi perfil híbrido —asistencial, gestor, docente e investigador— me ha permitido trasladar la evidencia científica y la tecnología a la práctica clínica con soluciones innovadoras y de alto impacto.
Desde 2021 soy Supervisora de Sistemas de Información en Enfermería en el Hospital General Universitario de Alicante (HGUA), donde he liderado proyectos estratégicos como la implantación del sistema de alerta clínica NEWS2, la electrocardiografía digital (ECGDIG-CV) y la plataforma CARECLINIC, un cuadro de mando para monitorizar la calidad e intensidad de los cuidados mediante datos clínicos interoperables.
Me especializo en la traslación de resultados de investigación a herramientas prácticas: guías clínicas, protocolos, registros automatizados y sistemas de ayuda a la decisión clínica integrados en la historia clínica electrónica. He desarrollado múltiples protocolos hospitalarios en áreas como la prescripción electrónica, el cribado nutricional y la valoración del riesgo clínico, con impacto directo en la mejora de la seguridad del paciente.
En el ámbito académico, soy profesora asociada desde 2005 en la Universidad de Alicante. He coordinado el Practicum del Grado en Enfermería en el HGUA durante 4 años y he impartido docencia en asignaturas clínicas y metodológicas tanto en Enfermería como en Ingeniería Biomédica. He dirigido más de 40 trabajos fin de grado, muchos enfocados a soluciones tecnológicas aplicadas al entorno sanitario.
Como investigadora, he liderado proyectos centrados en validación de escalas clínicas, desarrollo de cuadros de mando y evaluación de procesos asistenciales apoyados por tecnología. Coordiné el grupo “Innovación en Cuidados” del Instituto ISABIAL hasta su consolidación en 2024. He participado en estudios multicéntricos como NUTRIFAG, CHRONOHOSPI e INCATIV, cuyos resultados han sido implementados y premiados a nivel autonómico y nacional (Premio CECOVA, Premio Atenea, Mejor Acción Enfermera de la Comunidad Valenciana).
Soy autora de más de 10 protocolos y materiales clínicos digitales. He formado a miles de profesionales en el uso de sistemas digitales clínicos y he coordinado una plataforma Moodle para formación interna en sistemas de información para enfermeras, matronas y fisioterapeutas, consolidando una red de competencias digitales en el Hospital General Universitario Dr. Balmis.
Mi formación incluye Doctorado en Enfermería con Matrícula de Honor y CUM LAUDEM, Máster en TIC, Máster en Salud Pública, Experto en Gestión Sanitaria y titulación oficial como Especialista en Gestión de los Servicios de Enfermería.