Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  CORTEZ GALLARDO, VIEYLE

Curriculum breve
Cortez Gallardo, Vieyle

Datos personales

Correo:
Teléfono:
Sin datos.
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
INVESTIGADOR/A JUNIOR
Dpto.:
I.U. INVESTIGACION - CIBIO
Institutos:
I.U. INVESTIGACION - CIBIO
Grupos:
Sin datos.

Formación académica

  • Doctorado en Ciencias
    Posgrado Instituto de Ecología A.C. (13/12/2011)
  • Maestra en Ciencias
    Posgrado Instituto de Ecología A.C (01/07/2007)
  • Químico Farmacéutico Biólogo
    Universidad Veracruzana (31/12/2004)

Licenciada en Química Farmacéutica Bióloga, con Maestria (2007) y Doctorado (2011) en Ciencias por el Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, México). Mi trayectoria académica y profesional está respaldada por becas otorgadas por el CONACYT, incluyendo una beca postdoctoral en el I.U.I. CIBIO de la Universidad de Alicante (España) en 2012, centrada en la consolidación de grupos de investigación. Fui miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I del CONACYT (2017-2019) y en 2023 obtuve mi primer sexenio de investigación reconocido por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) en España. Mi línea de investigación se enfoca en los escarabajos coprófagos, explorando su comportamiento, fisiología, ecología química y ecotoxicología. He trabajado en proyectos multidisciplinarios que han evaluado el impacto de los productos veterinarios en la biodiversidad de estos escarabajos, así como en el desarrollo de alternativas ecológicas para el control de parásitos en el ganado. Desde 2012, he colaborado con la Universidad de Alicante como Investigadora Doctora y Colaboradora Senior, participando en proyectos internacionales y publicando en revistas científicas de alto impacto, tales como Plos One, Scientific Reports y Ecological Entomology. Soy miembro del grupo científico "escarab", dedicado a la conservación y restauración de la biodiversidad en sistemas agrosilvopastoriles, y he participado activamente en congresos internacionales y jornadas científicas.