Ciencias
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD
Presencial
Castellano
FACULTAD CIENCIAS
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
Leyenda: | No ofertada | Sin docencia |
El título proporciona adecuados conocimientos sobre la diversidad de los seres vivos y sus niveles de organización, analizando su estructura, función, así como los procesos ecológicos e interacciones que operan en ellos, con un enfoque orientado a la formación de investigadores.
Esta información vendrá siempre enmarcada en la problemática actual de la conservación de especies y hábitats, así como en la explotación sostenible de los recursos vivos en un marco de integración y respeto hacia las sociedades humanas locales.
Este objetivo general se desglosa en los siguientes:
Tipo de materia |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
21 |
Optativas de especialización (OP) |
33 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
6 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
PRIMER SEMESTRE 30 ECTS |
SEGUNDO SEMESTRE 30 ECTS |
||||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD |
OB |
4 |
PROCESO EVOLUTIVO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES |
OB |
3 |
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN |
OB |
4 |
ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD |
OB |
3 |
TAXONOMÍA Y FILOGENIA: DE LINNEO A LAS MOLÉCULAS |
OB |
4 |
|||
SEMINARIOS AVANZADOS EN BIODIVERSIDAD |
OB |
1 |
SEMINARIOS AVANZADOS EN BIODIVERSIDAD |
OB |
2 |
OPTATIVIDAD |
OP |
21 |
OPTATIVIDAD |
OP |
12 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
OB |
6 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS (MÓDULO COMPLEMENTARIO) |
|||
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
SEMESTRE |
BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA CONSERVACIÓN |
OP |
3 |
2 |
BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD VEGETAL |
OP |
4 |
1 |
BIOCLIMATOLOGÍA Y VEGETACIÓN DEL MUNDO |
OP |
4 |
1 |
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS |
OP |
4 |
2 |
RELACIÓN INSECTO-PLANTA |
OP |
4 |
2 |
LOS INSECTOS Y LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA. BIODIVERSIDAD E IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS |
OP |
4 |
2 |
ANÁLISIS DE PAISAJE: EVALUACIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS PERTURBADOS |
OP |
3 |
2 |
BIOPROSPECCIÓN Y EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD VEGETAL |
OP |
4 |
1 |
ORGANIZACIÓN ESPACIAL Y APROVECHAMIENTOS TRADICIONALES DE LOS MONTES MEDITERRÁNEOS. ANÁLISIS MULTITEMPORAL DEL PAISAJE |
OP |
4 |
2 |
GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS |
OP |
3 |
2 |
TIG (SIG Y SENSORES REMOTOS) EN LOS ESTUDIOS DEL MEDIO FÍSICO Y ANÁLISIS DEL PAISAJE |
OP |
4 |
1 |
INTERACCIONES INTERESPECÍFCAS |
OP |
3 |
2 |
DIVERSIDAD DE INSECTOS PARASITOIDES Y SUS INTERACCIONES CON LOS HOSPEDADORES |
OP |
3 |
2 |
LOS ESTUDIOS DE LA VEGETACIÓN EN LA VALORACIÓN DEL PAISAJE |
OP |
4 |
2 |
ETNOBOTÁNICA: LA DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTARIAS |
OP |
3 |
1 |
GESTIÓN SOSTENIBLE Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA |
OP |
3 |
2 |
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA BIODIVERSIDAD |
OP |
2 |
1 |
El Plan de Estudios se encuentra estructurado en dos Módulos (Básico y Complementario) además del Proyecto que constituye el Trabajo fin de Máster.
El Módulo Básico comprende 21 créditos de materias obligatorias cuyo conocimiento se considera necesario para cualquier profesional del campo de la biología de la conservación y en particular del campo de la biodiversidad:
El Módulo Complementario consiste en una selección de 33 créditos ECTS que el estudiante realizará de entre una oferta de materias, todas ellas optativas, que en conjunto suman 59 créditos. Dadas las características de las materias que lo forman, este módulo tiene la consideración de optativo en cuanto a que se ofrece abierto a la libre selección de materias por parte del alumno.
El Trabajo Fin de Máster tiene carácter obligatorio y una dimensión de 6 créditos ECTS. Consistirá en un proyecto de investigación diseñado por el estudiante bajo la supervisión de un profesor del Máster y que preferentemente estará relacionado con el proyecto de Tesis Doctoral que el estudiante desee realizar.
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
1.- Perfil de ingreso
El Máster en Biodiversidad está dirigido a estudiantes graduados en Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes o Geografía.
2.- Criterios de valoración
Estudios de origen
|
30% |
||||||||||
Calificación media en el título que da acceso al Máster |
45% |
||||||||||
Calificación media en las asignaturas correspondientes al perfil del máster |
10% |
||||||||||
Trabajos, seminarios o cursos de formación adicionales relacionados con el perfil del máster. |
10% |
||||||||||
Conocimiento de inglés |
5% |
El conocimiento del inglés, idioma de uso habitual en la comunidad científica a la que pertenece este Máster se evaluará según el nivel justificado por el estudiante mediante certificado o título oficial. Como nivel mínimo se valorará el B1 del marco común europeo de referencia para las lenguas del Consejo de Europa. Quedarán eximidos de presentar esta certificación los estudiantes procedentes de países cuya lengua materna sea el inglés.
PREINSCRIPCIÓN +info
El alumno interesado en cursar un Máster Oficial en la UA, deberá realizar una preinscripción en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
MATRÍCULA +info
Tras la publicación de las listas definitivas de admitidos se enviará por correo electrónico a los alumnos admitidos una contraseña que servirá de identificación de usuario para poder matricularse a través de Campus Virtual en los plazos y condiciones que se establezcan anualmente.
En el procedimiento de matrícula, los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados y traducidos, más información:
CURSO | OFERTA DE PLAZAS |
2012-13 | 25 |
2013-14 | 40 |
2014-15 | 40 |
2015-16 | 40 |
De investigación.
El Máster está orientado a la formación de investigadores en el campo de la biodiversidad y está diseñado para constituir el periodo docente de los actuales programas de doctorado regidos por el R.D. 1393/2007, particularmente el Doctorado: Biodiversidad: conservación y gestión de las especies y sus hábitat, coordinado por el Instituto Universitario de Investigación CIBIO y que ya se ha puesto en marcha durante el curso 2009-10.
Por tanto, este Máster formará investigadores en todos los ámbitos (tanto fundamental como aplicado) de investigación de la diversidad biológica, que puedan realizar su desempeño profesional en centros de investigación, unidades de apoyo a la conservación de organismos nacionales e internacionales de Conservación de la Naturaleza, departamentos de investigación y desarrollo de empresas con base biotecnológica, administraciones públicas locales y nacionales relacionadas con el medio ambiente y la conservación de la naturaleza, o departamentos de organismos oficiales internacionales relacionados con el medio ambiente . Intervendrá decididamente en el avance de la ciencia de la biodiversidad, su conservación y repercusión socio-económica (diversidad animal y vegetal, medio ambiente, espacios naturales, áreas agrosilvopastorales, alimentación, biotecnología, impactos, cambio climático, etc.).
1. Cronograma de implantación del Título
Curso académico |
Implantación del Máster en Biodiversidad |
Extinción del Programa de Doctorado Biodiversidad: Conservación y Gestión de las Especies y sus Hábitat (R.D. 778/1998) |
2009-2010 |
- |
Sólo ingresarán alumnos correspondientes al periodo de investigación de este Programa de Doctorado |
2010-2011 |
Inicio | Extinguido |
2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
La Comisión Académica del Máster valorará las solicitudes que pudieran producirse de adaptación de créditos obtenidos en Programas de Doctorado regidos por el R.D. 778/1998 ó 56/2005 a créditos de los nuevos Máster Oficiales. En todo caso esaadaptación sólo tendría efecto para los créditos superados en el periodo de docencia de los Programas de Doctorado y se estará igualmente a lo dictaminado a este respecto por las normas de la Universidad de Alicante.
3. Enseñanzas que se extinguen por la implantación del correspondiente título propuesto
Programa de Doctorado Biodiversidad: Conservación y Gestión de las Especies y sus Hábitat (R.D. 778/1998).
Información del Centro | Información general para el alumno |
Campus de San Vicente del Raspeig
Campus de San Vicente del Raspeig
Edificio Germán Bernácer, planta baja
|
|
Normativa general de la UA | + Información titulación |
|
|