Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2012-13

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2012-13

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG2 : Adquirir habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) aplicadas a los estudios de la diversidad biológica y biología de la conservación y gestionar adecuadamente la información obtenida.
  • CG3 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico aplicados a observaciones y datos experimentales.
  • CG5 : Introducir la conservación como un objetivo en los proyectos de investigación sobre diversidad biológica.
  • CG6 : Adquirir una preocupación permanente por la calidad y el medio ambiente y la conservación de la diversidad biológica.

 

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CEc1 : Adquirir las bases necesarias para conocer e interpretar los estudios e investigaciones en el campo de la biología de la conservación.
  • CEc6 : Conocer el papel que juegan las relaciones interespecíficas en la estructuración de las comunidades y el mantenimiento de la biodiversidad.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CEh2 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de los estudios de la biodiversidad.
  • CEh5 : Adquirir las habilidades necesarias para la elaboración de textos científicos a partir de datos experimentales y bibliográficos.
  • CEh7 : Realizar bioensayos y diagnósticos biológicos aplicados al campo de la biología de la conservación.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

A lo largo de esta asignatura se proporcionara al alumno la información suficiente para comprender la diversidad y complejidad de las múltiples relaciones que se establecen entre los insectos y las plantas y la importancia que éstas tienen en el equilibrio y conservación de los ecosistemas. Se analizarán los diferentes factores que han intervenido en su especialización y que dirigen los procesos evolutivos de las especies animales y vegetales involucradas en estas complejas relaciones biológicas. Las estrechas relaciones que se establecen entre los insectos y las plantas, determinan de manera muy importante las comunidades que forman parte de los ecosistemas y los procesos biológicos que les definen. Es por ello que el conocimiento de estas interacciones es obligado para el entendimiento de los procesos biológicos que se dan en cualquier tipo de ecosistema, desde los agrícolas a los menos alterados y es de gran utilidad en las estrategias de conservación de la biodiversidad.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2012-13

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 35414
Profesor/a responsable:
MARCOS GARCIA, MARIA DE LOS ANGELES
Crdts. ECTS: 4,00
Créditos teóricos: 0,88
Créditos prácticos: 0,72
Carga no presencial: 2,40

Departamentos con docencia

  • Dep.: CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
    Área: ZOOLOGIA
    Créditos teóricos: 0,88
    Créditos prácticos: 0,56
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte