Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Salud Comunitaria (SALUD)

Datos generales

Área de conocimiento:
Ciencias de la Salud
Web:
E-mail:
Teléfono:
+34 965903400 x 3926

Memorias

Memoria anual
  • Alimentación, nutrición y gastronomía
  • Salud ambiental
  • Nutrición comunitaria
  • Aceptabilidad de las vacunas
  • Comunicación y documentación científica en ciencias de la salud
  • Análisis de la mortalidad, encuestas de salud y estadísticas sanitarias
  • Demografía y salud: envejecimiento, discapacidad, dependencia e inmigración y salud
  • Desigualdades en salud
  • Historia de la vacunología
  • Enfermería comunitaria
  • Asistencia sanitaria de las heridas crónicas basada en la evidencia
  • Entornos promotores de salud
  • Infodemiología e infovigilancia
  • Bioestadística y epidemiología clínica
  • Epidemiología de la salud mental

 

 

Servicios que ofrecen

-Desarrollar proyectos de investigación que profundicen en el concepto de entorno como determinante de la salud, analizando tanto su papel en la aparición de riesgos comunitarios y problemas de salud como en su potencial como activo en salud en las comunidades a través de proyectos educativos y de intervención.

-Desarrollar investigaciones que permitan validar la práctica profesional de la enfermería comunitaria, tanto en promoción de salud, prevención de la enfermedad y mejora de la calidad de cuidados prestados a las personas en el ámbito familiar y comunitario.

- Desarrollar procedimientos para el análisis de la mortalidad: Elaboración de procedimientos y software para la construcción de indicadores de mortalidad y su análisis en diferentes grupos de población. Procedimientos para el análisis de encuestas de salud y construcción de indicadores

- Desarrollar procedimientos para el análisis demográfico: Análisis de datos para el cálculo de indicadores de envejecimiento, discapacidad y dependencia. Análisis de la salud de la población por país de origen

- Desarrollar procedimientos para el análisis de los resultados en salud de la población en función de su nivel socioeconómico, situación medioambiental, etc. Procedimientos para el análisis geográfico de los resultados en salud 

- Desarrollar estudios sobre historia de las vacunas y vacunología

- Desarrollar estudios sobre asistencia de las heridas crónicas

 

 

Resultados

El grupo de Salud Comunitaria incluye en la actualidad varias unidades de investigación que, contando con la participación de la mayoría de miembros del grupo, abordan diferentes líneas de investigación.Así, la Unidad de Investigación en Análisis de la Mortalidad, Estadísticas Sanitarias y Desigualdades en Salud viene desarrollando desde 1986 estudios relacionados con diversas áreas del estado de salud de la población y la salud comunitaria. Así tenemos el cálculo de indicadores de mortalidad, de esperanzas de vida y de salud, su evolución temporal y desagregación en unidades geográficas específicas (departamentos sanitarios, ciudades, secciones censales, etc.) y las desigualdades en su distribución. En el área de las estadísticas sanitarias se ha colaborado en la elaboración, supervisión y análisis de las Encuestas de Salud de la Comunidad Valenciana, España u otros ámbitos, contribuyendo al conocimiento del estado de salud de la población y la confección de instrumentos para medirlo. También se ha venido asesorando y participando en investigaciones relacionadas con la aplicación de la bioestadística, demografía y epidemiología en diversos ámbitos (resultados clínicos, salud mental, nutrición,...).  Un eje conductor de las actividades de la Unidad ha sido mantener entre los objetivos de las investigaciones la detección de las desigualdades en salud, particularmente las socioeconómicas, como determinantes de los resultados de salud de la población.Actualmente las líneas de investigación dirigidas por esta Unidad entre las del Grupo de Salud Comunitaria son ‘Análisis de la mortalidad, encuestas de salud y estadísticas sanitarias’, ‘Demografía y salud: envejecimiento, discapacidad, dependencia, etnicidad e inmigración’, ‘Desigualdades en salud’, ‘Bioestadística y epidemiología clínica’ y ‘Epidemiología de la salud mental’.

Otra Unidad de Investigación del grupo es la de Enfermería Comunitaria, que ha llevado a cabo estudios relacionados con diversas áreas relacionadas con la actividad de la atención, docente y de gestión en el ámbito de las enfermeras comunitarias.- En relación a la actividad de la atención:Interrelación profesional y continuidad de cuidados en los diferentes ámbitos de atención (hospital, atención primaria, sociosanitaria); Cuidadoras familiares; Consulta enfermera; Atención domiciliaria; Participación e Intervención Comunitaria.- En relación a la actividad docente:Herramientas docentes en el ámbito de la docencia de Enfermería Comunitaria, en especial: Rol Playing, Simulación de alta fidelidad, Cine, Hemeroteca. Docencia en el ámbito de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria- En relación a la actividad gestora:Entornos laborales saludables, Indicadores de gestión asistencial, Organización de la actividad y de los recursos en Atención Primaria de Salud.Así mismo se han desarrollado estudios en torno a los espacios saludables y los activos de salud, y en especial en entornos universitarios (Universidades Saludables y Universidades Promotoras de Salud).El grupo incluye investigadores de la Cátedra Balmis de Vacunología de la Universidad de Alicante con resultados sobre Historia de la vacunología y Aceptabilidad de las vacunas.

Por último se ha desarrollado en profundidad la Asistencia sanitaria de las heridas crónicas basada en

 

 

Infraestructura relevante disponible

Recursos del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Recursos de la Cátedra de Vacunología de la Universidad de Alicante

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Cambios socioeconómicos y evolución de las desigualdades en mortalidad en áreas pequeñas de grandes cuidades en la Comunitat Valenciana
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2017
    Fecha de finalización: 31/12/2019
  • Denominación del proyecto: Evolución de las desigualdades en mortalidad y mortalidad evitable entre la población nativa e inmigrante en España el período 1999-2005
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: TERCERO MIGRACION UXXI-INV
    Fecha de inicio: 01/01/2009
    Fecha de finalización: 31/12/2011
  • Denominación del proyecto: Centro Internacional Virtual de Investigación en Nutrición (CIVIN)
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: TERCERO MIGRACION UXXI-INV
    Fecha de inicio: 13/12/2011
    Fecha de finalización: 12/12/2012
  • Denominación del proyecto: Mapa de activos: ciudadanía, profesionales y políticos identificando espacios de oportunidad para mejorar la salud de la población
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2014
    Fecha de finalización: 31/12/2016
  • Denominación del proyecto: ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN EN VACUNOLOGÍA
    Competitivo: No
    Europeo: No
    Público: No
    Entidad/es financiadora/s: GLAXOSMITHKLINE, S.A.
    Fecha de inicio: 14/12/2018
    Fecha de finalización: 14/12/2019

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Changes in Socioeconomic Inequalities in Amenable Mortality after the Economic Crisis in Cities of the Spanish Mediterranean Coast
    Autores: Pereyra-Zamora, P.; , Copete, JM.; , Oliva-Arocas A; Caballero, P.; OLIVA AROCAS, ADRIANA; Moncho, J; , Vergara-Hernández C; Nolasco,A
    Revistas: International Journal of Environmental Research and Public Health (Online)
    Volumen: 17
    Páginas: 1 - 28
    Fecha: 2020
    ISSN: 1660-4601
    DOI: http://dx.doi.org/10.3390/ijerph17186489
  • Título: Trends of Adverse Events Following Immunization (AEFI) Reports of Human Papillomavirus Vaccine in the Valencian Community-Spain (2008-2018)
    Autores: , Egoavil, CM.; Tuells J; Carreras, Juan José; , Emilia Montagud; , Pastor Villalba, E; Caballero, P.; Nolasco,A
    Revistas: Vaccines
    Volumen: 8
    Páginas: -
    Fecha: 2020
    ISSN: 2076-393X
    DOI: https://doi.org/10.3390/vaccines8010117
  • Título: Evolución y estado del modelo comunitario de atención a la salud mental. Informe SESPAS 2020
    Autores: JULIÁ-SANCHIS, ROCIO; , Aguilera-Serrano, C.; , Megías-Lizancos, F.; Martínez-Riera, JR.
    Revistas: Gaceta Sanitaria
    Volumen:
    Páginas: 81 - 86
    Fecha: 2020
    ISSN: 0213-9111
    DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.06.014
  • Título: Influenza Vaccination Experiences of Pregnant Women as a Predictor of the Intention to Become Vaccinated in Future Pregnancies in Spain
    Autores: Nolasco,A; , Rodríguez Blanco, N; Tuells J
    Revistas: Vaccines
    Volumen: 8
    Páginas: 1 - 11
    Fecha: 2020
    ISSN: 2076-393X
    DOI: https://doi.org/10.3390/vaccines8020291
  • Título: Economic Crisis and Amenable Mortality in Spain
    Autores: Nolasco,A; Pereyra-Zamora, P.; Sanchis Matea, Elvira; Tamayo-Fonseca, N.; Caballero, P.; Melchor, I.; Moncho, J
    Revistas: International Journal of Environmental Research and Public Health (Online)
    Volumen: 15
    Páginas: 1 - 12
    Fecha: 2018
    ISSN: 1660-4601
    DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph15102298
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Esperanzas de Salud: Una revisión conceptual y metodológica: Resultados en la Comunidad Valenciana
    Autores: Pereyra-Zamora, P.; Nolasco,A; , Tamayo, N.; Moncho, J; , Pereira-Zamora P; Melchor, I.; , Pina, J.A.; , Alfonso, R.; , Ruíz MA; , Sanchís JB
    Editorial: Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat.
    Fecha: 2008
    ISBN: 978-84-482-5118-5
  • Título: Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud
    Autores: Moncho, J
    Editorial: Elsevier España, S.A.
    Fecha: 2014
    ISBN: 978-84-9022-446-5
  • Título: Balmis et variola
    Autores: Tuells J; , Ramírez, S.
    Editorial: Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat.
    Fecha: 2003
    ISBN: 84-482-3673-4
  • Título: BLOG ENFERMERAS COMUNITARIAS 2
    Autores: Martínez-Riera, JR.
    Editorial: Amazon
    Fecha: 2020
    ISBN: 9798580448947
  • Título: BLOG ENFERMERAS COMUNITARIASREFLEXIONES DESDE EL CONFINAMIENTO
    Autores: Martínez-Riera, JR.
    Editorial: Obrapropia, S.L.
    Fecha: 2020
    ISBN: 978-84-09-20436-6
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: El descubrimiento de Jenner en España
    Autores: Tuells J
    Editorial: CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Páginas: 92 - 112
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: La Expedición de Balmis: primer modelo de lucha global contra las pandemias
  • Título del capítulo: Humanizción de la gestión docente: una perspectiva enfermera
    Autores: , López-Gómez; Martínez-Riera, JR.; , J. Martínez-Riera
    Editorial: Herder
    Páginas: 128 - 133
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Humanizar la gestión sanitaria. Personas para personas: justicia, transparencia y respeto.
  • Título del capítulo: La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1803-1813), los atajos de Balmis
    Autores: Tuells J
    Editorial: Editorial CENTRO DE ESTUDIOS RAMÓN ARECES, S.A.; Fundación Ramón Areces
    Páginas: 1 - 54
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: El desarrollo de la Microbiología en España
  • Título del capítulo: Les vacunes del Dr. Ferran
    Autores: Domínguez García, Ángela; Tuells J
    Editorial: Col-legi de Metges de Barcelona
    Páginas: 75 - 94
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Jaume Ferran i Clua (1851-1929) En Homenatge
  • Título del capítulo: Proceso de mejora continua del programa de simulación de alta fidelidad para la adquisición de habilidades no técnicas. 
    Autores: JULIÁ-SANCHIS, ROCIO; Cabañero-Martínez, M.J.; Escribano, S.; García-Sanjuán, S; Martínez-Riera, JR.; Moltó Abad, F.E.; Lobon-Vidal, B. ; Gabaldón-Bravo, E.M.; , PACHECO RIQUELME, SARA
    Editorial:
    Páginas: 310 - 311
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21. 
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: DETERMINANTES DE LA DISCAPACIDAD EN ESPAÑA: DIFERENCIAS EN POBLACIÓN GENERAL, POBLACIÓN GITANA Y POBLACIÓN INMIGRANTE
    Autores: CASILLAS CLOT, JAVIER; Pereyra-Zamora, P.; NOLASCO BONMATÍ, ANDREU; TAMAYO FONSECA, NAYARA
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: XLI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE) Y XVIII CONGRESSO DA ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE EPIDEMIOLOGÍA (APE)
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: OPORTO (PORTUGAL)
    Fecha de celebración: 05/09/2023
  • Título: Determinantes de la discapacidad en poblaciones minoritarias en España
    Autores: Casillas-Clot, J.
    Tipo de participación: Póster
    Nombre del congreso: XLI Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: (PORTUGAL)
    Fecha de celebración: 05/09/2023
  • Título: Pandemia, Salud Pública y Salud Mental
    Autores: Martínez-Riera, JR.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: Congreso internacional de la Sociedad Chilena de Psiquiatría
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Santiago de Chile (CHILE)
    Fecha de celebración: 28/07/2022
  • Título: 'LA ENFERMERA COMUNITARIA ANTE UN CONTEXTO DE CUIDADO¿
    Autores: Martínez-Riera, JR.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: ¿II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ENFERMERÍA: ¿CONSTRUYENDO REDES¿
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: TRUJILLO (PERÚ)
    Fecha de celebración: 23/06/2022
  • Título: SALUD Y SABERES POPULARES EN MUJERES MAYAS DEL ÁMBITO RURAL DE YUCATÁN, MÉXICO. UN ANÁLISIS DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR, A PROPÓSITO DEL COVID-19
    Autores: Pereyra-Zamora, P.
    Tipo de participación: Comunicación
    Nombre del congreso: 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 07/06/2022