Jose Zubcoff es Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Alicante donde imparte clases desde el año 2000 en asignaturas de Estadística aplicada en los Grados en Biología, Ciencias del Mar así como en diversos Masters oficiales, Licenciaturas y programas de Doctorados. Además, imparte cursos de especialización relacionados con la Minería de datos, la estadística multivariante y multifactorial, Big Data o Data Science. Ha sido invitado a impartir cursos de estas especialidades en distintos países como Brasil, Argentina o Tanzania.
Su investigación persigue lo que ha definido como "democratización del conocimiento" que pretende facilitar el acceso a la información y al conocimiento a cualquier persona. Tiene más de 100 publicaciones entre artículos en revistas, libros, capítulos de libro y comunicaciones a congresos. Ha dirigido 3 Tesis Doctorales y más de 20 trabajos de fin de Master o Grado. Ha participado en mas de 50 proyectos públicos o con empresas, con financiación Europea, nacional o privada, siendo investigador principal de varios de estos proyectos. Ha trabajado con personas de diversos países en dichos proyectos, tanto de Europa (Francia, Italia, Portugal, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Inglaterra) como de otros continentes (Tanzania, Algeria, Marruecos, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, México, Costa Rica, Cuba, USA, etc.).
Ha publicado gran cantidad de material en formato libre disponible en el Repositorio de la Universidad de Alicante, así como también en otros repositorios (Github, Researchgate, etc.). También ha puesto a disposición de todas las personas cursos de Data Science en la plataforma MOOC de la Universidad de Alicante.
Jose Zubcoff es Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Alicante donde imparte clases desde el año 2000 en asignaturas de Estadística aplicada en los Grados en Biología, Ciencias del Mar así como en diversos Masters oficiales, Licenciaturas y programas de Doctorados. Además, imparte cursos de especialización relacionados con la Minería de datos, la estadística multivariante y multifactorial, Big Data o Data Science. Ha sido invitado a impartir cursos de estas especialidades en distintos países como Brasil, Argentina o Tanzania.
Su investigación persigue lo que ha definido como "democratización del conocimiento" que pretende facilitar el acceso a la información y al conocimiento a cualquier persona. Tiene más de 100 publicaciones entre artículos en revistas, libros, capítulos de libro y comunicaciones a congresos. Ha dirigido 3 Tesis Doctorales y más de 20 trabajos de fin de Master o Grado. Ha participado en mas de 50 proyectos públicos o con empresas, con financiación Europea, nacional o privada, siendo investigador principal de varios de estos proyectos. Ha trabajado con personas de diversos países en dichos proyectos, tanto de Europa (Francia, Italia, Portugal, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Inglaterra) como de otros continentes (Tanzania, Algeria, Marruecos, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, México, Costa Rica, Cuba, USA, etc.).
Ha publicado gran cantidad de material en formato libre disponible en el Repositorio de la Universidad de Alicante, así como también en otros repositorios (Github, Researchgate, etc.). También ha puesto a disposición de todas las personas cursos de Data Science en la plataforma MOOC de la Universidad de Alicante.