Licenciado en Matemáticas y doctor en Didáctica de la Matemática por la Universidad de Alicante.
Su tesis "La competencia "mirar con sentido" de estudiantes para maestro (EPM) analizando el proceso de generalización en alumnos de Educación Primaria" fue premiada con el Premio Extraordinario de Doctorado.
Sus líneas de investigación son la mirada profesional, el pensamiento algebriaco, los números enteros, pensamiento computacional y el aprendizaje STEAM.
Ha publicado un total de 34 artículos en diferentes revistas nacionales e internacionales, de los cuales 20 han sido publicados en revistas indexadas en JCR y/o SJR (siete Q1, seis Q2, seis Q3 y un Q4). Algunas de las revistas donde ha publicado son: Journal Mathematic Teacher Education, Mathematics, international journal of mathematical education in science and technology, Computer Applications in Engineering Education, Education Sciences, RELIME Revista Latinoamericana en Investigación en Matemática Educativa, Revista Complutense de Educación, AIEM Avances de Investigación en Educación Matemática, BOLEMA Boletim Educaçao Matematica, Educación Matemática, Revista PNA...
También ha presentado 33 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, 11 trabajos en jornadas y seminarios científicos, ocho capítulos en libros y cuatro libros completos.
Ha dirigido una tesis doctoral sobre aprendizaje STEAM a partir de la cual se han presentado cuatro comunicaciones en congresos internacionales y se ha publicado dos artículos en revistas de impacto. Actualmente dirige dos tesis sobre pensamiento computacional.
Ha sido colaborador externo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en calidad de experto en la elaboración y diseño de la propuesta del marco de evaluación de la competencia STEM para la evaluación General del Sistema de sexto de Educación Primaria y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria
Tiene dos sexenios de investigación (2013-2018 y 2019-2024) concedidos por la CNEAI de la ANECA
Tiene la acreditación de Profesor Ayudante Doctor (2017), de Contratado Doctor (2018) y de Profesor Titular de Universidad por la ANECA (2022)
Licenciado en Matemáticas y doctor en Didáctica de la Matemática por la Universidad de Alicante.
Su tesis "La competencia "mirar con sentido" de estudiantes para maestro (EPM) analizando el proceso de generalización en alumnos de Educación Primaria" fue premiada con el Premio Extraordinario de Doctorado.
Sus líneas de investigación son la mirada profesional, el pensamiento algebriaco, los números enteros, pensamiento computacional y el aprendizaje STEAM.
Ha publicado un total de 34 artículos en diferentes revistas nacionales e internacionales, de los cuales 20 han sido publicados en revistas indexadas en JCR y/o SJR (siete Q1, seis Q2, seis Q3 y un Q4). Algunas de las revistas donde ha publicado son: Journal Mathematic Teacher Education, Mathematics, international journal of mathematical education in science and technology, Computer Applications in Engineering Education, Education Sciences, RELIME Revista Latinoamericana en Investigación en Matemática Educativa, Revista Complutense de Educación, AIEM Avances de Investigación en Educación Matemática, BOLEMA Boletim Educaçao Matematica, Educación Matemática, Revista PNA...
También ha presentado 33 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, 11 trabajos en jornadas y seminarios científicos, ocho capítulos en libros y cuatro libros completos.
Ha dirigido una tesis doctoral sobre aprendizaje STEAM a partir de la cual se han presentado cuatro comunicaciones en congresos internacionales y se ha publicado dos artículos en revistas de impacto. Actualmente dirige dos tesis sobre pensamiento computacional.
Ha sido colaborador externo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en calidad de experto en la elaboración y diseño de la propuesta del marco de evaluación de la competencia STEM para la evaluación General del Sistema de sexto de Educación Primaria y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria
Tiene dos sexenios de investigación (2013-2018 y 2019-2024) concedidos por la CNEAI de la ANECA
Tiene la acreditación de Profesor Ayudante Doctor (2017), de Contratado Doctor (2018) y de Profesor Titular de Universidad por la ANECA (2022)