Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  ZAMORA GÓMEZ, CRISTINA MARIA

Curriculum breve
Zamora Gómez, Cristina Maria

Datos personales

Correo:
Teléfono:
+34 965903400 x 3201
Ubicación:

Situación profesional actual

Formación académica

  • Máster de Abogacía
    Universidad de Sevilla (28/06/2019)
  • Máster de Abogacía
    UNIVERSIDAD DE SEVILLA (28/06/2019)
  • Máster en estudios de la Unión Europea
    UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (13/09/2016)
  • Graduado o Graduada en Derecho
    Universidad de Salamanca (14/04/2016)

Profesora Ayudante Doctora en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Alicante (acreditada a contratada doctora)

Doctora en Derecho con mención internacional y calificación sobresaliente cum laude. Ha sido Profesora Sustituta Interina en la Universidad de Huelva, tutora de la UNED en Derecho Internacional Privado. Actualmente es miembro del equipo de investigación en el Proyecto de Investigación “Las empresas transnacionales y la debida diligencia en materia de derechos humanos y medio ambiente: la normativa de la Unión Europea y su cumplimiento por España, 2024/00880/001 . Es investigadora en el proyecto de Investigación Comparative Analysis on International Migration and Displacement in the Americas (CAMINAR: https://en.caminaramericas.org/) como parte del equipo Perú y en el proyecto (IN)MOVILIDADES EN LAS AMÉRICAS. En 2019 fue Premio Internacional de Investigación Rosario Valpuesta por una adaptación de su Trabajo Final de Máster "Violencia contra las mujeres y refugio: estudio de la concesión del estatuto de refugiada desde una perspectiva de género". Y en 2020 fue premio de la Universidad de Sevilla al mejor TFM en materia de igualdad de género. Ha realizado diversas publicaciones en las siguientes líneas de investigación: género y Derecho Internacional, Derecho de asilo y personas refugiadas, Sistema Europeo Común de Asilo, participación migrante en las Instituciones del Estado, Derechos Humanos y sus órganos de control. Ha realizado estancias pre y post doctorales de investigación en centros de excelencia, como el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal); Instituto de Derecho Europeo de la Fribourg University (Switzerland); el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Malta, así como estancias nacionales en el Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO) de la Universidad de Huelva y en el Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA). Ha sido invitada como ponente a diversos congresos y ha participado como comunicante en multitud de ellos, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente es miembro de la Asociación de Profesorado de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) y coordina el Grupo Feminism y Derecho internacional en la European Society of International Law. Además es miembro de la Women's League for Peace and Freedom en su sección en España (WILPF)