Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  TAMAYO FONSECA, NAYARA PATRICIA

Curriculum breve
Tamayo Fonseca, Nayara Patricia

Datos personales

Correo:
Teléfono:
+34 965903400 x 3795
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A
Dpto.:
Institutos:
Sin datos.
Grupos:

Formación académica

  • Métodos Avanzados de Estadística Aplicada
    Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (02/10/2024)
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD
    Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (20/06/2023)
  • Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo. Conjunto. Especialidad en Salud en Países en Desarrollo
    Universidad Miguel Hernández (UMH) (01/09/2022)
  • DOCTORADO EN SALUD PÚBLICA
    Centro de Estudios de Doctorado y Posgrado (02/02/2016)
  • Postgrado Universitario de Cooperación al Desarrollo. VII Edición.
    UNIVERSITAT DE VALENCIA (01/01/2007)
  • Diploma de Estudios Avanzados
    Departamento de Enfermería comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Alicante (03/12/2004)
  • Diploma Universitario en Odontología de Atención Primaria de Salud
    UNIVERSIDAD DE SEVILLA (01/01/2001)
  • Licenciada en Odontología
    Universidad Nacional de Colombia (23/07/1999)

Nayara Tamayo Fonseca es docente e investigadora del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, es Licenciada en Odontología y Doctora en Salud Pública. Tiene un extenso currículum de seminarios y cursos de formación continua que complementa su formación en diferentes áreas relacionadas con las Ciencias de la Salud y la metodología de la investigación.

Ha participado en diversos proyectos de investigación en régimen de concurrencia competitiva y contratos de investigación I+D como investigadora colaboradora en diferentes líneas de investigación.   

Ha publicado monografías, capítulos de libros, informes y artículos en revistas del área de las ciencias de la salud y ciencias sociales, la mayoría de ellas indexadas y con índice de calidad.

Las principales líneas de investigación en las que ha trabajado son: Desigualdades en salud, Análisis de Estadísticas Sanitarias, Alfabetización en Salud, Análisis de la situación de salud, Esperanzas de Salud, Inmigración y salud, Discapacidad, Mortalidad, Envejecimiento, Cooperación al Desarrollo y Monitoreo del estado de salud de la población. Ha realizado la validación de diversos Cuestionarios de Salud Mental, Alfabetización en Salud, Autoestigma Parental. Ha realizado informes técnicos sobre análisis de Esperanzas de Salud, análisis de la Mortalidad e indicadores de Salud, migración y salud y políticas nutricionales.

Ha impartido docencia en diversos niveles universitarios de grado y postgrado en Bioestadística, Demografía, Metodología de investigación, Salud Comunitaria, Evaluación de Programas, Salud y desarrollo, etc.