Profesora Titular de Universidad en el área de Arqueología de la Universidad de Alicante e investigadora en el I.U.I. en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA, donde desarrolla como IP el proyecto "LAND & SITES”, financiado por la GVA. Ha sido Profesora Ayudante Doctora, investigadora distinguida del programa TALENTO de la Universidad de Alicante e investigadora doctora del programa Juan de la Cierva-incorporación del MINECO en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Hª Antigua, Fil. Griega y Fil. Latina. Desde el año 2019 es coordinadora académica del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio de la UA. Forma parte del grupo de investigación "Arqueología y Patrimonio Histórico", adscrito al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), donde desarrolla una línea de investigación sobre la organización y transformación de los paisajes culturales a partir de la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media en la península Ibérica e Italia septentrional.
Desde enero 2012 hasta enero de 2016 ha sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Padua (Italia), primero con un contrato de movilidad postdoctoral del MEC (2012-2014) y más tarde como contratada en el proyecto europeo MEMOLA FP7 (MEditerranean MOntainous LAndscapes) y como “assegnista di ricerca senior” de la Università di Padova.
En la Universidad de Padua desarrolló además tareas de "cultore della materia/profesor asistente" en la asignatura "Archeologia Medievale" del curso de "laurea triennale en archeologia". Durante el curso académico 2013/2014, tuvo un contrato de profesora en la asignatura "Urbanistica e insediamenti medievali", dentro de la "laurea magistrale en archeologia" de la misma universidad y, en el curso 2014/2015, fue profesora de la asignatura "Archeologia Postclassica" dentro de la Scuola di Specializzazione in Archeologia (MA).
Trabajó también como técnico implicado en las tareas de gestión del patrimonio cultural con la administración pública (2003-2010) y como arqueólogo en el sector comercial (2011).
Profesora Titular de Universidad en el área de Arqueología de la Universidad de Alicante e investigadora en el I.U.I. en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA, donde desarrolla como IP el proyecto "LAND & SITES”, financiado por la GVA. Ha sido Profesora Ayudante Doctora, investigadora distinguida del programa TALENTO de la Universidad de Alicante e investigadora doctora del programa Juan de la Cierva-incorporación del MINECO en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Hª Antigua, Fil. Griega y Fil. Latina. Desde el año 2019 es coordinadora académica del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio de la UA. Forma parte del grupo de investigación "Arqueología y Patrimonio Histórico", adscrito al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), donde desarrolla una línea de investigación sobre la organización y transformación de los paisajes culturales a partir de la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media en la península Ibérica e Italia septentrional.
Desde enero 2012 hasta enero de 2016 ha sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Padua (Italia), primero con un contrato de movilidad postdoctoral del MEC (2012-2014) y más tarde como contratada en el proyecto europeo MEMOLA FP7 (MEditerranean MOntainous LAndscapes) y como “assegnista di ricerca senior” de la Università di Padova.
En la Universidad de Padua desarrolló además tareas de "cultore della materia/profesor asistente" en la asignatura "Archeologia Medievale" del curso de "laurea triennale en archeologia". Durante el curso académico 2013/2014, tuvo un contrato de profesora en la asignatura "Urbanistica e insediamenti medievali", dentro de la "laurea magistrale en archeologia" de la misma universidad y, en el curso 2014/2015, fue profesora de la asignatura "Archeologia Postclassica" dentro de la Scuola di Specializzazione in Archeologia (MA).
Trabajó también como técnico implicado en las tareas de gestión del patrimonio cultural con la administración pública (2003-2010) y como arqueólogo en el sector comercial (2011).