Guadalupe Ortiz es licenciada y doctora en Sociología por la Universidad de Alicante (Premios Extraordinarios de Doctorado y Licenciatura) y Máster en Estrategias y Gestión Ambiental por la Universidad de Valencia. En la actualidad, es profesora Titular de Universidad en el Dpto. de Sociología I, Secretaria del Instituo Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales, miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante y de la Unidad Mixta CIEMAT-UA. Cuenta con dos sexenios de investigación. Es miembro de la junta directiva de la Society for Risk Analysis-Europe y preside de su capítulo ibérico. Dirige el grupo de investigación Población, Medio Ambiente y Desarrollo y es subdirectora del Observatorio Socioeconómico de Inundaciones y Sequías. Ha presidido el Comité de Investigación 21 de Sociología y Medio Ambiente de la Federación Española de Sociología (2016-2020) y actualmente es miembro de la junta directiva de la Research Network 22 Sociology of Risk and Uncertainty de la European Sociological Association (ESA). Es co-fundadora y actual secretaria de la Red Internacional de Estudios Socioambientales (RIDES), que agrupa a investigadores/as especializados en investigación social del medio ambiente de 16 instituciones iberoamericanas.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación que le han permitido especializarse en el ámbito de la Sociología Medioambiental y del Riesgo. Entre los proyectos más recientes destacan:
- Herramientas para la prevención y gestión de los impactos sociales de inundaciones en áreas litorales (PID2021-122500OB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigadora Principal. 2022-2026.
- Riesgos, vulnerabilidad y adaptación social frente a eventos hídricos extremos (CIAICO/2021/173), financiado mediante las ayudas a grupos consolidados otorgadas por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. Investigadora Principal. 2021-2025.
- COST Action AlertHub: Warning Communication Knowledge Network (AlertHub) (financiado por la Comisión Europea). Miembro de Management Committee. 2024-2028.
- Gestión Social del Medio Ambiente: diagnóstico, oportunidades y resistencias hacia la transdisciplinariedad (GV/2015/124 - GR-14-14) financiado por la Generalitat Valenciana y la UA. Investigadora Principal.
Ha realizado estancias de investigación en el Consiglio Nazionalle delle Ricerche (Italia), Royal Complutense College en Harvard University (USA), Center for Migration and Development en Princeton University (EEUU), Universidad de la Frontera (Chile) y Unveviersidad Federal de Rio Grande do Norte (Brasil).
Su labor docente se ha desarrollado principalmente en el Grado de Sociología como responsable de las asignaturas Gestión Social del Medio Ambiente y Metodología de Investigación en Ciencias Sociales, así como en el Máster en Conservación de la Biodiversidad y Restauración del Medio Marino y Terrestre, Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Máster en Tecnologías y Políticas Públicas sobre la Gestión Ambiental de la Universidad de Alicante, así como profesora de asignaturas de metodología y técnicas de investigación social en los Grados en Criminología y Gestión y Administración Pública.
Guadalupe Ortiz es licenciada y doctora en Sociología por la Universidad de Alicante (Premios Extraordinarios de Doctorado y Licenciatura) y Máster en Estrategias y Gestión Ambiental por la Universidad de Valencia. En la actualidad, es profesora Titular de Universidad en el Dpto. de Sociología I, Secretaria del Instituo Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales, miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante y de la Unidad Mixta CIEMAT-UA. Cuenta con dos sexenios de investigación. Es miembro de la junta directiva de la Society for Risk Analysis-Europe y preside de su capítulo ibérico. Dirige el grupo de investigación Población, Medio Ambiente y Desarrollo y es subdirectora del Observatorio Socioeconómico de Inundaciones y Sequías. Ha presidido el Comité de Investigación 21 de Sociología y Medio Ambiente de la Federación Española de Sociología (2016-2020) y actualmente es miembro de la junta directiva de la Research Network 22 Sociology of Risk and Uncertainty de la European Sociological Association (ESA). Es co-fundadora y actual secretaria de la Red Internacional de Estudios Socioambientales (RIDES), que agrupa a investigadores/as especializados en investigación social del medio ambiente de 16 instituciones iberoamericanas.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación que le han permitido especializarse en el ámbito de la Sociología Medioambiental y del Riesgo. Entre los proyectos más recientes destacan:
- Herramientas para la prevención y gestión de los impactos sociales de inundaciones en áreas litorales (PID2021-122500OB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigadora Principal. 2022-2026.
- Riesgos, vulnerabilidad y adaptación social frente a eventos hídricos extremos (CIAICO/2021/173), financiado mediante las ayudas a grupos consolidados otorgadas por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. Investigadora Principal. 2021-2025.
- COST Action AlertHub: Warning Communication Knowledge Network (AlertHub) (financiado por la Comisión Europea). Miembro de Management Committee. 2024-2028.
- Gestión Social del Medio Ambiente: diagnóstico, oportunidades y resistencias hacia la transdisciplinariedad (GV/2015/124 - GR-14-14) financiado por la Generalitat Valenciana y la UA. Investigadora Principal.
Ha realizado estancias de investigación en el Consiglio Nazionalle delle Ricerche (Italia), Royal Complutense College en Harvard University (USA), Center for Migration and Development en Princeton University (EEUU), Universidad de la Frontera (Chile) y Unveviersidad Federal de Rio Grande do Norte (Brasil).
Su labor docente se ha desarrollado principalmente en el Grado de Sociología como responsable de las asignaturas Gestión Social del Medio Ambiente y Metodología de Investigación en Ciencias Sociales, así como en el Máster en Conservación de la Biodiversidad y Restauración del Medio Marino y Terrestre, Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Máster en Tecnologías y Políticas Públicas sobre la Gestión Ambiental de la Universidad de Alicante, así como profesora de asignaturas de metodología y técnicas de investigación social en los Grados en Criminología y Gestión y Administración Pública.