Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  NOFUENTES MONTES, JOSEFA

Curriculum breve
Nofuentes Montes, Josefa
Nofuentes Montes, Josefa
RUA

Datos personales

Correo:
Teléfono:
Sin datos.
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
PROFESOR/A ASOCIADO/A LOU
Dpto.:
Institutos:
Sin datos.
Grupos:
Sin datos.

Formación académica

  • INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    Universidad Alicante (16/02/2024)
  • Maestra, especialidad Educación Infantil
    Universidad Católica de Valencia (20/02/2008)
  • Máster en Psicología y Gestión Familiar
    Fundación Universidad-Empresa (01/01/2005)
  • Licenciada en Pedagogía
    Universidad de Valencia (13/03/2003)

Pepi Nofuentes Montes es Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante, con una calificación de sobresaliente Cum Laude. Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Valencia, posee un Máster en Psicología y Gestión Familiar por la UV y es Maestra de Educación Infantil por la Universidad Católica de Valencia.
Desde 2020, es Profesora Asociada en el Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante (UA), en el área de Teoría e Historia de la Educación. En este rol, imparte docencia en el Grado de Educación Primaria y en Másteres de formación del profesorado de Educación Secundaria e Investigación Educativa. Además, dirige proyectos de TFG y TFM, contribuyendo a la formación de futuros docentes e investigadores.
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo, ha desempeñado diversos roles como docente, coordinadora de etapa y jefa de estudios. Actualmente, es directora de Infantil y Primaria en un colegio Jesuita en Alicante (Fundación FEJE), donde lidera proyectos educativos centrados en la innovación y el desarrollo integral del alumnado.
Su trayectoria también incluye experiencia internacional, habiendo sido becaria de colaboración en la Diputación de Alicante a través del FONS (Fondo Social de Solidaridad), donde llevó a cabo un proyecto social en Tegucigalpa (Honduras).
Con un sólido perfil académico y una amplia experiencia en docencia y gestión educativa, su labor se centra en la mejora de la calidad educativa y la formación integral de estudiantes y docentes, así como en la investigación relacionada con estos campos.