Marta Morales es doctora en Nanociencia y Nanotecnología, sus trabajos de investigación siempre han estado relacionados con fuentes de luz láser, bien desde un punto de vista fundamental (caracterizando la emisión láser), o bien, desde un punto de vista aplicado (fabricación y caracterización de sensores, guías de ondas o concentradores solares). Su producción investigadora se ha desarrollado desde reconocidos laboratorios de óptica situados en la Universidad de Alicante, Salamanca y St Andrews. Su continua e intensa actividad investigadora queda reflejada con un total de 36 publicaciones, 2 de ellas en la prestigiosa revista Nature Communications, 459 citas (h-index: 11). Es coautora de 4 ponencias invitadas, 3 de ellas internacionales y 1 de ellas nacional. Ha sido editora invitada de la revista Applied Sciencies, revisora de revistas científicas incluidas en JCR y autora de correspondencia en artículos Q1 y T1. Ha participado en 5 proyectos nacionales, 1 desde la Universidad de Salamanca y 4 desde la Universidad de Alicante, 2 contratos con empresas y coautora de 1 patente. Desde 2019 es investigadora principal de Proyectos de Investigación vinculados al programa Plan GenT de atracción, retención y consolidación del talento científico. Forma parte del grupo de Investigación de “Holografía y Procesado Óptico” dentro del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías. Además, imparte docencia en el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante. Es socia de SEDOPTICA, de la RSEF y del SPIE.
Marta Morales es doctora en Nanociencia y Nanotecnología, sus trabajos de investigación siempre han estado relacionados con fuentes de luz láser, bien desde un punto de vista fundamental (caracterizando la emisión láser), o bien, desde un punto de vista aplicado (fabricación y caracterización de sensores, guías de ondas o concentradores solares). Su producción investigadora se ha desarrollado desde reconocidos laboratorios de óptica situados en la Universidad de Alicante, Salamanca y St Andrews. Su continua e intensa actividad investigadora queda reflejada con un total de 36 publicaciones, 2 de ellas en la prestigiosa revista Nature Communications, 459 citas (h-index: 11). Es coautora de 4 ponencias invitadas, 3 de ellas internacionales y 1 de ellas nacional. Ha sido editora invitada de la revista Applied Sciencies, revisora de revistas científicas incluidas en JCR y autora de correspondencia en artículos Q1 y T1. Ha participado en 5 proyectos nacionales, 1 desde la Universidad de Salamanca y 4 desde la Universidad de Alicante, 2 contratos con empresas y coautora de 1 patente. Desde 2019 es investigadora principal de Proyectos de Investigación vinculados al programa Plan GenT de atracción, retención y consolidación del talento científico. Forma parte del grupo de Investigación de “Holografía y Procesado Óptico” dentro del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías. Además, imparte docencia en el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante. Es socia de SEDOPTICA, de la RSEF y del SPIE.