Alejandro Maté es Catedrático de Universidad en la Universidad de Alicante, donde trabaja como investigador y docente desde que obtuvo el grado de Doctor en Informática por la Universidad de Alicante en 2013. Trabaja a tiempo completo en el Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos, impartiendo docencia en inglés y español gracias a su título nivel C2 por el CAE de Cambridge. El resto del resumen que se presenta a continuación sigue las directrices de los principios DORA.
En primer lugar, en lo referente a las aportaciones científicas y a la generación de conocimiento, durante su carrera, Alejandro Maté ha contribuido en múltiples campos con aportaciones destacadas, con más de 80 artículos publicados. Podemos comenzar resaltando el primer modelo de trazas para el seguimiento de la evolución de los Almacenes de Datos, recogido en la publicación de Information Systems de 2012 (Q1), que se situó durante varios años en el percentil top 1% de citas de la temática (actualmente dentro del top 10%). Desde entonces, el alcance de su investigación se ha ampliado incluyendo Semántica, Ingeniería de requisitos para IA (primer modelo de requisitos basado en objetivos para ML), y Salud entre otros. Todos estos resultados han sido comunicados en revistas JCR de alto impacto y conferencias internacionales, contando su investigación con cerca de un 33% de artículos con investigadores internacionales.
En cuanto a la financiación, Alejandro Maté lleva trabajando con el grupo Lucentia en proyectos del programa nacional de Retos y Generación de conocimiento de forma continua desde 2010 (5 proyectos). Ha participado en el proyecto internacional ERC Lucretius (ERC Advanced Investigator Grant n.267856) de la Universidad de Trento y ha conseguido financiación en las convocatorias APOSTD (APOSTD/2014/64), Torres Quevedo (PTQ-15-07945), Eureka/CDTI (Proyecto DQIoT E!11737/INNO-20171060), y Generación de Conocimiento 2020 (AETHER, PID2020-112540RB-C43, proyecto coordinado), en las cuales ha ejercido como Investigador Principal y director del proyecto concedido.
Además de su labor como director de los proyectos, Alejandro Maté ha sido responsable de múltiples contratos y actividades de transferencia a lo largo de su carrera y, desde su incorporación como personal fijo y Titular de Universidad en 2019, también es el responsable de la línea de Ingeniería de Requisitos y Analítica de Datos del grupo Lucentia. Entre las actividades de desarrollo tecnológico podemos destacar: 4 registros de la propiedad intelectual, dos de ellos transferidos para la creación de la EBT Lucentia Lab S.L., fundada en 2015; múltiples contratos para la mejora de las operaciones de las organizaciones mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia de Negocio e IA; y el premio a la mejor demostración tecnológica de la conferencia CASCON 2015 organizada por IBM.
Para finalizar, Alejandro Maté ha sido director de 5 tesis doctorales completadas hasta el momento, de los cuales 2 se han integrado en el grupo de investigación Lucentia y 1 es colaborador externo y director en la empresa StrateBI. Durante el desarrollo de la tesis, se ha encargado de su formación en cuanto a la introducción a la investigación, habilidades de escritura y valoración crítica de propuestas científicas, metodología, y funcionamiento del sistema universitario y científico entre otros. También se ha encargado de la búsqueda de convocatorias para la financiación y continuación de sus carreras científicas.
Alejandro Maté es Catedrático de Universidad en la Universidad de Alicante, donde trabaja como investigador y docente desde que obtuvo el grado de Doctor en Informática por la Universidad de Alicante en 2013. Trabaja a tiempo completo en el Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos, impartiendo docencia en inglés y español gracias a su título nivel C2 por el CAE de Cambridge. El resto del resumen que se presenta a continuación sigue las directrices de los principios DORA.
En primer lugar, en lo referente a las aportaciones científicas y a la generación de conocimiento, durante su carrera, Alejandro Maté ha contribuido en múltiples campos con aportaciones destacadas, con más de 80 artículos publicados. Podemos comenzar resaltando el primer modelo de trazas para el seguimiento de la evolución de los Almacenes de Datos, recogido en la publicación de Information Systems de 2012 (Q1), que se situó durante varios años en el percentil top 1% de citas de la temática (actualmente dentro del top 10%). Desde entonces, el alcance de su investigación se ha ampliado incluyendo Semántica, Ingeniería de requisitos para IA (primer modelo de requisitos basado en objetivos para ML), y Salud entre otros. Todos estos resultados han sido comunicados en revistas JCR de alto impacto y conferencias internacionales, contando su investigación con cerca de un 33% de artículos con investigadores internacionales.
En cuanto a la financiación, Alejandro Maté lleva trabajando con el grupo Lucentia en proyectos del programa nacional de Retos y Generación de conocimiento de forma continua desde 2010 (5 proyectos). Ha participado en el proyecto internacional ERC Lucretius (ERC Advanced Investigator Grant n.267856) de la Universidad de Trento y ha conseguido financiación en las convocatorias APOSTD (APOSTD/2014/64), Torres Quevedo (PTQ-15-07945), Eureka/CDTI (Proyecto DQIoT E!11737/INNO-20171060), y Generación de Conocimiento 2020 (AETHER, PID2020-112540RB-C43, proyecto coordinado), en las cuales ha ejercido como Investigador Principal y director del proyecto concedido.
Además de su labor como director de los proyectos, Alejandro Maté ha sido responsable de múltiples contratos y actividades de transferencia a lo largo de su carrera y, desde su incorporación como personal fijo y Titular de Universidad en 2019, también es el responsable de la línea de Ingeniería de Requisitos y Analítica de Datos del grupo Lucentia. Entre las actividades de desarrollo tecnológico podemos destacar: 4 registros de la propiedad intelectual, dos de ellos transferidos para la creación de la EBT Lucentia Lab S.L., fundada en 2015; múltiples contratos para la mejora de las operaciones de las organizaciones mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia de Negocio e IA; y el premio a la mejor demostración tecnológica de la conferencia CASCON 2015 organizada por IBM.
Para finalizar, Alejandro Maté ha sido director de 5 tesis doctorales completadas hasta el momento, de los cuales 2 se han integrado en el grupo de investigación Lucentia y 1 es colaborador externo y director en la empresa StrateBI. Durante el desarrollo de la tesis, se ha encargado de su formación en cuanto a la introducción a la investigación, habilidades de escritura y valoración crítica de propuestas científicas, metodología, y funcionamiento del sistema universitario y científico entre otros. También se ha encargado de la búsqueda de convocatorias para la financiación y continuación de sus carreras científicas.