Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Lucentia

Datos generales

Área de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Teléfono:
+34 965903400 x 2967

Memorias

Memoria anual
  • Aplicaciones de Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, BI).
  • Procesamiento y análisis de Big Data.
  • Analíticas del Negocio (Business Analytics).
  • Internet de las Cosas (Internet Of Things).
  • Inteligencia Artificial (IA).
  • Calidad y seguridad en aplicaciones de Inteligencia de Negocio.
  • Aplicaciones de Inteligencia de Negocio contextuales (biomédicos, geográficos, etc.).
  • Diagnosis y tratamiento de enfermedades físicas y cognitivas asistido ordenador (eHealth).
  • Interacción Persona-Ordenador (HCI).
  • Ingeniería de Requisitos.
  • Blockchain.

 

 

Servicios que ofrecen

Nuestra labor principal consiste en realizar investigación aplicada y transferencia de tecnología a las empresas y administraciones públicas de cualquier ámbito. El grupo dispone de una oferta tecnológica centrada en los campos de Desarrollo de Aplicaciones de Inteligencia de Negocio, Almacenes de datos y Aplicaciones OLAP, Big Data, Blockchain, Desarrollo de Almacenes de Datos avanzados (p.e. Almacenes de datos geográficos, biomédicos, de flujo continuo de datos etc.), Inteligencia Artificial y Minería de datos y, analítica en el campo de Internet de las Cosas (IoT).

Otro de los campos donde se está ofreciendo servicios de Big Data e Inteligencia Artificial es en el campo de Salud electrónica (eHealth): Analítica de datos y aplicación de las TIC a proyectos relacionados con la salud digital. Se crean entornos para la gestión del diagnóstico y la tele-rehabilitación (física y cognitiva) de pacientes a través de datos provenientes de EEG, EDA, EMG, HR, ECG, BBT, genomics, etc. Dentro de este campo, se ofrecen servicios de Interacción Persona-Ordenador: Análisis y mejora de la integración persona-ordenador. Para ello se usan técnicas basadas en interfaces Post-WIMP (realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, wearables, ambient intelligence, emotional computing, eye-tracking, etc.), Awareness (conocimiento facilitado a los usuarios del entorno que les rodea y los usuarios con quien interactuar) y Gamificación (aplicación de técnicas del mundo de los videojuegos).

 

 

Resultados

En todos los campos mencionados con anterioridad, el grupo de investigación ha desarrollado sus propias metodologías y herramientas para aplicarlos directamente en al ámbito empresarial. Así, además de ofrecer el desarrollo de productos finales, realizamos una labor de asesoría y consultoría en la que colaboramos con la empresa y/o administración interesada y sus profesionales en el desarrollo de aplicaciones utilizando nuestras herramientas. En la parte final de este proceso, realizamos una formación adecuada de los profesionales de las empresas para la explotación óptima de los productos implantados. En concreto disponemos de métodos y herramientas propias para los siguientes campos: * Inteligencia de Negocio Especificación e implementación de los Indicadores Clave de Rendimiento (Key Performance Indicators, KPIs) y trazabilidad de los mismos. Diseño e implantación de Cuadros de Mando Integrales(CMI). Desarrollo de almacenes de datos y mineria de datos a partir de los requisitos del usuario final. Así, capturamos los requisitos básicos y necesidades de cuadros de mando del usuario final y, a través de nuestra herramienta y bajo un método basado en la transformación de modelos, se obtiene la implementación final del almacén de datos de forma automática. * Big Data Análisis de los requisitos de Big Data en función de los datos internos de la empresa para lograr una total integración entre datos internos y externos en Cuadros de Mando Integrales. Técnicas de visualización de Big Data. * Seguridad de almacenes de datos y portales Web. El grupo ha desarrollado un método para incorporar la seguridad desde etapas tempranas de desarrollo ya que, los datos históricos contenidos en el almacén de datos y, que posteriormente se acceden a través de diversas aplicaciones (interfaces de usuario, aplicaciones Web, etc.) suelen ser muy críticos y, se necesitan métodos que la implementen desde el principio. * Accesibilidad y Usabilidad de interfaces Web Trabajamos en que las aplicaciones Web se adhieran a determinados criterios de usabilidad y accesibilidad. De este modo, no sólo se aumenta la satisfacción del usuario, sino que se aumenta su productividad. Dentro de esta línea, tambien cubrimos aspectos de e-Government.

 

 

Infraestructura relevante disponible

Arquitecturas de sistemas de Inteligencia de Negocio y aplicaciones OLAP. Servidores para volúmenes masivos de información (Big Data). Servidores de recursos para desarrollo de aplicaciones web. Recursos para evaluar la calidad, accesibilidad y usabilidad de portales Web.

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: A Big dAta anaLytical pLatform for the diagnosis and treatment of Attention deficit hyperactivity Disorder (ADHD) featuring ExtendEd Reality - BALLADEER
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2021
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: Una aproximación holística de smart data para el análisis de datos guiado por el contexto: aprendizaje automático inteligente para el modelado y análisis del negocio
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/01/2021
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: A Requirements-driven methodology aligned with the Model-Driven Architecture (MDA) for Data Analytics over Big Data sources using AI
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 16/11/2022
    Fecha de finalización: 15/11/2026
  • Denominación del proyecto: Aplicación de Técnicas de Ingeniería de Características para la Diagnosis y Seguimiento de Afectados por TDAH mediante Deep Learning.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: FUNDACIÓN VALGRAI
    Fecha de inicio: 01/01/2023
    Fecha de finalización: 31/12/2023
  • Denominación del proyecto: Metodología sistemática para el descubrimiento y análisis del impacto de sesgos en conjuntos de datos analíticos de fuentes de Big Data
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/06/2023
    Fecha de finalización: 30/11/2023

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Beyond TPC-DS, a benchmark for Big Data OLAP systems (BDOLAP-Bench).
    Autores: Tardío, R.; Maté, A.; Trujillo, J.
    Revistas: Future Generation Computer Systems
    Volumen: 132
    Páginas: 136 - 151
    Fecha: 2022
    ISSN: 0167-739X
    DOI: https://doi.org/10.1016/j.future.2022.02.015
  • Título: Diagnosis and Prognosis of Mental Disorders by means of EEG and Deep Learning: A Systematic Mapping Study
    Autores: , Rivera, M. J; Teruel, M.A.; Maté, A.; Trujillo, J.
    Revistas: Artificial Intelligence Review
    Volumen: 55
    Páginas: 1209 - 1251
    Fecha: 2022
    ISSN: 0269-2821
    DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10462-021-09986-y
  • Título: Evaluating the quality of linked open data in digital libraries
    Autores: Candela, Gustavo; Escobar, Pilar; Carrasco, Rafael C.; Marco-Such, Manuel
    Revistas: Journal of Information Science
    Volumen: 48(1)
    Páginas: 21 - 43
    Fecha: 2022
    ISSN: 0165-5515
    DOI: https://doi.org/10.1177%2F0165551520930951
  • Título: Fault detection and diagnosis for industrial processes based on clustering and autoencoders: a case of gas turbines
    Autores: Barrera-Arroyo, J. M. ; Reina-Reina, A. ; Maté, A.; Trujillo, J.
    Revistas: International Journal of Machine Learning and Cybernetics
    Volumen: 13
    Páginas: 3113 - 3129
    Fecha: 2022
    ISSN: 1868-8071
    DOI: https://doi.org/10.1007/s13042-022-01583-x
  • Título: Reusing digital collections from GLAM institutions
    Autores: Candela, Gustavo; Sáez-Fernández, M.D.; Escobar, Pilar; Marco-Such, Manuel
    Revistas: Journal of Information Science
    Volumen: 48(2)
    Páginas: 251 - 267
    Fecha: 2022
    ISSN: 0165-5515
    DOI: https://doi.org/10.1177%2F0165551520950246
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Ejercicios resueltos sobre Programación y estructuras de datos
    Autores: Luján-Mora, S.; Ferrández, A.; Peral, J.; Requena, A.
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2014
    ISBN: 978-84-9717-295-0
  • Título: Open a GLAM Lab (en español)
    Autores: Candela, Gustavo; , Mahey, M: Candela, G; Sáez-Fernández, M.D.; , Escobar, M P ed), Saez, M D; Escobar, Pilar; , Marco, M (ed) et al; Marco-Such, Manuel
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Fecha: 2020
    ISBN: 978-84-1302-078-5
  • Título: Open a GLAM Lab
    Autores: , Mahey, M.; , Al-Abdulla, A.; , Ames, S.; , Bray, P.; Candela, Gustavo; , Candela, G; , Chambers, S.; , Derven, C; , Dobreva-McPherson, M.; , Gasser, K.; , Karner, S.; , Kokegei, K.; , Laursen, D.; , Potter, A.; , Straube, A.; , Wagner, S-C.; , Wilms, L.
    Editorial: Qatar University
    Fecha: 2019
    ISBN: 978-9927-139-07-9
  • Título: Prácticas de Informática de Gestión
    Autores: Peral, J.; , Alfonso, M.I.; , Moya, S.
    Editorial: Centro Editorial de Servicios y Publicaciones Universitarias S.A.
    Fecha: 1990
    ISBN:
  • Título: Tecnología de Informática de Gestión
    Autores: Peral, J.; , Alfonso, M.I.; , Moya, S.
    Editorial: Centro Editorial de Servicios y Publicaciones Universitarias S.A.
    Fecha: 1990
    ISBN:
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Challenges and Opportunities for the Recognition of Human Activity in Supervised Flats
    Autores: Lloret-Rivera, A. R. ; Valera Manzano, Juan Carlos; Gil, D.; Peral, J.; Ferrández, A.; Amador-Moreno, S.
    Editorial:
    Páginas: 729 - 734
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Proceedings of the International Conference on Ubiquitous Computing & Ambient Intelligence (UCAmI 2022)
  • Título del capítulo: Overcoming the Lack of Data to Improve Prediction and Treatment of Individuals with Autistic Spectrum Disorder and Attention Deficit Hyperactivity Disorder
    Autores: Flores Guillén, María Del Mar; Amador-Moreno, S. ; Peral, J.; Gil, D.; Elouali, Aya
    Editorial:
    Páginas: 760 - 771
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Proceedings of the International Conference on Ubiquitous Computing & Ambient Intelligence (UCAmI 2022)
  • Título del capítulo: Architecture Based on Machine Learning Techniques and Data Mining for Prediction of Indicators in the Diagnosis and Intervention of Autistic Spectrum Disorder
    Autores: Gil, D.; , Magnus Johnsson; Szymanski, J. ; Peral, J.; , Tanniru, M.
    Editorial:
    Páginas: 133 - 140
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Research and Innovation Forum 2021: Managing Continuity, Innovation, and Change in the Post-Covid World: Technology, Politics and Society
  • Título del capítulo: Chapter 6 - Data mining and machine learning techniques for early detection in autism spectrum disorder
    Autores: , Amador, S.; , Polo, A.; , Rotbei, S.; Peral, J.; Gil, D.; , Javier Medina
    Editorial:
    Páginas: 77 - 125
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Neural Engineering Techniques for Autism Spectrum Disorder
  • Título del capítulo: Chapter 7 - Digital Leadership in Education
    Autores: , Tanniru, M.; Peral, J.
    Editorial:
    Páginas: 73 - 91
    Fecha: 2021
    ISBN:
    Título del libro: Effective Leadership for Overcoming ICT Challenges in Higher Education: What Faculty, Staff and Administrators Can Do to Thrive Amidst the Chaos
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: Reusing digital collections from GLAM institutions
    Autores: Candela, Gustavo
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: Research Libraries UK
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Online (REINO UNIDO (Gran Bretaña e Irlanda del Norte))
    Fecha de celebración: 21/09/2020
  • Título: GLAM Jupyter Notebooks for DH
    Autores: Candela, Gustavo; Sáez-Fernández, M.D.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: Lancaster University Digital Humanities Hub
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: online (REINO UNIDO (Gran Bretaña e Irlanda del Norte))
    Fecha de celebración: 10/07/2020
  • Título: Aplicación para la gestión de ABP de Ingeniería Multimedia
    Autores: Berná Martínez, J.V.; Villagrá Arnedo, C. J.; Escobar, Pilar
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XVII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2019 y III Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2019
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración: San Vicente del Raspeig (ALICANTE)
    Fecha de celebración: 06/06/2019
  • Título: A Step Further in Sentiment Analysis Application in Marketing Decision-Making
    Autores: , Kauffmann Incer, Erick; Gil, D.; Peral, J.; Ferrández, A.; Sellers-Rubio, R.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: Research & Innovation Forum 2019
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Roma (ITALIA)
    Fecha de celebración: 24/04/2019
  • Título: Big Data-Assisted Word Sense Disambiguation for Sign Language
    Autores: Naranjo-Zeledon, L. C. ; Ferrández, A.; Peral, J.; , CHACÓN RIVAS, MARIO
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: Research & Innovation Forum 2019
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Roma (ITALIA)
    Fecha de celebración: 24/04/2019