Doctor cum-laude en Economía Aplicada y acreditado como Contratado Doctor por la ANECA, y premio extraordinario del Máster en Economía Aplicada por la Universidad de Alicante. Es miembro del Grupo de Investigación Economía de la Innovación y de la Inteligencia Artificial (ECO-IA) en la misma universidad, investigador en el Instituto de Economía Internacional e investigador en la Univierdad de las Islas Baleareas (UIB) en el proyecto “Transición Digital e Innovación en el Mercado Laboral y los Sectores Maduros. Aprovechando la IA y la Economía de las Plataformas” (DILATO)", y miembro del grupo de investigación Turismo, Comercio y Management (TURCOMM) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). También ha sido coordinador de inteligencia económica para el proyecto ALIA para la captación de inversores en la ciudad de Alicante, ha participado como evaluador y coordinador en revistas científicas de primer nivel indexadas en WoS y Scopus, colaborado en diversos proyectos, tanto para entidades públicas como privadas, relacionados con el análisis ecónomico de diferentes sectores y del impacto de las nuevas tecnologías en estos, y forma parte del equipo de la Cátedra Brecha Digital Generacional de la Universidad de Alicante.
Tiene publicados más de 20 trabajos publicados (proyectos de transferencia, capítulos de libro, artículos, etc.) en diferentes revistas internacionales y nacionales de primer nivel, indexadas en WoS y Scopus, destacando 5 artículos JCR Q1 y varios capítulos de libro publicados en editoriales científicas de máximo rango SPI tanto nacional como internacional. Ha participado y/o formado parte del comité organizador de más de 15 congresos internacionales. Sus principales líneas de investigación son el turismo, la economía de la innovación, la competitividad y la inteligencia artificial.
Como docente cuenta experiencia tanto en la Universidad Privada como en la Pública, habiendo sido profesor para la UNIR en el Grado de Turismo y en el Máster de Innovación en Turismo, creando material académico universtario y siendo docente para asignaturas relacionadas con el Patrimonio Cultural, el Marketing Turístico, Nuevas Tendencias en Marketing Turístico, Dirección en Marketing Turístico o Historia del sector turístico y profesor en la asignatura "Nuevos modelos de Negocio en la Sociedad Digital" en el Máster propio en Derecho de la Sociedad Digital y en la asignatura "Transporte, logística y seguro de transporte internacional" en el Máster propio en Comercio Internacional, de la Universidad de Alicante. Además, ha creado e impartido varios cursos de especialización centrados en la economía de la innovación, los nuevos modelos de negocio, las nuevas tecnologías y el turismo.
Doctor cum-laude en Economía Aplicada y acreditado como Contratado Doctor por la ANECA, y premio extraordinario del Máster en Economía Aplicada por la Universidad de Alicante. Es miembro del Grupo de Investigación Economía de la Innovación y de la Inteligencia Artificial (ECO-IA) en la misma universidad, investigador en el Instituto de Economía Internacional e investigador en la Univierdad de las Islas Baleareas (UIB) en el proyecto “Transición Digital e Innovación en el Mercado Laboral y los Sectores Maduros. Aprovechando la IA y la Economía de las Plataformas” (DILATO)", y miembro del grupo de investigación Turismo, Comercio y Management (TURCOMM) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). También ha sido coordinador de inteligencia económica para el proyecto ALIA para la captación de inversores en la ciudad de Alicante, ha participado como evaluador y coordinador en revistas científicas de primer nivel indexadas en WoS y Scopus, colaborado en diversos proyectos, tanto para entidades públicas como privadas, relacionados con el análisis ecónomico de diferentes sectores y del impacto de las nuevas tecnologías en estos, y forma parte del equipo de la Cátedra Brecha Digital Generacional de la Universidad de Alicante.
Tiene publicados más de 20 trabajos publicados (proyectos de transferencia, capítulos de libro, artículos, etc.) en diferentes revistas internacionales y nacionales de primer nivel, indexadas en WoS y Scopus, destacando 5 artículos JCR Q1 y varios capítulos de libro publicados en editoriales científicas de máximo rango SPI tanto nacional como internacional. Ha participado y/o formado parte del comité organizador de más de 15 congresos internacionales. Sus principales líneas de investigación son el turismo, la economía de la innovación, la competitividad y la inteligencia artificial.
Como docente cuenta experiencia tanto en la Universidad Privada como en la Pública, habiendo sido profesor para la UNIR en el Grado de Turismo y en el Máster de Innovación en Turismo, creando material académico universtario y siendo docente para asignaturas relacionadas con el Patrimonio Cultural, el Marketing Turístico, Nuevas Tendencias en Marketing Turístico, Dirección en Marketing Turístico o Historia del sector turístico y profesor en la asignatura "Nuevos modelos de Negocio en la Sociedad Digital" en el Máster propio en Derecho de la Sociedad Digital y en la asignatura "Transporte, logística y seguro de transporte internacional" en el Máster propio en Comercio Internacional, de la Universidad de Alicante. Además, ha creado e impartido varios cursos de especialización centrados en la economía de la innovación, los nuevos modelos de negocio, las nuevas tecnologías y el turismo.