Doctora por la Universidad de Alicante (UA) en 2016. En la actualidad, soy Profesora Ayudante Doctor del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde imparto y soy responsable de la docencia de las asignaturas "Enfermería comunitaria, salud mental, psiquiatría y ética" y "Practicum XI: Cuidados de enfermería en salud mental e intervención comunitaria"del Grado de enfermería así como de "Habilidades de comunicación y relación de ayuda en la emergencia" en el Máster Universitario de Emergencias y Catástrofes. Con amplia experiencia en implementación metodologías didácticas innovadoras como simulación para la adquisición de habilidades no técnicas en profesionales sanitarios. Miembro del grupo de investigación PCC-HOI e ISABIAL. Mis proyectos y publicaciones de impacto se centran en la evaluación de resultados en profesionales de la salud mental y las emergencias, así como el estigma y los aspectos ético-legales ligados a la cronicidad de las personas con trastorno mental.
Doctora por la Universidad de Alicante (UA) en 2016. En la actualidad, soy Profesora Ayudante Doctor del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde imparto y soy responsable de la docencia de las asignaturas "Enfermería comunitaria, salud mental, psiquiatría y ética" y "Practicum XI: Cuidados de enfermería en salud mental e intervención comunitaria"del Grado de enfermería así como de "Habilidades de comunicación y relación de ayuda en la emergencia" en el Máster Universitario de Emergencias y Catástrofes. Con amplia experiencia en implementación metodologías didácticas innovadoras como simulación para la adquisición de habilidades no técnicas en profesionales sanitarios. Miembro del grupo de investigación PCC-HOI e ISABIAL. Mis proyectos y publicaciones de impacto se centran en la evaluación de resultados en profesionales de la salud mental y las emergencias, así como el estigma y los aspectos ético-legales ligados a la cronicidad de las personas con trastorno mental.