Dari Escandell Maestre (les Valls del Vinalopó, 1982) es doctor en Filología y profesor titular del Departamento de Filología Catalana de la Universitat d’Alacant.
Su trayectoria científica, avalada por dos sexenios de investigación de la CNEAI, viene marcada por una dedicación preferente a la literatura infantil y juvenil. Desde el libro Hàbits i tendències de lectura en el sistema educatiu valencià (2015), monografía divulgativa derivada de su tesis doctoral, analiza los condicionantes de la lectura literaria en el ámbito escolar. Ha participado en seis proyectos ministeriales de I+D+i sobre literatura autobiográfica, epitextos públicos virtuales, construcción del canon literario no académico y autoficción femenina, complementados con investigaciones sobre estudios culturales y libro ilustrado. Estas líneas se han concretado en numerosos libros y capítulos de libro con indicadores SPI altos y en una veintena de artículos publicados en prestigiosas revistas indexadas en WoS, Scopus, SCImago, Sello de Calidad FECYT y otras bases de datos internacionales.
Ha participado en cerca de medio centenar de congresos internacionales celebrados en universidades europeas y ha formado parte de los comités organizadores de una treintena más, la mayoría también de alcance internacional. Ostenta la Dirección de Caplletra. Revista Internacional de Filologia.
En el ámbito de la transferencia, ha asesorado a la Fundació FULL en el Plan Valenciano de Fomento del Libro y la Lectura y ha comisariado una exposición institucional sobre álbum ilustrado infantil dirigida a prescriptores.
En cuanto a gestión universitaria, ha sido vicerrector adjunto en el Equipo de Gobierno de la Universitat d’Alacant (2016-2020) y vicedecano de la Facultad de Educación (2013-2016). Actualmente es vicesecretario académico de la Junta Directiva del IIFV y secretario de Sede en este mismo organismo.
Su trayectoria docente se ha desarrollado íntegramente en el ámbito universitario, con 21 cursos académicos a tiempo completo y cerca de 3.500 horas impartidas en másteres, grados, antiguas licenciaturas y diplomaturas, así como en estancias internacionales Erasmus+ Teaching Staff. Cuenta con tres quinquenios docentes y seis trienios, obteniendo asimismo la mención de excelencia en las seis ediciones del programa Docentia (ANECA) acontecidas hasta la fecha, además de medio centenar de publicaciones sobre innovación docente universitaria.
Como epígrafe, ha rebicido la acreditación estatal de Catedrático de Universidad.
Dari Escandell Maestre (les Valls del Vinalopó, 1982) es doctor en Filología y profesor titular del Departamento de Filología Catalana de la Universitat d’Alacant.
Su trayectoria científica, avalada por dos sexenios de investigación de la CNEAI, viene marcada por una dedicación preferente a la literatura infantil y juvenil. Desde el libro Hàbits i tendències de lectura en el sistema educatiu valencià (2015), monografía divulgativa derivada de su tesis doctoral, analiza los condicionantes de la lectura literaria en el ámbito escolar. Ha participado en seis proyectos ministeriales de I+D+i sobre literatura autobiográfica, epitextos públicos virtuales, construcción del canon literario no académico y autoficción femenina, complementados con investigaciones sobre estudios culturales y libro ilustrado. Estas líneas se han concretado en numerosos libros y capítulos de libro con indicadores SPI altos y en una veintena de artículos publicados en prestigiosas revistas indexadas en WoS, Scopus, SCImago, Sello de Calidad FECYT y otras bases de datos internacionales.
Ha participado en cerca de medio centenar de congresos internacionales celebrados en universidades europeas y ha formado parte de los comités organizadores de una treintena más, la mayoría también de alcance internacional. Ostenta la Dirección de Caplletra. Revista Internacional de Filologia.
En el ámbito de la transferencia, ha asesorado a la Fundació FULL en el Plan Valenciano de Fomento del Libro y la Lectura y ha comisariado una exposición institucional sobre álbum ilustrado infantil dirigida a prescriptores.
En cuanto a gestión universitaria, ha sido vicerrector adjunto en el Equipo de Gobierno de la Universitat d’Alacant (2016-2020) y vicedecano de la Facultad de Educación (2013-2016). Actualmente es vicesecretario académico de la Junta Directiva del IIFV y secretario de Sede en este mismo organismo.
Su trayectoria docente se ha desarrollado íntegramente en el ámbito universitario, con 21 cursos académicos a tiempo completo y cerca de 3.500 horas impartidas en másteres, grados, antiguas licenciaturas y diplomaturas, así como en estancias internacionales Erasmus+ Teaching Staff. Cuenta con tres quinquenios docentes y seis trienios, obteniendo asimismo la mención de excelencia en las seis ediciones del programa Docentia (ANECA) acontecidas hasta la fecha, además de medio centenar de publicaciones sobre innovación docente universitaria.
Como epígrafe, ha rebicido la acreditación estatal de Catedrático de Universidad.