Es Profesor Ayudante Doctor de Antropología Social y Cultural en la Universitat d’Alacant, donde imparte asignaturas vinculadas a la antropología en diversos grados. Sus principales líneas de investigación son el conflicto, el conflicto étnico y la violencia política. Ha llevado a cabo trabajo de campo en Irlanda del Norte, Filipinas, Siria, los campamentos de refugiados saharauis y el Estado español.
Obtuvo el grado en Antropología Social y Cultural en la Queen’s University of Belfast, donde también cursó un máster en Conflicto Étnico y Sociedades Profundamente Divididas. Completó su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis centrada en los primeros quince meses del conflicto sirio y el proceso de conformación de la guerra civil. Y recientemente ha completado un diploma en la Universidad Complutense de Madrid centrado en el análisis crítico del capitalismo desde la perspectiva marxista.
Habla cinco idiomas: castellano, catalán-valenciano, inglés, francés y árabe. Es miembro de varias asociaciones profesionales y grupos de investigación.
Sus intereses teóricos incluyen el materialismo histórico, el estructuralismo, la antropología simbólica y los conceptos de desborde, colonialidad, ritual, tabú, mito y contaminación en el contexto del conflicto.
Es Profesor Ayudante Doctor de Antropología Social y Cultural en la Universitat d’Alacant, donde imparte asignaturas vinculadas a la antropología en diversos grados. Sus principales líneas de investigación son el conflicto, el conflicto étnico y la violencia política. Ha llevado a cabo trabajo de campo en Irlanda del Norte, Filipinas, Siria, los campamentos de refugiados saharauis y el Estado español.
Obtuvo el grado en Antropología Social y Cultural en la Queen’s University of Belfast, donde también cursó un máster en Conflicto Étnico y Sociedades Profundamente Divididas. Completó su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis centrada en los primeros quince meses del conflicto sirio y el proceso de conformación de la guerra civil. Y recientemente ha completado un diploma en la Universidad Complutense de Madrid centrado en el análisis crítico del capitalismo desde la perspectiva marxista.
Habla cinco idiomas: castellano, catalán-valenciano, inglés, francés y árabe. Es miembro de varias asociaciones profesionales y grupos de investigación.
Sus intereses teóricos incluyen el materialismo histórico, el estructuralismo, la antropología simbólica y los conceptos de desborde, colonialidad, ritual, tabú, mito y contaminación en el contexto del conflicto.