Licenciado en Psicología (Universidad de Valencia, 1984), doctor en Psicología (Universidad de Murcia, 1994), Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (Ministerio de Educación y Ciencia, 2009) y Catedrático de Universidad (2018). Tiene concedidos cuatro sexenios de investigación por la CNEAI (el más reciente, 2009-2014). Su docencia (cinco quinquenios docentes) ha sido y es principalmente en el campo de la Metodología de la investigación en las ciencias de la salud, en grado y postgrado, y en segundo lugar en el de la Relación de ayuda y las habilidades de comunicación. Sus líneas de investigación son la evaluación de resultados de salud basados en el paciente (Patient reported outcomes) en diferentes contextos, y la evaluación del funcionamiento y la discapacidad. En ambas líneas se han producido sus principales publicaciones, direcciones de tesis y proyectos de investigación (véase una selección de todo ello en otros apartados del CV abreviado). Forma parte del grupo de investigación de “Calidad de vida, bienestar psicológico y salud” de la Universidad de Alicante. Fuera de la universidad ha colaborado, desde 1995 hasta la actualidad, con la Organización Nacional de Trasplantes y la Coordinación de trasplantes del Hospital de Alicante en la formación de coordinadores de trasplantes en entrevista familiar de donación de órganos para trasplante. Estos cursos-taller están basados en un modelo de entrevista (Modelo Alicante de entrevista familiar donación) desarrollado en colaboración con la Coordinación de trasplantes del hospital de Alicante.
Licenciado en Psicología (Universidad de Valencia, 1984), doctor en Psicología (Universidad de Murcia, 1994), Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (Ministerio de Educación y Ciencia, 2009) y Catedrático de Universidad (2018). Tiene concedidos cuatro sexenios de investigación por la CNEAI (el más reciente, 2009-2014). Su docencia (cinco quinquenios docentes) ha sido y es principalmente en el campo de la Metodología de la investigación en las ciencias de la salud, en grado y postgrado, y en segundo lugar en el de la Relación de ayuda y las habilidades de comunicación. Sus líneas de investigación son la evaluación de resultados de salud basados en el paciente (Patient reported outcomes) en diferentes contextos, y la evaluación del funcionamiento y la discapacidad. En ambas líneas se han producido sus principales publicaciones, direcciones de tesis y proyectos de investigación (véase una selección de todo ello en otros apartados del CV abreviado). Forma parte del grupo de investigación de “Calidad de vida, bienestar psicológico y salud” de la Universidad de Alicante. Fuera de la universidad ha colaborado, desde 1995 hasta la actualidad, con la Organización Nacional de Trasplantes y la Coordinación de trasplantes del Hospital de Alicante en la formación de coordinadores de trasplantes en entrevista familiar de donación de órganos para trasplante. Estos cursos-taller están basados en un modelo de entrevista (Modelo Alicante de entrevista familiar donación) desarrollado en colaboración con la Coordinación de trasplantes del hospital de Alicante.