Diplomada en Enfermería (Premio extraordinario), Máster en Ciencias de la Enfermería, Master en Counselling e Intervención en Duelo, Pérdida y Trauma y Doctora en Enfermería: Práctica y Educación desde 2008 con una calificación de cum laude y premio extraordinario de doctorado. Catedrática de Universidad (2024) del Departamento de Enfermería de la UA, donde imparte docencia desde 2003 en asignaturas vinculadas a los cuidados al final de la vida (geriatría y cuidados paliativos) y metodología de la investigación, tanto en titulaciones de grado como de posgrado. Responsable de las asignaturas vinculadas a la geriatría y cuidados paliativos en la formación de Diplomatura y Grado de Enfermería desde 2011. Docente en cursos de formación continua en Cuidados Paliativos Y Metodología de la Investigación.
Respecto a su trayectoria investigadora, pertenece a los Grupos de Investigación de Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud (2005 hasta la actualidad) y al grupo Person-centred Care and Health Outcomes Innovation (PCC-HOY-2019 hasta la actualidad) de la UA. Así como al grupo de Investigación en Innovación en Cuidados Enfermeros (Grupo 23) del Instituto de Investigacón Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL-2017- hasta la actualidad). Miembro fundador de la Red de Investigación en el Final de Vida. Desde el inicio de su carreara académica ha participado en proyectos de investigación financiados por entidades autonómicas, nacionales e internacionales (2 proyectos autonómico s (1 como IP), 6 proyectos nacionales (3 de ellos somo IP) y 6 proyectos europeos), vinculados principalmente a los Cuidados al Fin de Vida y duelo y la Evaluación de Resultados de Salud en personas mayores.
Autora de más de 80 artículos publicados en ámbito nacional e internacional, en su gran mayoría en revistas indexadas Jornal Citation Reports (JRC).Ha tutorizado más de 70 trabajos fin de carrera (grado, máster y especialidad). Además, ha codirigido y finalizado 8 tesis doctorales y actualmente está codirigiendo otras 4. Por último, indicar que tiene 3 tramos de investigación (sexenios) acreditados por CNEAI, el último en 2025.
Principales líneas de Investigación: Evaluación de resultados de salud en personas mayores, Evaluacuión y monitorización de la fragilidad y discapacidad en personas mayores y Cuidados al final de la vida y duelo.
Diplomada en Enfermería (Premio extraordinario), Máster en Ciencias de la Enfermería, Master en Counselling e Intervención en Duelo, Pérdida y Trauma y Doctora en Enfermería: Práctica y Educación desde 2008 con una calificación de cum laude y premio extraordinario de doctorado. Catedrática de Universidad (2024) del Departamento de Enfermería de la UA, donde imparte docencia desde 2003 en asignaturas vinculadas a los cuidados al final de la vida (geriatría y cuidados paliativos) y metodología de la investigación, tanto en titulaciones de grado como de posgrado. Responsable de las asignaturas vinculadas a la geriatría y cuidados paliativos en la formación de Diplomatura y Grado de Enfermería desde 2011. Docente en cursos de formación continua en Cuidados Paliativos Y Metodología de la Investigación.
Respecto a su trayectoria investigadora, pertenece a los Grupos de Investigación de Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud (2005 hasta la actualidad) y al grupo Person-centred Care and Health Outcomes Innovation (PCC-HOY-2019 hasta la actualidad) de la UA. Así como al grupo de Investigación en Innovación en Cuidados Enfermeros (Grupo 23) del Instituto de Investigacón Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL-2017- hasta la actualidad). Miembro fundador de la Red de Investigación en el Final de Vida. Desde el inicio de su carreara académica ha participado en proyectos de investigación financiados por entidades autonómicas, nacionales e internacionales (2 proyectos autonómico s (1 como IP), 6 proyectos nacionales (3 de ellos somo IP) y 6 proyectos europeos), vinculados principalmente a los Cuidados al Fin de Vida y duelo y la Evaluación de Resultados de Salud en personas mayores.
Autora de más de 80 artículos publicados en ámbito nacional e internacional, en su gran mayoría en revistas indexadas Jornal Citation Reports (JRC).Ha tutorizado más de 70 trabajos fin de carrera (grado, máster y especialidad). Además, ha codirigido y finalizado 8 tesis doctorales y actualmente está codirigiendo otras 4. Por último, indicar que tiene 3 tramos de investigación (sexenios) acreditados por CNEAI, el último en 2025.
Principales líneas de Investigación: Evaluación de resultados de salud en personas mayores, Evaluacuión y monitorización de la fragilidad y discapacidad en personas mayores y Cuidados al final de la vida y duelo.