Aurora Bautista Peña es docente e investigadora en el ámbito educativo con una sólida formación y experiencia en la enseñanza universitaria y en distintas etapas del sistema educativo. Se diplomó en Magisterio de Educación Infantil en la Universidad de Alicante y posteriormente cursó el Grado en Educación Primaria con mención en Educación Especial en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Además, completó el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, especializándose en Orientación Educativa.
Desde el curso 2019/2020 imparte docencia en la Universidad de Alicante en asignaturas relacionadas con el desarrollo curricular, la innovación educativa y la gestión de contextos de aprendizaje o la adaptación curricular, tanto en los grados de Educación Infantil y Primaria como en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria. Asimismo, ha tutorizado Trabajos de Fin de Grado y participado como miembro del tribunal evaluador en los últimos años.
Su experiencia docente también se ha desarrollado en centros educativos de la Comunidad Valenciana, trabajando en Educación Infantil y, más recientemente, en Pedagogía Terapéutica en institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Además de su labor docente, ha participado en proyectos de innovación e investigación educativa, centrados en la inclusión, las competencias digitales del profesorado y el aprendizaje basado en problemas. Forma parte del Grupo de Investigación Cualitativa en Educación, Docencia y Aprendizaje (GICEDA).
Su formación complementaria se orienta hacia metodologías innovadoras, el uso de tecnologías en el aula y la educación inclusiva, con especial interés en la atención a la diversidad y la mejora de la enseñanza a través de estrategias digitales y colaborativas.
Aurora Bautista Peña es docente e investigadora en el ámbito educativo con una sólida formación y experiencia en la enseñanza universitaria y en distintas etapas del sistema educativo. Se diplomó en Magisterio de Educación Infantil en la Universidad de Alicante y posteriormente cursó el Grado en Educación Primaria con mención en Educación Especial en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Además, completó el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, especializándose en Orientación Educativa.
Desde el curso 2019/2020 imparte docencia en la Universidad de Alicante en asignaturas relacionadas con el desarrollo curricular, la innovación educativa y la gestión de contextos de aprendizaje o la adaptación curricular, tanto en los grados de Educación Infantil y Primaria como en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria. Asimismo, ha tutorizado Trabajos de Fin de Grado y participado como miembro del tribunal evaluador en los últimos años.
Su experiencia docente también se ha desarrollado en centros educativos de la Comunidad Valenciana, trabajando en Educación Infantil y, más recientemente, en Pedagogía Terapéutica en institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Además de su labor docente, ha participado en proyectos de innovación e investigación educativa, centrados en la inclusión, las competencias digitales del profesorado y el aprendizaje basado en problemas. Forma parte del Grupo de Investigación Cualitativa en Educación, Docencia y Aprendizaje (GICEDA).
Su formación complementaria se orienta hacia metodologías innovadoras, el uso de tecnologías en el aula y la educación inclusiva, con especial interés en la atención a la diversidad y la mejora de la enseñanza a través de estrategias digitales y colaborativas.