Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Lexicología de los lenguajes para fines específicos y enseñanza del léxico (LEXESP)

Datos generales

Área de conocimiento:
Humanidades
E-mail:
Teléfono:
+34 965903400 x 2542

Memorias

Memoria anual
  • E - 1. Mecanismos de formación de palabras de los lenguajes específicos en inglés y español.
  • E - 3. Enseñanza del léxico del inglés como L2.
  • E - 5. Recursos terminológicos (diccionarios, glosarios, etc.) y corpus de lenguajes específicos: elaboración y compilación, con especial referencia al Turismo y ocio, las TICs, las ciencias de la salud, el deporte y la moda.
  • E - 6. Interrelación entre selección léxica y géneros profesionales en los lenguajes específicos.
  • E - 7. Aspectos cognitivos y estilísticos del léxico de los lenguajes de especialidad.
  • G - 1. El lenguaje textil y de la moda en lengua inglesa.
  • G - 2. El lenguaje del Turismo y el ocio en lengua inglesa.
  • G - 3. El lenguaje jurídico (y de los derechos humanos) en lengua inglesa.
  • G - 4. El lenguaje de las ciencias de la salud (médico y farmacéutico) en lengua inglesa.
  • G - 5. El lenguaje de las TICs y/o nuevas tecnologías en lengua inglesa.
  • G - 6. El lenguaje de los medios de comunicación, la televisión, el cine, etc. en lengua inglesa.
  • G - 7. El lenguaje publicitario y periodístico en lengua inglesa.
  • G - 8. El lenguaje inmobiliario en lengua inglesa.
  • E - 2. Estudios contrastivos de los mecanismos de formación de palabras de los lenguajes específicos, profesionales y académicos en inglés y en español.
  • E - 4. Enseñanza del léxico de los lenguajes específicos, profesionales y académicos en lengua inglesa.
  • E - 8. Aspectos discursivos de los ingleses profesionales y académicos, con especial referencia al inglés del Turismo y ocio, de las TICs, las ciencias de la salud, el deporte, el textil y la moda, y el inglés jurídico.

 

 

Servicios que ofrecen

- Publicación de trabajos, artículos, capítulos de libro y monografías relacionados con el inglés general y los lenguajes profesionales y académicos, con especial atención al léxico y a las estrategias comunicativas. - Elaboración de glosarios, diccionarios terminológicos y repertorios lexicográficos. - Elaboración de materiales didácticos para la enseñanza del léxico y de los lenguajes profesionales y académicos. - Traducción de documentos, obras literarias, manuales, artículos académicos, etc. en inglés general y/o relacionados los ingleses profesionales y académicos. - Asesoramiento sobre la enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa y de los lenguajes profesionales y académicos. - Asesoramiento sobre el uso del vocabulario y las estrategias comunicativas específicas de los lenguajes profesionales y académicos. - Organización de cursos breves y especializados sobre los lenguajes profesionales y académicos.

 

 

Resultados

INVESTIGACIÓN (desde 2009) - Publicación del Diccionario de Derechos Humanos (inglés-español/español-inglés) - Publicación de un buen número de artículos y capítulos de libro sobre los lenguajes profesionales y académicos, especialmente relacionados con los ámbitos jurídicos, turísticos, ciencias de la salud, y del sector textil o de la moda. - Dirección de tesis y tesinas en los diversos lenguajes profesionales y académicos. - Organización de las Primeras Jornadas del Grupo denominadas ¿New Trends in English Linguistics: First Seminar in English and ESP Lexicology and Lexicography¿ DOCENCIA (desde 2009) - Docencia en Inglés de Caminos, Canales y Puertos (en licenciatura). - Docencia en Inglés de Enfermería (en diplomatura). - Docencia en Inglés del Turismo (en diplomatura y postgrado, Master Oficial). - Docencia en Inglés Inmobiliario (Título Propio de la UA). - Docencia en Inglés Jurídico (licenciatura y postgrado, Master Oficial y Curso Especialista de la UA). - Curso de Guías Turísticos (UA). - Curso especializado sobre lenguajes profesionales y académicos, organizado por el IULMA de la UA. - Curso ¿Comunicación Oral y Escrita en Inglés Científico-Técnico¿ (terminología científica general, géneros científicos, lenguaje de la informática e internet, lenguaje de las ciencias humanas y sociales, lenguaje de la farmacia y la medicina, lenguaje de la economía y los negocios, etc.), celebrado en la Sede Universitaria de Cocentaina del 14 al 17 de abril 2009. - Curso ¿Estrategias Comunicativas en Inglés para Actividades Turísticas¿, que tendrá lugar en la Sede Universitaria de Biar los días 5, 6, 12 y 13 de marzo de 2010. TRADUCCIÓN (desde 2009) Tres miembros del grupo de investigación (Miguel Ángel Campos, José Ramón Calvo y Raquel Martínez Motos), traductores jurados, cuentan con una amplísima experiencia en traducción de documentos. Además, Miguel Ángel Campos ha traducido monografías y manuales de modo directo e inverso (inglés-español y español-inglés).

 

 

Infraestructura relevante disponible

El grupo dispone de los recursos informáticos tanto de soporte físico y equipos como de programas informáticos necesarios para llevar a cabo la investigación y trabajos de investigación, profesionales y docencia mencionados en otras secciones de esta página.

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Digitalización, tratamiento y publicación en línea de recursos terminológicos multilingües abiertos con perspectiva de género en la sociedad digital
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/12/2022
    Fecha de finalización: 30/11/2024
  • Denominación del proyecto: Estudio de la situación sociolingüística de la población romaní en la provincia de Alicante.
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2019
    Fecha de finalización: 16/11/2019
  • Denominación del proyecto: La comunicación intercultural y el lenguaje específico de los negocios: elaboración de un modelo para el análisis de la pragmática de la comunicación intercultural entre españoles y británicos
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE EDUCACION
    Fecha de inicio: 01/10/2006
    Fecha de finalización: 30/09/2009
  • Denominación del proyecto: Laboratorio de fonética y clínica de la voz
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 29/12/1994
    Fecha de finalización: 29/09/1995
  • Denominación del proyecto: Multilingüisme i igualtat en adolescents amb risc d'exclusió social en la ciutat d'Alacant / Multilingüismo e igualdad en adolescents con riesgo de exclusion social en la ciudad de Alicante
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2020
    Fecha de finalización: 31/12/2020

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Acronyms and neighbouring categories in the language of photography
    Autores: Mykytka-Durkach, I.
    Revistas: Ibérica
    Volumen: 44
    Páginas: 379 - 390
    Fecha: 2022
    ISSN: 1139-7241
    DOI: https://doi.org/10.17398/2340-2784.44.369
  • Título: Spanish University Students' Use of Authentic Videos and their Motives for Engaging in this Informal Activity:A Study with EFL Learners of Different Proficiency Levels
    Autores: Sinyashina, E.
    Revistas: Miscelanea
    Volumen: 65
    Páginas: 59 - 86
    Fecha: 2022
    ISSN: 1137-6368
    DOI: DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20226830
  • Título: Painting with Words: Describing Women in Photography
    Autores: Mykytka-Durkach, I.
    Revistas: Feminismo-s (Online)
    Volumen: 38
    Páginas: 149 - 175
    Fecha: 2021
    ISSN: 1989-9998
    DOI: https://doi.org/10.14198/fem.2021.38.06
  • Título: `Incidental + Intentional" vs `Intentional + Incidental" Vocabulary Learning: Which is More Effective?
    Autores: Sinyashina, E.
    Revistas: Complutense Journal of English Studies (Online)
    Volumen: 28
    Páginas: 93 - 108
    Fecha: 2020
    ISSN: 2386-6624
    DOI: https://dx.doi.org /10.5209/cjes.66685
  • Título: Interdisciplinariedad y agresividad. Características del lenguaje de la fotografía en lengua inglesa.
    Autores: , Mykytka, I.; Mykytka-Durkach, I.
    Revistas: LFE. Revista de Lenguas para Fines Específicos
    Volumen: 26
    Páginas: 87 - 100
    Fecha: 2020
    ISSN: 1133-1127
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Handbook for language Training on the Vocabulary of Judicial Cooperation in Civil Matters // Manuel de Formation Linguistique consacrée a la terminologie de la cooperation judiciaire en matière civile
    Autores: Campos-Pardillos, M. A.; , Campos, M.A.; , Campos, M.A. et al.
    Editorial: Commission of the European Communities
    Fecha: 2013
    ISBN: 9789081999021
  • Título: Diccionario de Términos Jurídicos / A Dictionary of Legal Terms
    Autores: Alcaraz, E.; Hughes, B.; Campos-Pardillos, M. A.
    Editorial: Ariel
    Fecha: 2012
    ISBN: 978-84-344-0498-4
  • Título: Manual de pronunciació anglesa per a valencianoparlants
    Autores: Balteiro, I.; Campos-Pardillos, M. A.
    Editorial: Secretariat de Promoció del Valencià - Universitat d'Alacant
    Fecha: 2011
    ISBN: 978-84-9717-157-1
  • Título: Modernización y Calidad en la Administración del Turismo
    Autores: Campos-Pardillos, M. A.; , Beech, John y Chadwick, Simon; , Miguel A. Campos (trad.)
    Editorial: Editorial Sintesis
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-9756-617-9
  • Título: Problemas específicos de gestión en las diversas empresas turísticas
    Autores: Campos-Pardillos, M. A.; , Beech, John y Chadwick, Simon; , Miguel A. Campos (trad.)
    Editorial: Editorial Sintesis
    Fecha: 2009
    ISBN: 978-84-9756-618-6
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: "Green Come True": Paronymic Colour Name Games in Marketing Nail Varnish
    Autores: Espinosa, I.
    Editorial: Cambridge Scholars Publishing
    Páginas: 275 - 304
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: English for Specific Purposes and Humour
  • Título del capítulo: La integración transversal de los objetivos de desarrollo sostenible en la docencia: una experiencia en la formación del futuro profesorado
    Autores: Merma, G.; Rossini, Valeria; Rodríguez Melara, María Ángela; Balteiro, I.
    Editorial: Graó
    Páginas: 69 - 92
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Los objetivos de desarrollo sostenible en el aula universitaria: estrategias de intervención

    DOI: 978-84-194416-62-9
  • Título del capítulo: Implementación de la metodología `Data- Driven Learning' (DDL) para la enseñanza-aprendizaje de Lexicología Inglesa (LEX-DDL)
    Autores: Soto-Almela, Jorge; Calvo-Ferrer, J.R.; Roig-Marín, A.; Mykytka-Durkach, I. ; Alcaraz Mármol, Gema; Jiménez Erades, Ana; Lemaaizi Gómez, Rahma
    Editorial:
    Páginas: 52 - 69
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22

    RUA: http://hdl.handle.net/10045/130244
  • Título del capítulo: Integrating technology into ESP instruction: a case study with Educaplay
    Autores: Mykytka-Durkach, I. ; Schuette, Katrin; , Coloma Peñate, Patricia; Soto Valero, Juan; Nowak, Katarzyna
    Editorial: Ediciones Octaedro
    Páginas: 284 - 293
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria

    RUA: http://hdl.handle.net/10045/128608
  • Título del capítulo: Metaphors as a Foundation for Judges' Reasoning and Narratives in Sentencing Remarks
    Autores: Campos-Pardillos, M. A.
    Editorial: CAMBRIDGE SCHOLAR PRESS
    Páginas: 146 - 168
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Metaphor in Legal Discourse
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: Quizlet como recurso interactivo en la enseñanza- aprendizaje de idiomas
    Autores: Mykytka-Durkach, I.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2022 V Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2022
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Alicante (ALICANTE) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 13/06/2022
  • Título: Enseñando Inglés Específico mediante Educaplay: un proyecto interdisciplinario
    Autores: Mykytka-Durkach, I.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2022 V Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2022
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Alicante (ALICANTE) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 13/06/2022
  • Título: Lexical Blends in the Language of Photography
    Autores: , Mykytka, I.; Mykytka-Durkach, I.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: New Voices in English Studies: 7th ASYRAS Conference
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 17/06/2021
  • Título: Educaplay: una herramienta motivadora para enseñar inglés en Terapia Ocupacional
    Autores: , Mykytka, I.; Mykytka-Durkach, I.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria y IV Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (REDES-INNOVAESTIC 2021)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 10/06/2021
  • Título: Acronyms, Alphabetisms and Abbreviations in Photography
    Autores: , Mykytka, I.; Mykytka-Durkach, I.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: III CONGRESO INTERNACIONAL ENTRETEXTOS 2021
    Tipo evento: Europeo
    Ciudad de celebración:
    Fecha de celebración: 14/05/2021