Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura tiene como objetivo el análisis de las relaciones entre la literatura y la prensa. Se ofrecerá una visión diacrónica sobre la aparición y evolución de la prensa en relación con las manifestaciones literarias que se van sucediendo.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Específicas:>>Conocimientos conceptuales / marcos teóricos
Competencias Específicas:>>Capacidades procedimentales, habilidades y destrezas
Sin datos
1. Introducir al alumno en el acercamiento del periódico como vehículo de la creación literaria y reflejo de la vida cultural de un momento concreto de la historia literaria española e hispanoamericana.
2. Revisar las formas de investigar las relaciones entre periodismo, autores y textos literaro.
3. Conocer la sucesión de los movimientos literarios en la prensa española de los siglos XVIII, XIX y XX.
4. Conocer la evolución de la prensa desde su aparición hasta la segunda mitad del siglo XX.
5. Analizar los géneros literarios de mayor difusión en revistas y periódicos.
6. Efectuar calas de lectura y análisis crítico de las manifestaciones literarias presentes en diferentes periódicos.
7. Acercar al alumno a las principales aportaciones de la crítica literaria sobre las relaciones entre periodismo y literatura.
8. Leer, analizar y valorar ejemplos concretos de periódicos que reflejan el movimiento literario.