Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La psicología del desarollo en el grado de Magisterio de Educación Primaria es una asignatura básica conforme a las directrices marcadas poara la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Se trata de una asignatura de introducción a la dimensión psicologica de lo pedagógico, situada en el primer curso que capacita al estudiante en la adquisición de los conocimientos, manejo y comprensión de los principales aspectos del desarrollo humano en sus distintas vertientes: cognitivo, físico-motor, personalidad, emocional y social. El estudiante afronta, desde un nivel nulo de conocimietnos previos, la consecución de las concepciones vulgarizadas de los fenómenos psicológicos, y la consecución de una estructura terminológica y conceptual que permita integrar en ella, tanto los conocimientos del área temática propia, como los del campo más amplio de las Ciencias de la Educación.
Esta asignatura además desarrolla otras competencias comos son: consecución por parte del estudiante de un espíritu crítico y reflexivo sobre las diferentes teorías del desarrolloo y su futura labor docente; proveerle de un conjunto de habilidades comunicativas y colaborativas con la familiar de sus alumnos y con el resto del equipo directivo y alumnos.
Lla asignatura capacitará al futuro maestro de Educacion Primaria a adquirir y promover aprendizajes y competencias de los niños y niñas de Educación Primaria, atendiendo a sus necesidades educativas, cognitivo-emocionales, sociales y de personalidad.
La asignatura dispone de un amplio marco teórico y de un abanico de trabajos prácticos que ayudarán al alumno a aproximarse a la realidad de su futura labora docente.
El programa de la asignatura debe englobarse junto con las etapas del desarollo desde el nacimieto a la adolescencia, deteníendose en la etapa de los 6-12 años para que el estudiante adquiera todos los conocimientos propios de esta etapa del desarrollo.
Esta asignatura está relacionada con otras materias del grado tales como: Psicología de la educación; Procesos educativos en la EducaciónPprimaria; Psicología e la instrucción.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Sin datos