Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de Técnicas Experimentales I se imparte en el segundo semestre del segundo curso del Grado en Físicas. Anteriormente los estudiantes sólo han realizado prácticas experimentales de Física en la asignatura de Introducción al Lenguaje Matemático y a la Experimentación en Física que se ha impartido en el primer semestre del primer curso.
Teniendo presente que la Física es una ciencia eminentemente experimental es indispensable que el alumno adquiera una formación básica de la experimentación física y aprenda una praxis correcta del trabajo en el laboratorio.
Un laboratorio es una excelente herramienta pedagógica y, en muchos aspectos, un ámbito esencial para la enseñanza de la física, ya que brinda a los estudiantes la posibilidad de aprender a partir de sus propias experiencias. Utilizaremos esta materia para estimular la curiosidad y el placer por la investigación y el descubrimiento, además existe la posibilidad de explorar, manipular, sugerir hipótesis, cometer errores y reconocerlos, y por lo tanto aprender de ellos.
En esta materia se ofrecerá al alumnado las herramientas experimentales básicas que le permitan obtener una visión global de la física y que adquieran una forma de razonar y de explicar los fenómenos físicos en términos de conceptos básicos. El estudiante debe de conocer diferentes métodos e instrumentos de medida y debe ser capaz de analizar e interpretar los resultados que se obtienen en una práctica experimental.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales Básicas de la UA
El objetivo general de esta asignatura es enseñar a los estudiantes la realización activa y la interpretación de actividades prácticas de Física en el laboratorio. Mediante la realización de diferentes experimentos se pretende consolidar los conceptos abstractos introducidos en las asignaturas de teoría como son: Termodinámica, Mecánica Clásica I y II y Electromagnetismo I.
Los objetivos concretos de esta materia son:
Reforzar el método experimental y el desarrollo de las prácticas en el laboratorio mediante un conjunto de normas de uso general.
Habituar al alumno a manejar instrumentos y desarrollar habilidades para medir cuidadosamente una magnitud física con sus unidades y errores. Análisis de los errores de las medidas realizadas. Desarrollar estrategias para evaluar y minimizar los errores experimentales.
Promover la utilización del método científico en la realización de las prácticas experimentales.
Fomentar la familiaridad con diversos procesos experimentales y sus técnicas de análisis, reforzando la capacidad de observación y el sentido crítico.
Medir magnitudes y saber interpretar los resultados y sus implicaciones y generalizaciones correctamente en el contexto de los modelos teóricos adecuados.
Ser capaces de realizar diversas aproximaciones a un problema experimental complejo y estimar órdenes de magnitud para interpretar diversos fenómenos físicos.
Aprendizaje de la comunicación científica. Realizar, presentar y defender informes de los experimentos realizados tanto de forma escrita como oral. Fomentar la capacidad para comunicar los resultados experimentales con la argumentación propia del ámbito científico.
Realizar interpretaciones de diversos experimentos cualitativos con ayuda de la búsqueda y utilización de recursos bibliográficos.