Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Genética como parte central de la Biología ha unificado todas las ciencias biológicas al poner de manifiesto la uniformidad de los sistemas hereditarios.
La Genética explica los procesos de evolución biológica como un cambio de frecuencias génicas, siendo la diversidad genética uno de los niveles básicos de la biodiversidad. La comprensión de la dinámica genética de las poblaciones es fundamental para su estudio y conservación. Las interacciones del ambiente con los genes en numerosos niveles son las responsables de producir la forma y características de los organismos vivos.
La Genética tiene además un impacto inmediato en la sociedad:
- La sociedad moderna depende de la Genética, a través de la mejora de las plantas de cultivo y animales de granja.
- La Genética es de importancia crucial en la medicina, puesto que un buen numero de enfermedades se deben a causas genéticas.
- La Genética afecta a la visión que tenemos del mundo, nuestras relaciones con el mundo orgánico y el resto del universo.
Profesionalmente, la Genética es de gran importancia en labores en el campo del diagnóstico, laboratorio clínico y de reproducción humana, y en la mejora de la producción animal, vegetal e industrial.
La asignatura se apoya en la asignatura previa de Biología, y se complementa con la asignaturas simultáneas de Biología (Biología Celular) y Bioquímica dentro del primer curso, sobre todo en los temas de reproducción, expresión génica y evolución. Aunque debido su papel central la Genética es importante para todo el Grado, es básica para las asignaturas de Bioquímica (función de los ácidos nucleicos) y Microbiología (regulación de la expresión génica) de segundo curso y tercer curso. Estas relaciones son muy importantes para las asignaturas de Genética Molecular de tercer y cuarto curso, donde el concepto de gen como unida básica de herencia se ha de comprender previamente para adentrarnos en el conocimiento de la base molecular de la herencia, la variación y la regulación de la expresión génica.
(El texto en cursiva es el único pertinente para la asignatura del Grado en Ciencias del Mar. Para la asignatura del Grado en Biología es pertinente todo el texto)
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
• Entender los mecanismos básicos de la herencia, genética de poblaciones y evolutivos
• Entender las bases de la variabilidad genética y de la biodiversidad
• Aprender a interpretar mapas cromosómicos y sus aplicaciones
• Aprender a aplicar el método científico en genética
Objetivos específicos que el profesor añade:
• Desarrollo de la capacidad de resolución de problemas genéticos
• Desarrollo de destrezas prácticas en metodología propia de la disciplina
• Adquisición de un espíritu crítico en la línea del método científico
• Conocer y valorar el alcance social de algunos aspectos de la investigación en Genética.
• Conocimiento de las técnicas de análisis genético, capacidad de diseño de experimentos genéticos, saber analizar y valorar los datos procedentes de los experimentos genéticos
• Aplicación de métodos estadísticos en el análisis de datos genéticos
• Manejo correcto del instrumental habitual en un laboratorio de genética
• Habilidades de comunicación y discusión pública