Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es una titulación que se caracteriza básicamente por su naturaleza pluridisciplinar pero con una referencia común: el ámbito laboral. En la complejidad de la problemática que caracteriza el mundo del trabajo, la protección de la salud del trabajador y la prevención de los problemas causados por las condiciones del trabajo se convierten en un elemento esencial. Una formación amplia e integral de las relaciones laborales requiere que las actividades de promoción de la salud de los trabajadores no se limiten a un conjunto de deberes de obligado cumplimiento empresarial o a la subsanación de situaciones de riesgo, sino que se debe integrar en todas las decisiones de la empresa. Desde esta perspectiva la signatura de salud laboral contribuye a esta formación aportando conceptos, teorías y métodos para conocer y evaluar el impacto, las causas y las consecuencias de las enfermedades relacionadas con el trabajo, proponiendo estrategias de prevención y planificar y gestionar programas de intervención en materia de salud laboral. Del mismo modo, si se atiende a las funciones del profesional del título relativas tanto al ámbito empresarial como al jurídico debe reconocer que desde su posición tomará decisiones de una manera directa e indirecta a la salud de los trabajadores. La asignatura de salud laboral es una asignatura obligatoria que se encuentra ubicada en el módulo de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. Dado el carácter transversal de la asignatura, se incluyen unos contenidos fundamentales (concepto de enfermedades profesionales, lesiones por accidentes de trabajo, incapacidad laboral) que serán complementarias a otras asignaturas, ya sea dentro de la formación en el mismo Grado o en futuros estudios de posgrado.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Poner a disposición del alumnado unos conocimientos, actitudes y habilidades para incorporar la protección de la salud a su futura actividad profesional