Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Con la asignatura de Salud Pública para el grado de Nutrición Humana y Dietética se pretende que el alumno adquiera conocimientos y habilidades relacionadas con las competencias profesionales de la salud pública para proteger, promover y recuperar la salud de la población. El contenido de la asignatura contribuye a la formación y comprensión de los problemas de salud pública relacionados con la alimentación y la nutrición, en consonancia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU (2015), en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Competencias específicas (CE)
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de salud pública y nutrición comunitaria
Objetivo Cognitivos:
1. Familiarizarse con las competencias profesionales del Dietista Nutricionista en la Salud Pública, y de la Salud Pública en el desarrollo de las competencias profesionales de grado
2. Conocer los conceptos de salud en función de las diferentes aproximaciones históricos y más habituales, como de los elementos de clasificación para los sistemas sanitarios
3. Identificar los determinantes sociales, políticos, económicos, medioambientales y culturales que influyen en la salud
4. Comprender la importancia de la promoción de la salud como una de las estrategias de intervención en la salud pública
5. Identificar las funciones, líneas estratégicas y principales ámbitos de acción de la promoción de la salud
6. Conocer los conceptos de soberanía a y seguridad alimentaria y los principales indicadores que definen estado nutricional en el contexto internacional según OMS/FAO
7. Conocer las políticas de nutrición vigente en el ámbito internacional y nacional . Así como comprender la naturaleza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la agenda del desarrollo internacional
8. Identificar los patrones alimentarios establecidos a nivel poblacional
9. Examinar algunas intervenciones sobre estilos de vida relacionados con la alimentación y nutrición y su impacto en la salud pública
10. Analizar la influencia del medio ambiente en la salud y nutrición. Reflexionar sobre la sostenibilidad del sistema alimentario
11. Desarrollar habilidades en la identificación de problemas de salud pública relacionados con la dieta, alimentación y nutrición; así como incorporar estrategias de los ODS en estos estudios prácticos.