Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2025-26
Esta asignatura tiene como propósito formar ingenieros capaces de responder a la creciente demanda de profesionales especializados en la creación de aplicaciones web, tanto para Internet como para entornos corporativos cerrados como intranets y extranets. Para ello, se abordan los principios, técnicas y tecnologías actuales necesarias para el diseño y desarrollo de aplicaciones web robustas, accesibles, eficientes y escalables.
El objetivo principal es que el estudiante adquiera las competencias necesarias para diseñar y desarrollar aplicaciones web bajo el modelo cliente-servidor, dominando tanto los aspectos del frontend como del backend, en un entorno de desarrollo moderno y profesional.
Esta asignatura se imparte bajo un enfoque de aprendizaje híbrido (blended learning), combinado con la metodología de clase invertida (flipped classroom), lo que permite una experiencia de aprendizaje más flexible y personalizada. Se utilizan recursos como videotutoriales organizados en cursos en línea, y se definen dos niveles de aprendizaje: un conjunto de competencias básicas obligatorias para todo el alumnado, y un conjunto de competencias opcionales orientadas a quienes deseen profundizar en aspectos específicos de la materia. Este modelo se refleja tanto en la metodología docente como en los criterios e instrumentos de evaluación.
Recomendaciones previas:
Para un adecuado seguimiento de la asignatura y un aprovechamiento óptimo de los contenidos, se recomienda que el estudiante tenga un dominio sólido de los siguientes conocimientos previos:
- Fundamentos de programación.
- Programación orientada a objetos.
- Bases de datos relacionales y lenguaje SQL.
- Fundamentos de HTML y CSS.
Además, se recomienda haber aprobado previamente la asignatura "Programación del cliente web" (21025), ya que proporciona conocimientos fundamentales que servirán de base para el desarrollo de esta asignatura.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT1 : Competencias en un idioma extranjero.
- CT2 : Competencias informáticas e informacionales.
- CT3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Específicas:>>Específicas
- C14 : Diseñar, implementar, integrar e implantar las herramientas, aplicaciones y componentes necesarios para el almacenamiento, procesamiento, distribución y acceso a los sistemas de información basados en web.
- C25 : Diseñar, producir y gestionar sistemas multilingües y multimodales de contenidos multimedia con el objetivo de garantizar su internacionalización, localización, accesibilidad y usabilidad.
- C27 : Conocer y aplicar los distintos modelos de desarrollo en entorno web, así como las tecnologías empleadas en el desarrollo de aplicaciones en este entorno y los dispositivos en los que pueden ser ejecutadas.
- C5 : Programar aplicaciones de forma robusta, correcta y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados aplicando los conocimientos sobre procedimientos algorítmicos básicos y usando los tipos y estructuras de datos más adecuados.
- C7 : Seleccionar y utilizar la plataforma de desarrollo adecuada para programar conjuntos heterogéneos de dispositivos, con diferente hardware, sistema operativo, y distintos tipos de interfaces de entrada y salida.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería multimedia y la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones multimedia.
- Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones multimedia.
- Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de:
- Analizar los requisitos funcionales y técnicos de una aplicación web, considerando el contexto de uso y las necesidades del usuario.
- Diseñar la arquitectura de una aplicación web siguiendo el modelo cliente-servidor.
- Desarrollar aplicaciones web completas, integrando tecnologías del lado del cliente y del servidor, así como bases de datos.
- Aplicar principios básicos de accesibilidad, usabilidad y seguridad en el diseño y desarrollo de aplicaciones web.
- Desplegar y publicar aplicaciones web en entornos de producción, utilizando servicios de alojamiento.
- Evaluar y optimizar el rendimiento de aplicaciones web, aplicando métricas y herramientas de análisis.
Datos generales
Código:
21020
Profesor/a responsable:
Luján Mora, Sergio
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Área: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA MULTIMEDIA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)