Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
Se trata de una asignatura obligatoria, que ofrece una visión general de la organización y el funcionamiento del sistema financiero en el escenario europeo, con especial énfasis en los aspectos normativos y regulatorios, así como en los relativos a la intregración o fragmentación de las actividades que se llevan a cabo en los mercados europeos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda de información necesaria para la investigación avanzada.
- CG6 : Adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para la investigación académica especializada.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Ser capaz de utilizar métodos de análisis complejos para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico que no puedan ser analizados con las técnicas más simples.
- CE2 : Capacidad para seleccionar, diseñar y justificar un proyecto de investigación y llevarlo a cabo con la metodología científica adecuada.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis económico especializado y a la descripción de aspectos complejos de la realidad económica, prestando atención a la inercia histórica.
- CE7 : Identificar fuentes de información económica difícilmente comprensibles para investigadores menos especializados y saber analizar su contenido.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Analizar los procesos de integración financiera de Europa desde la década de 1990 y comprender su efecto sobre el sistema financiero español. Estudio específico y comparado de las diversas regulaciones nacionales y comunitarias que conforman los principales rasgos de los sistemas financieros de los países europeos.
- Conocer las fuentes básicas de información financiera española e internacional –histórica y actual- que permitan plantear una primera investigación con suficientes garantías de éxito.
- Analizar y comprender las diferentes líneas de investigación financiera actuales, aplicadas tanto al tiempo presente como al conjunto del siglo XX, que permitan realizarse preguntas y plantearse una primera investigación sobre aspectos relevantes del sistema financiero internacional desde la primera globalización económica (1870-1914) hasta la actual (1980-2009), comprendiendo contenidos tales como los procesos de integración y desintegración financiera, la regulación y la supervisión, o la formación de las actuales instituciones financieras europeas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Analizar los procesos de integración financiera en Europa desde la década de 1990 y comprender su efecto sobre el sistema financiero español.
- Estudio de las diversas regulaciones nacionales y comunitarias que conforman los principales rasgos de los sistemas financieros de los países europeos.
- Conocer las fuentes básicas de información financiera española e internacional –histórica y actual- que permitan plantear una primera investigación con suficientes garantías de éxito.
- Analizar y comprender las diferentes líneas de investigación financiera actuales, aplicadas tanto al tiempo presente como al conjunto del siglo XX, que permitan realizarse preguntas y plantearse una primera investigación sobre aspectos relevantes del sistema financiero internacional desde la primera globalización económica (1870-1914) hasta la actual, comprendiendo contenidos tales como los procesos de integración y desintegración financiera, la regulación y la supervisión, o la formación de las actuales instituciones financieras europeas.
Datos generales
Código:
40610
Profesor/a responsable:
LOPEZ MILLA, JULIAN
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA APLICADA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)