Competències i objectius

 

Context de l'assignatura per al curs 2025-26

Se trabaja en base a que las técnicas de representación son un instrumento relevante para explorar y transmitir conocimiento; y a que los modos de expresarse tiene que ver con un posicionamiento socio-cultural del estudiante.

 

 

 

Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2025-26

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG.1 : Conocer la historia y las teorías de la arquitectura, así como las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas con esta.
  • CG.2 : Conocer el papel de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.

 

Habilidades/ Destrezas

  • CB 3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB 4 : Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB 5 : Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

 

Competencias transversales propias:>>Instrumentales Cognitivas

  • CT.14 : Habilidad para la elaboración del pensamiento abstracto. Habilidad para construir conceptos genéricos a partir de un conocimiento empírico.
  • CT.15 : Habilidad para la imaginación, fantasía y creatividad. Habilidad para traducir situaciones imaginativas o creativas a diagramas o mapas con los que interactuar. Capacidad para entender las lógicas de la fantasía, sus recursos y sus posibilidades.
  • CT.16 : Habilidad para manejar información compleja. Capacidad para operar en entornos complejos y a partir de situaciones de incertidumbre.

 

Competencias Transversales Básicas de la UA

  • CT.2 : Capacidad de expresión. Capacidad de exposición oral y escrita.
  • CT.3 : Capacidad de programar y fijar plazos. Capacidad de planificar tareas y comprometerse en el cumplimiento de objetivos y plazos.
  • CT.4 : Capacidad de trabajo en grupo. Capacidad de desenvolverse en trabajos colectivos y de grupo, repartiendo tareas y asumiendo roles.
  • CT.5 : Capacidad de hacer frente a situaciones reales en arquitectura. Capacidad de enfrentar, proyectar y resolver problemas reales demandados por la sociedad en el ámbito de la arquitectura.
  • CT.6 : Capacidad de adaptarse a nuevos conceptos y métodos. Capacidad de aprender y aplicar, de forma autónoma e interdisciplinar, nuevos conceptos y métodos.

 

Competencias transversales propias:>>Instrumentales Metodológicas

  • CT.19 : Habilidad para la localización y fijación de objetivos. Habilidad para escoger procedimientos de análisis, detectar singularidades e identificar situaciones críticas.

 

Competencias transversales propias:>>Instrumentales Lingüísticas

  • CT.24 : Habilidad para la elaboración y expresión de ideas y discursos propios. Habilidad para generar registros que caractericen un lenguaje propio y diferenciado, incluso reciclando los modos ya conocidos y fijando otros nuevos.

 

Competencias transversales propias:>>Interpersonales Individuales

  • CT.26 : Habilidad para emprender estrategias y procesos de aprendizaje autónomos. Capacidad de generar procesos de autoaprendizaje que, de manera autónoma, complementen el aprendizaje reglado.

 

Competencias Específicas:>>Bloque Propedéutico

  • CE.1T : Aptitud para aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos.
  • CE.2T : Aptitud para concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas del dibujo, incluidas las informáticas.
  • CE.6 : Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica.

 

 

 

Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)

Sense dades

 

 

Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2025-26

El objetivo instrumental de la asignatura Dibujo 2 es adquirir destrezas en la elaboración gráfica para el conocimiento y la comunicación de la arquitectura, usando técnicas digitales en los que se aplican criterios de codificación y elaboración adquiridos en Dibujo 1 y Geometría.

El objetivo transversal de esta asignatura consiste en colaborar en la formación cultural que los estudiantes adquieren en el segundo semestre del 1er curso, referida al modo de seleccionar, testear o desarrollar un procedimiento gráfico para resolver una propuesta o explicar un proceso dentro de los que se inician en asignaturas que cursan en paralelo.

 

 

Dades generals

Codi: 35508
Professor/a responsable:
Carrasco Hortal, José
Crèdits ECTS: 6,00
Crèdits teòrics: 0,00
Crèdits pràctics: 2,40
Càrrega no presencial: 3,60

Departaments amb docència

  • Dep.: EXPRESION GRAFICA, COMPOSICION Y PROYECT
    Àrea: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTONICA
    Crèdits teòrics: 0
    Crèdits pràctics: 2,4
    Aquest departament és responsable de l'assignatura.
    Aquest dep. és responsable de l'acta.

Estudis en què s'imparteix