Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

La asignatura "Señales y Sistemas" proporciona una base teórica y práctica fundamental para comprender cómo se representan, procesan e interpretan las señales, tanto en tiempo continuo como discreto. En el contexto del Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial, este conocimiento es esencial para el tratamiento de datos sensoriales, imágenes, audio y otras fuentes de información que alimentan los sistemas inteligentes.
La asignatura conecta conceptos matemáticos y computacionales con aplicaciones reales en IA como el reconocimiento automático de imágenes o el procesamiento de lenguaje natural. De esta forma, se favorece una comprensión profunda de los entornos dinámicos en los que opera la inteligencia artificial.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Transversales

  • CT01 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
  • CT02 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Conocer, seleccionar y aplicar métodos de los diferentes campos de la inteligencia artificial para la resolución de problemas de ingeniería.
  • CG5 : Comunicar de manera clara y precisa conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la inteligencia artificial

 

Competencias Específicas

  • CE24 : Saber trabajar con señales analógicas y digitales tanto en el dominio temporal como en el de la frecuencia

 

Competencias Básicas

  • CB2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

 

1. Comprender los fundamentos de la adquisición de señales analógicas y discretas.

2. Caracterizar y analizar señales discretas.

3. Caracterizar y analizar sistemas lineales e invariantes en el tiempo.

4. Trabajar tanto en el dominio del tiempo como de la frecuencia.

5. Diseñar filtros digitales para el tratamiento de señales discretas.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

Manejar el concepto de frecuencia y su significado físico.
Comprender el proceso de muestreo de la señal y su problemática.
Caracterizar y analizar las señales discretas unidimensionales y los sistemas LTI utilizados para su tratamiento, tanto en el dominio del tiempo como de la frecuencia
Implementar técnicas algorítmicas para el procesado discreto de señales.
Analizar filtros digitales ideales.
Entrenar redes neuronales profundas.
Programar modelos de aprendizaje automático.

 

 

Datos generales

Código: 33668
Profesor/a responsable:
Valle Sánchez, Antonio
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
    Área: TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte