Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

La lógica desempeña un papel fundamental en el campo de la inteligencia artificial, ya que proporciona un marco teórico y práctico para el razonamiento, la inferencia y la toma de decisiones basadas en reglas. Es fundamental que los ingenieros en inteligencia artificial tengan una comprensión sólida de la lógica y sus aplicaciones para desarrollar sistemas inteligentes eficientes y confiables.

El objetivo principal de la asignatura es enseñar a los estudiantes los fundamentos de la lógica formal y simbólica, así como su aplicación en el desarrollo de sistemas inteligentes, y proporciona una base sólida para asignaturas posteriores en las que se abordarán materias más complejas como el aprendizaje automático, el razonamiento probabilístico y la toma de decisiones.

Durante el curso, se explorarán diferentes áreas de la lógica, como la lógica proposicional, la lógica de predicados y la programación lógica. Aprenderán a representar el conocimiento y los hechos utilizando diferentes lenguajes formales y a utilizar reglas de inferencia para realizar razonamientos válidos. Al final del curso, los estudiantes deberán haber adquirido una comprensión sólida de los fundamentos de la lógica y su aplicación en la inteligencia artificial. Serán capaces de analizar y modelar problemas complejos utilizando técnicas de lógica formal, así como de desarrollar sistemas inteligentes que utilicen el razonamiento lógico para tomar decisiones.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales

  • CT01 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
  • CT02 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Conocer, seleccionar y aplicar métodos de los diferentes campos de la inteligencia artificial para la resolución de problemas de ingeniería.
  • CG5 : Comunicar de manera clara y precisa conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la inteligencia artificial

 

Competencias Específicas

  • CE6 : Aplicar los fundamentos de la lógica de primer orden, el cálculo deductivo y la inferencia lógica a la modelización y resolución de problemas de inteligencia artificial

 

Competencias Básicas

  • CB1 : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

1. Representar conocimiento por medio de sistemas formales. 2. Formalizar en lenguaje lógico frases del lenguaje natural. 3. Conocer los mecanismos
de inferencia lógicos y sus condiciones de aplicabilidad. 4. Analizar algoritmos y estrategias para la demostración automática (automatización del razo-
CSV: 559077141647169610151275 - Verificable en https://sede.educacion.gob.es/cid y Carpeta Ciudadana https://sede.administracion.gob.es
Identificador : 2504621 Fecha : 03/11/2022
20 / 84
namiento). 5. Aplicar técnicas de resolución a un conjunto de sentencias lógicas para ser capaz de responder preguntas. 6. Diseñar e implementar un
sistema basado en la lógica para resolver una tarea determinada.

1. Representar conocimiento por medio de sistemas formales.

2. Formalizar en lenguaje lógico frases del lenguaje natural.

3. Conocer los mecanismos de inferencia lógicos y sus condiciones de aplicabilidad.

4. Analizar algoritmos y estrategias para la demostración automática (automatización del razonamiento)

5. Aplicar técnicas de resolución a un conjunto de sentencias lógicas para ser capaz de responder preguntas. 6. Diseñar e implementar un sistema basado en la lógica para resolver una tarea determinada.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

  • Comprender los fundamentos de la representación del conocimiento en sistemas formales.
  • Traducir frases del lenguaje natural a expresiones lógicas utilizando lenguajes formales.
  • Analizar y comprender el significado y la interpretación de las fórmulas lógicas.
  • Aplicar técnicas de evaluación semántica para determinar la validez de las fórmulas lógicas.
  • Evaluar la validez de un razonamiento lógico utilizando reglas de inferencia.
  • Estudiar y comparar diferentes algoritmos de demostración automática.
  • Comprender los conceptos básicos de la programación lógica.
  • Diseñar y desarrollar programas lógicos que resuelvan problemas específicos en el campo de la inteligencia artificial.

 

 

Datos generales

Código: 33653
Profesor/a responsable:
LLORENS LARGO, FARAON
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: CIENCIA DE LA COMPUTACION E INT. ARTIF.
    Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte