Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura Fundamentos de sistemas e instrumentación se encuentra dentro del plan de estudios del grado en Ingeniería biomédica. Esta asignatura presenta los sistemas de instrumentación utilizados en biomedicina. Para ello se van a estudiar los sensores biomédicos utilizados en la instrumentación biomédica. Además, se estudiarán los sistemas de instrumentación médica robotizada.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Generales del Título (CG)
- CG4 : Evaluar y seleccionar equipos y plataformas tecnológicas para la implantación de sistemas biomédicos, servicios y aplicaciones en el ámbito de la salud, valorando el retorno de la inversión.
- CG6 : Conocer las materias básicas y tecnologías, que capaciten tanto para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, como para la adaptación a nuevas situaciones en el ámbito de la ingeniería biomédica.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Conocer y saber utilizar sensores y actuadores y sistemas de adquisición de señales e información biomédica.
- CE12 : Desarrollar, seleccionar y evaluar dispositivos sanitarios, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y estándares.
- CE16 : Reconocer los beneficios y limitaciones, en términos de costes, interoperabilidad y rendimiento, relacionados con diferentes infraestructuras que pueden ser usadas en los sistemas sanitarios.
- CE5 : Conocer y comprender los instrumentos utilizados en ingeniería biomédica así como su funcionamiento básico.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT1 : Adquirir capacidades informáticas e informacionales.
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita.
- CT3 : Adquirir capacidad de análisis y síntesis.
- CT4 : Adquirir capacidad de organización y planificación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Comprender y saber aplicar los conceptos básicos de electricidad y electrónica. Conocer el funcionamiento y la utilidad de los principales componentes en circuitos de sensorización y de acondicionamiento de señales.
- Familiarizarse con las unidades de medida, la simbología, los términos y la nomenclatura básicos usados en sistemas electrónicos, y de adquisición y procesamiento de datos.
- Conocer diferentes tipos de dispositivos de sensorización para soluciones de instrumentación o automatización de entornos clínico-quirúrgicos, y saber comparar, escoger y utilizar los más adecuados en cada caso.
- Conocer cómo se debe procesar la información dada por sensores, tanto por hardware en circuitos como por algoritmos software en controladores, para obtener las medidas o características deseadas.
- Saber diseñar y poner en marcha sistemas de instrumentación y automatización para el ámbito de la salud, con la capacidad de seleccionar los dispositivos más adecuados a cada caso.
- Adquirir habilidades para desenvolverse con equipos reales, y saber utilizar equipos de adquisición de datos, instrumentación, y automatización.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
- Entender los conceptos básicos de sistemas de control que pueden aplicarse en entornos biomédicos.
- Conocer los principales sensores utilizados en la instrumentación biomédica y sus principales aplicaciones.
- Conocer los fundamentos de la robótica aplicada a sistemas biomédicos y saberla aplicar en diferentes contextos.
- Conocer los aspectos principales de integración de sistemas biomédicos con elementos complementarios de visualización e interacción.
Datos generales
Código:
33612
Profesor/a responsable:
Ubeda Castellanos, Andres
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)