Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2025-26

Asignatura dedicada a la explicación de los fundamentos lingüísticos de la intervención logopédica, entendiendo el estudio sistemático del lenguaje y las lenguas como base epistemológica del ejercicio logopédico.
Esta asignatura permite al alumnado adquirir el dominio de la terminología y los conceptos básicos de la lingüística para favorecer la capacidad de la reflexión metalingüística, y de la aplicación de los conocimientos y las habilidades adquiridos a la práctica logopédica. Todos estos elementos resultan imprescindibles para abordar con éxito la labor de diagnóstico, evaluación, tratamiento y prevención de los problemas y trastornos de la comunicación.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2025-26

Competencias Transversales

  • CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
  • CT2 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
  • CT3 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Conocer los límites de la profesión y sus competencias sabiendo identificar cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivación a otro profesional.
  • CG13 : Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas
  • CG14 : Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG15 : Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales.
  • CG2 : Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinar, fundada en la capacidad de interpretación de la historia clínica para lo que se aplicarán los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica
  • CG4 : Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales

 

Competencias Específicas

  • CE01.02 : Conocer e integrar los fundamentos psicológicos de la Logopedia: el desarrollo del lenguaje, el desarrollo psicológico, la Neuropsicología del lenguaje, los procesos básicos y la Psicolingüística
  • CE01.03 : Conocer e integrar los fundamentos lingüísticos de la Logopedia: Fonética y fonología, morfosintaxis, semántica, pragmática, sociolingüística.
  • CE01.07 : Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento logoterápico.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos lingüísticos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales, entendiendo la organización del estudio del lenguaje y las lenguas como base epistemológica del quehacer logopédico.
  • Comprender la organización metodológica del signo lingüístico y sus repercusiones en la Logopedia para la descripción de los niveles fonétivo y fonológico, morfológico y sintáctico, lexicológico y semántico en situaciones de comunicación. 
  • Poder describir la dimensión pragmática de la actuación comunicativa.
  • Comprender la situación y los marcos de existencia de los hechos lingüísticos y las ramas de la Lingüística relacionadas con la Logopedia que se han acercado a ellos tomándolos como objeto de estudio e investigación.
  • Dominar la terminología lingüística para poder interactuar eficazmente con otros profesionales.
  • Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2025-26

- Conocer y comprender el objeto de estudio de la Lingüística y sus principales características.
- Comprender la relación entre la Lingüística y la Logopedia.
- Conocer y comprender la estructura y tipos de unidades que conforman el nivel fonético-fonológico de una lengua.
- Conocer y comprender la estructura y tipos de unidades que conforman los niveles morfológico y sintáctico de una lengua.
- Comprender y aprender a analizar el lexicón de una lengua en toda su riqueza semántica, incluidos los significados compuestos, figurados, etc.
- Comprender el funcionamiento lingüístico en relación con el contexto y saber analizar y evaluar el entorno pragmático.
- Comprender el funcionamiento de las lenguas en relación con la sociedad y saber analizar un texto desde una perspectiva intersocial e intercultural.
- Aprender a analizar y a construir textos escritos y orales coherentes y cohesionados.
- Saber argumentar sus ideas.

 

 

Datos generales

Código: 27603
Profesor/a responsable:
Casanova Martínez, Fernando
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
    Área: LINGUISTICA GENERAL
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: Filología Catalana
    Área: FILOLOGIA CATALANA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0

Estudios en los que se imparte